209 años de la Declaración de la Independencia Argentina

209 años de la Declaración de la Independencia Argentina

El miércoles 9 de julio, en la localidad de O´Higgins se va a conmemorar los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
11:00 horas, Acto Protocolar, en Plaza Gral. san Martín
11:30 horas, desfile cívico-criollo frente a la Delegación Municipal
13:30 horas, almuerzo criollo, en el Club O´Higgins, a cargo del Centro Tradicionalista
Presupuesto Participativo: Golía firmó el acta compromiso para comenzar las obras elegidas por los vecinos

Presupuesto Participativo: Golía firmó el acta compromiso para comenzar las obras elegidas por los vecinos

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este jueves un acto en donde se llevó a cabo la firma del acta compromiso, para el comienzo de ejecución de obras elegidas por los vecinos y vecinas en el marco de las asambleas del Presupuesto Participativo 2025. Fueron 9 asambleas en donde más de mil chacabuquenses debatieron, dialogaron y expresaron las necesidades de sus barrios, sus calles, o instituciones a las que pertenecen.
“Es el segundo año en el que estamos firmando un acta compromiso en el programa de Presupuesto Participativo. Quiero agradecer el trabajo realizado por todos los integrantes que nos permitió implementar el programa, que tuvieron mucha responsabilidad, mucha dedicación. En las asambleas pudimos escuchar a muchos vecinos y vecinas, con participación directa, más de mil personas que asistieron, y también instituciones, clubes, que representan a más vecinos”, resaltó Darío Golía.
Golía destacó también la importancia de la participación ciudadana en las asambleas, que no solo sirvieron para llevar para definir obras en las distintas zonas en el presente programa, sino que también surgieron de allí diferentes proyectos junto a otras áreas del ámbito municipal y provincial. “La opinión de los vecinos nos sirve también a la hora de proyectar otras políticas, otros programas, por fuera de este. Hay programas que pudimos hacerlos junto a la Provincia de Buenos Aires”, dijo el Intendente, quien además subrayó que además de las obras ejecutadas y en ejecución, se proyectan otras para lo que resta del año y también el año próximo.
En continuado, el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, junto a la Directora del Área, Gloria Nievas, brindaron detalles de lo solicitado en la actual edición, con gráficos que sistematizaron asamblea por asamblea cada reclamo y solicitud de los vecinos y vecinas, con pedidos de luminarias, accesibilidad, contenedores de basura, entre los más solicitados, además de otras obras estructurales. También, Correas y Nievas, junto al Intendente, repasaron las obras del acta compromiso del pasado año, dando cuenta del cumplimiento de todas ellas.
Cabe recordar que la primera edición del Presupuesto Participativo contó con un presupuesto de 100 millones de pesos asignados, mientras que en 2025, por decisión del Jefe Comunal, esa partida se quintuplicó, llegando hasta los 500 millones de pesos.
Antes de la finalización del acto, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez, expresó: “Se están implementando políticas de Estado, que sin dudas van a quedar en el tiempo, y sea quien sea el Gobierno que esté, tendrá que mantenerlas, así como también ésta metodología de que la gente participe, brinde su opinión, que las obras no se planifiquen desde un escritorio, sino que surjan del contacto con los vecinos. Esto es una democracia viva, pujante, de participación”.
“Este es un modelo de Estado presente, que apunta a la obra pública porque es el Estado quien debe hacerlas, y disentimos con aquellos que piensan que el Estado debe retirarse de la gestión pública, que hay que dejar todo en manos de los privados. Este Intendente, este Gobierno Municipal, entiende que el Estado tiene que estar presente, llegar a donde los privados no van a llegar, y así lo estamos haciendo”, finalizó Estévez.
Además de los ya mencionados, participaron también de la mesa del acto el Secretario General, Gustavo Masci; y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo.
Chacabuco para Todos II: Golía firmó boletos de compra-venta junto a beneficiarios

Chacabuco para Todos II: Golía firmó boletos de compra-venta junto a beneficiarios

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este jueves el acto de firma y entrega de boletos de compra-venta a beneficiarios de los sindicatos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato Unión de Personal de Panaderos Junín (SUPPAJ), en el marco del programa “Chacabuco para Todos II”. De esta forma, los beneficiarios y beneficiarias recibieron sus carpetas con la adjudicación de los terrenos previamente sorteados.
Golía estuvo acompañado por el Secretario Administrativo Seccional Junín de la UOM, Daniel Silva; la Secretaria General de SUPPAJ, Rosana Farías; el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta; y el Asesor Letrado de la Municipalidad, Matías Sassoni.
El Intendente destacó “Hoy estamos completando este ciclo que comenzamos hace un tiempo atrás, con la firma de los boletos de compra-venta entre Municipio y cada beneficiario. Comenzamos con este programa a través de un crédito con el Banco Provincia, por lo que quiero comenzar agradeciendo a todos los concejales de nuestro espacio y a la concejal Sosa, que fueron quienes acompañaron la aprobación del crédito”.
Asimismo, Golía recordó que con lo que cada beneficiario paga de cuota, se devolverá el crédito, “sin fondos municipales, tan solo gestión. Se va a retroalimentar el programa para luego poder comprar otra quinta y beneficiar a más familias”.
El Jefe Comunal agradeció también a los gremios y trabajadores por “permitirnos trabajar en conjunto”, resaltando “estamos en un presente muy complejo a nivel nacional, en donde no hay planes de vivienda, pero no perdemos las esperanzas que junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de diferentes programas, puedan surgir”.
“Vamos a ser muy felices cuando veamos que estos terrenos que llenen de viviendas, para que tengan su propio hogar junto a sus familias”, finalizó Golía.
Por su parte, la Directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta, expresó: “Esta gestión, así como las anteriores gestiones de Darío Golía, tiene como prioridad el acceso a la tierra de los vecinos y vecinas”, y agradeció a los y las concejales que dieron aprobación para poder llevar adelante el programa, resaltando que, de haber tenido un acompañamiento rápido y completo de todos los bloques que conforman el cuerpo deliberativo, se podría haber adquirido media quinta más en el presente programa.
Rosana Farías, de SUPPAJ, agradeció al Intendente y manifestó: “Nuestros compañeros y compañeras no van a olvidar nunca esta gestión maravillosa que les permite acceder al terreno para tener su hogar”.
Daniel Silva, de UOM, se mostró agradecido por las gestiones realizadas para este programa, y dirigiéndose a sus afiliados, aseguró: “sigamos trabajando como siempre y ayudemos a que cada vez más gente pueda acceder a lo que ustedes acceden hoy”.
Javier Estévez, por su parte, declaró: “Esto no se da por arte de magia, esto es trabajo, planificación, y gestión. Fue una promesa de campaña del Intendente que se está cumpliendo”.
Cabe recordar que “Chacabuco para Todos II”, consta de tres subprogramas para beneficiarios de distintas categorías, al igual que ocurrió en la pasada edición, llevada adelante en la segunda gestión del Dr. Rubén Darío Golía.
De esa forma, se dio inscripción a través de entidades sindicales, así como también adjudicatarios a título personal, por fuera del convenio marco con gremios, y un tercer subprograma titulado “Inclusión Familiar”, para beneficiarios con menores recursos.

Golía entregó un reconocimiento al campeón panamericano, Juan Pablo Bonora

Golía entregó un reconocimiento al campeón panamericano, Juan Pablo Bonora

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este jueves en su despacho al deportista de nuestra ciudad, Juan Pablo Bonora, quien se consagró campeón panamericano de lucha de brazos, representando a Argentina.
Golía entregó un decreto de reconocimiento por la hazaña deportiva, en donde se destaca que, a partir de la victoria en el “Panamerican Armwrestling Championship”, da la posibilidad de que nuestro país sea la sede para el Mundial 2026 de la mencionada disciplina.
“Una gran alegría recibir hoy a Juan Pablo, quien nos representa en el país y en el mundo. Quiero agradecer, felicitarlo y que sigan los éxitos”, destacó el Jefe Comunal.
Por su parte, Bonora brindó detalles de su participación, asegurando que participará en el Mundial del próximo año.
Participó también del reconocimiento el Secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía.
Jornada de Testeo de VIH

Jornada de Testeo de VIH

Hoy se llevó a cabo en el Hospital Municipal una nueva jornada de testeo de VIH, gratuito, voluntario y confidencial.
Desde la Secretaría de Salud y la Dirección de Salud agradecen a quienes se acercaron y participaron, demostrando una vez más el compromiso con el cuidado de la salud.
También destacan el trabajo que realizaron tanto el personal del hospital y de las distintas áreas que hicieron posible esta jornada: Salud Sexual, Laboratorio, Enfermería y Promotores.
El compromiso es seguir trabajando juntos, por una salud pública cercana, accesible e inclusiva para todos.

Estamos pavimentando la cuadra número 14 en calle La Rioja

Estamos pavimentando la cuadra número 14 en calle La Rioja

El Intendente Municipal, Darío Golía, recorrió en la mañana de este martes la obra de pavimentación de la cuadra número 14 ejecutada en calle La Rioja, entre Callao y Bordenave de Cacho.
“Estamos ejecutando una cuadra más de pavimento, extendiendo lo que es la infraestructura urbana, contentos de trabajar junto al sector de Obras Civiles de la Cooperativa Eléctrica, que son quienes ejecutan la obra”, expresó Golía, quien destacó que el presente plan “forma parte de un programa de 8 cuadras de pavimentación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”.
Estas 8 cuadras se suman a las 9 ya ejecutadas con fondos municipales a través de la (TIUS). Cabe recordar, que con esta cuadra terminada ya suman 14 en dieciocho meses de gestión.