Golía presente en el homenaje a Gardel en el Teatro Italiano

Golía presente en el homenaje a Gardel en el Teatro Italiano

El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo presente anoche conmemorando los 90 años de la muerte de Carlos Gardel, acompañando a Obdulio Schettino, quien, como todos los años, subió a escena un espectáculo en honor al cantor, el conductor radial y periodista conocedor del tema, viene desde hace muchos años recopilando datos sobre el “Zorzal Criollo”.
Ayer sábado sobre el escenario del Teatro Italiano, montaron una excelente escenografía, donde simularon un boliche, con mesas en las que estaban sentados los artistas que iban actuando, poniendo un condimento más a una cálida manera de compartir el marco musical y el recuerdo al cantor fallecido hace 90 años en un trágico accidente aéreo.
Recorrido turístico y cultural en el Teatro Italiano

Recorrido turístico y cultural en el Teatro Italiano

Organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chacabuco, en articulación con la Subsecretaría de Cultura, la Dirección de Adultos Mayores y Jefatura Distrital de Educación, el día miércoles 28 de mayo a las 19:30 horas se realizará un recorrido turístico cultural que incluirá el Teatro Italiano, la Galería de Arte y la Fotogalería Meridiano 0, ubicados en avenida Alsina 29.
La actividad será de entrada libre y gratuita, abierta a quienes quieran asistir y contará con la participación de abuelos y abuelas de la Colonia Municipal de Adultos Mayores, así como estudiantes de instituciones educativas de la Modalidad de Jóvenes y Adultos.
Conocer y disfrutar de las instalaciones del Teatro Italiano y las propuestas que tiene para ofrecer, es un impulso a la participación ciudadana en la construcción de la identidad y la cultura local”, expresó la Directora de Turismo, Andrea Ferreyra.
Puede ser una imagen de texto
«Cerebro y estrés»: Jornada ante un Teatro Italiano colmado

«Cerebro y estrés»: Jornada ante un Teatro Italiano colmado

Organizado por la Fundación OSDE en conjunto al Municipio de Chacabuco, se llevó adelante la jornada “Cerebro y estrés: una alianza poderosa”, a cargo de la Dra. Rosana Gorgoza. El evento contó también con la participación de Jefatura Distrital de Educación.
El Intendente Municipal, Darío Golía, fue el encargado de dar las palabras de apertura, en donde destacó la importancia de estos encuentros de capacitación y conocimiento sobre cerebro, emociones y salud mental. “La sociedad en la que vivimos, lo hemos hablado en diferentes oportunidades, convive con diferentes flagelos, que afectan en cómo vivimos, en cómo nos desarrollamos. Vivimos en un momento de mucha ansiedad deriva en diferentes problemáticas. Por eso, trabajar en la prevención es sumamente importante, por eso lo tenemos permanentemente en la agenda”, expresó el Jefe Comunal.
Golía indicó también que “el desarrollo y el crecimiento de una comunidad no tiene que ver únicamente con la construcción, con determinada obra, sino también, con lo más importante que tenemos, que es la gente y el pueblo, mejorar la convivencia, y trabajar como Estado para esa vida más feliz que todos queremos”.
La Dra. Rosana Gorgoza fue la encargada de la disertación final. La neuróloga, egresada de la Universidad Nacional de La Plata, realiza desde hace más de 20 años capacitaciones y charlas acerca del cerebro, las mejoras en el día a día y los hábitos para una mejor calidad de vida. Durante la charla, la Doctora interactuó con el público presente, que contó desde jóvenes hasta adultos mayores, en una sala del Teatro Italiano colmada. “Mi propósito es contarles cómo funciona la máquina más compleja del universo que se llama cerebro, cómo potenciarlo y poder vivir mejor”. En ese sentido, Gorgoza destacó la importancia de dormir bien; dejar un tiempo para el ocio; vivir desde la gratitud; jugar; tener vínculos afectivos presenciales; hacer ejercicio físico; evitar la multitarea, y tener un propósito, como ejes a partir de los cuales desarrolló un agudo análisis de las formas de vida y consumo de la actualidad.
Capacitación sobre sobre uso responsable de tecnologías y redes sociales en el Teatro Italiano

Capacitación sobre sobre uso responsable de tecnologías y redes sociales en el Teatro Italiano

El próximo miércoles 6 de noviembre, a las 18:30 horas, se llevará adelante una capacitación en el Teatro Italiano sobre uso responsable de tecnologías y redes sociales, haciendo especial hincapié en el ciberhostigamiento y el grooming.
La jornada, organizada por la Municipalidad de Chacabuco a través de su Subsecretaría de Seguridad, contará con las disertaciones del Dr. Fernando Grafigna (Titular de la Ayudantía Fiscal especializada en delitos conexos a la trata de personas, ciberpedofilia y grooming); y de María Luz Muraciole (Lic. en Psicopedagogía, miembro del equipo técnico de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Junín). La capacitación es abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa.
May be an image of text that says 'CONVOCATORIA Capacitación sobre Uso Responsable de Tecnologias y Redes Sociales ?? CIBERHOSTIGAMIENTO Y GROOMING Dr. Fernando Grafigna Titular de la Ayudantia Fiscal especializada Delitos Conexos ala trata personas, Ciberpedofiliay Grooming Maria Luz Muraciole Lic Psicopedagogia Equipo Técnico Dirección de Educación EducaciónMunicipalidad Municipalidad de Junin miércoles 6 de nov. 18?30 horas ? Sala de Italiano FCI FicalaGereral Corers JUnI Junin TNDDE LUBARD OPORTUNDADE Informate, preveni yprotegé Subsecretaría de SEGURIDAD Municipalidad de CHACABUCO'
All reactions:

Mauri Yonna

Reconocimientos en el Teatro Italiano por el Día de los Derechos de Estudiantes Secundarios

Reconocimientos en el Teatro Italiano por el Día de los Derechos de Estudiantes Secundarios

En el marco de las acciones comenzadas en el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, del pasado 16 de septiembre, se llevó adelante en el Teatro Italiano una jornada en reconocimiento a estudiantes participantes del concurso de poesía, narrativa, dibujo y pintura, impulsado por la Dirección de Juventud del Municipio.
Allí estuvo presente, en representación del Dr. Rubén Darío Golía, el Secretario General, Gustavo Masci, acompañado por la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; y el Director de Juventud, Mariano Riva, entre otras autoridades presentes.
El proyecto tiene como objetivo generar un espacio de reflexión sobre la importancia de la educación y los derechos de los estudiantes, fomentando una participación activa de los mismos. Con la presencia de jurados y participantes, se presentó la obra teatral “Nunca más”, dirigida por Mauricio Morando, que participará en los próximos días en las finales de los Juegos Bonaerenses en la ciudad de Mar del Plata. Además, fueron presentadas las obras artísticas, de poesía y narrativa de los y las estudiantes.
Tras las exposiciones, se hizo entrega de los reconocimientos a los estudiantes y se hizo mención a los grupos ganadores, obteniendo como premio en cada categoría 20 litros de pintura para las escuelas a las que pertenecen los elegidos.
El Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios fue sancionado bajo la Ley 10.671, sancionada en 1998, en conmemoración a la “Noche de los Lápices”, que implicó el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata en la última dictadura cívico-militar.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto
Me gusta

Comentar
Enviar
Compartir