La Dirección de Inspección informa

La Dirección de Inspección informa

Que se han intensificado los controles y la aplicación de multas a aquellos vecinos que no mantengan en condiciones sus terrenos baldíos y veredas. El correcto mantenimiento de los espacios frentistas es fundamental para prevenir la propagación del dengue y evitar la presencia de alimañas que ponen en riesgo la salud de toda la comunidad.
A pesar de las reiteradas notificaciones y advertencias, un grupo reducido de frentistas aún no ha cumplido con lo establecido en la Ordenanza Nº 6022, modificada por la Nº 7982/19.
En este sentido, el Municipio, dentro de sus atribuciones legales y siempre que la disponibilidad operativa lo permita, procederá exclusivamente al corte de las veredas que permanezcan en estado de abandono.
Las intervenciones se llevarán a cabo de manera inmediata, y las multas serán de alto importe, incluyendo también los gastos generados por la realización del corte, tal como establece la normativa vigente.
Entre todos podemos construir una ciudad más limpia, segura y saludable. Solicitamos la colaboración y el compromiso de cada vecino para garantizar el bienestar general.

En la Quinta 784 avanza el tendido eléctrico

En la Quinta 784 avanza el tendido eléctrico

El Intendente Municipal, Darío Golía, anunció este mediodía que en la Quinta 784, correspondiente al programa Chacabuco para Todos I, comenzaron los trabajos de tendido de la red eléctrica.
Una vez finalizada la obra y con la energía conectada en el sector (ubicado en calle Sosa, delimitado por Combatientes de Malvinas, Discépolo y calle 630) se va dar inicio a la construcción de 30 viviendas, previamente sorteadas.
En dicho sorteo se habían designado 20 titulares y 10 suplentes y por importantes gestiones del jefe comunal, también se incorporan a los suplentes dentro del proyecto habitacional.

Seguridad: Control Urbano – Operativos de concientización vial sobre el uso responsable del casco

Seguridad: Control Urbano – Operativos de concientización vial sobre el uso responsable del casco

En el marco del Plan “Chacabuco Circula” Primavera-Verano 2026, y con el objetivo de concientizar a los vecinos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito —en especial, el uso obligatorio del casco—, personal de Control Urbano, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad a cargo de Mauricio Yonna, llevó adelante durante el fin de semana distintos operativos de concientización vial dirigidos a motociclistas.
Durante las intervenciones, se realizaron intimaciones a aquellos conductores que circulaban sin casco, con el fin de promover una correcta toma de conciencia y recordar que su uso es obligatorio. Además, se destacó su importancia fundamental ante un siniestro vial, ya que el casco puede salvar vidas.

Golía presente en la 41° Fiesta de la Primavera

Golía presente en la 41° Fiesta de la Primavera

El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo anoche en la 41° edición de la Fiesta Provincial de la Primavera, desarrollada en la localidad de Rawson. Allí coronó a la nueva soberana, Camila Lucero, de Chacabuco.
Además, fueron premiadas las carrozas concursantes:
Primer premio: la representante del Teatro
Segundo premio: EAC
Tercer premio: Bomberos Voluntarios de Rawson
Cuarto premio: la representación de los clubes Sarmiento y San Lorenzo
El jefe comunal felicitó y destacó el trabajo realizado por todas las personas involucradas en la organización de esta tradicional fiesta. También expresó:
“Quiero recordar a los que no están y que han trabajado mucho en esta Fiesta. Siempre los tenemos en el corazón.
Golía estuvo acompañado por el Delegado de la localidad, Gustavo Millán; el Secretario General del Municipio, Gustavo Masci; la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; la Directora de Turismo, Andrea Ferreyra; la Directora de Salud, Celeste Trotti; el Subdirector de Salud, Daniel Gargaglione; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo y la Coordinadora de la Galería de Arte del Teatro Italiano, Cecilia Bodanza.
Se inauguró el “Museo Pueblo de los Ángeles”

Se inauguró el “Museo Pueblo de los Ángeles”

Esta tarde, en la localidad de Los Ángeles, Ariel Martínez Pelle inauguró el nuevo “Museo Pueblo de los Ángeles” en las instalaciones de la Sociedad de Fomento que preside.
El Intendente Darío Golía acompañó el acto junto a la Subsecretaria de Protocolo y Ceremonial, Lorena Nicola; la Directora de Turismo, Andrea Ferreyra; el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega; y el Delegado de la localidad, Leandro Iriart.
Golía destacó el valor del trabajo comunitario para preservar la identidad e historia local, impulsando el turismo rural y ofreciendo a vecinos y visitantes un espacio donde reencontrarse con las raíces del pueblo.
El museo exhibe:
Fotografías históricas de las décadas del 30 y 40.
Imágenes vinculadas a la familia de la fundadora: Dolores Pacheco de Pereyra.
Objetos de época como tinteros, plumas, sellos, telégrafo, teléfono, una máquina de escribir Underwood, cámara fotográfica Kodak a fuelle y un teléfono candelabro similar al primero instalado en el pueblo.
? Entre los documentos destacados:
Copias de hojas de uno de los primeros almacenes del lugar.
Folleto de venta de lotes de 1912.
Anuncios comerciales del Anuario Comercial y Bancario de la República Argentina de ese mismo año.
Pelle señaló que gran parte de la información histórica fue reconstruida mediante trabajos de investigación y diálogos con vecinos y descendientes de antiguos pobladores.
La invitación está abierta para que vecinos y turistas visiten el pueblo y este nuevo espacio que resguarda y celebra la memoria de Los Ángeles.

Operativos de Prevención – Noche del viernes

Operativos de Prevención – Noche del viernes

Como cada viernes, se llevó adelante un Operativo de Prevención en conjunto con Policía Comunal, desarrollado sobre Ruta 7 e Hipólito Irigoyen (corredor nocturno) y en diferentes puntos de la ciudad.
Durante el operativo se retuvieron dos motocicletas y siete licencias de conducir por circular sin la documentación reglamentaria. Además, una de las motocicletas fue retenida por falta de casco, luces y chapa patente.
Estos operativos, tanto dinámicos como fijos, se realizan en el marco del Plan Primavera–Verano “Chacabuco Circula”, con el objetivo de reforzar la prevención y la seguridad vial en nuestra ciudad.