Golía recibió a integrantes del Programa Envión que participaron de “Jóvenes y Memoria”

Golía recibió a integrantes del Programa Envión que participaron de “Jóvenes y Memoria”

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió en su despacho a integrantes del Programa Envión, quienes recientemente participaron de la instancia final del Programa “Jóvenes y Memoria”, que se llevó adelante en Punta Lara, Ensenada.
Los y las jóvenes de nuestra ciudad participaron con un proyecto denominado “Las huellas de Malvinas en Chacabuco”, en donde trabajaron junto a Ex Combatientes de nuestra comunidad.
Además, dialogaron sobre lo trabajado durante el 2025 y las ideas y proyectos proyectados para el próximo año junto al Programa.
Fueron parte del encuentro la Coordinadora de la Sede de Envión, Laura Conde; el Director de Juventud, Mariano Riva; y las integrantes del Programa Gisela González y Norma Chipolón.
Día Internacional del Prematuro

Día Internacional del Prematuro

En el marco del Día Internacional del Prematuro, el martes se realizó un desayuno informativo en el Círculo Médico, organizado por la Dirección de Salud y el Servicio de Neonatología del Hospital Municipal del Carmen. Participaron embarazadas, familias, docentes y profesionales de la salud.
Durante el encuentro se compartieron experiencias y se abordaron temas fundamentales sobre el cuidado de los recién nacidos prematuros, la importancia de la prevención y el acompañamiento en los primeros días de vida.

El atleta marplatense de ciclismo adaptado, Aníbal “Coco” Urbano, llegó a Chacabuco en el marco de su inspiradora travesía por la integración.

El atleta marplatense de ciclismo adaptado, Aníbal “Coco” Urbano, llegó a Chacabuco en el marco de su inspiradora travesía por la integración.

En representación del Sr. Intendente, fue recibido por la Subsecretaria de Cultura, Prof. Julieta Pederzoli, y el Director de Deportes, Prof. Jorge Giménez.
Más tarde, Urbano brindó una charla en la Escuela Paralímpica, donde compartió su historia y su experiencia deportiva. Allí recibió, como gesto de bienvenida, una bandera del Municipio. La comunidad de la Escuela Paralímpica y su equipo docente lo acompañaron en este emotivo encuentro.
Esta noche será agasajado con una cena de bienvenida. Mañana, a las 7 hs, partirá desde el Palacio Municipal rumbo a la ciudad de 25 de Mayo, continuando su recorrido cuyo propósito es promover la integración, el deporte y la construcción de ciudades más inclusivas.
Aníbal “Coco” Urbano es campeón argentino de maratón y velocidad en silla de ruedas, referente del deporte adaptado y un ejemplo de superación.

Semana hasta el 23 de noviembre en la EAC

Semana hasta el 23 de noviembre en la EAC

La Escuela de Actividades Culturales de Chacabuco presenta la agenda cultural de esta semana, con propuestas abiertas a la comunidad y actividades en el marco del Mes de la Agroecología.
Proyección de La Aurora – Mes de la Agroecología
En el marco de la XI Edición del Mes de la Agroecología, este viernes se realizará la proyección de la película La Aurora – El principio del camino en la sala de teatro de la EAC.
Además de la proyección, se presentarán experiencias y actividades relacionadas que se desarrollan desde la Escuela, junto con una muestra de productos agroecológicos de productores locales.
Fecha: Viernes 21 de noviembre
Hora: 14:00
Entrada: Libre y gratuita
Organizan: Coordinación Municipal de Agroecología, Dirección de Asuntos Agrarios y Escuela de Actividades Culturales.
Casi Millonarios – Nuevas funciones
Continúa en cartel la obra Casi Millonarios, una tragicomedia del derrumbe, interpretada por el Grupo Taller de Teatro de la EAC.
La obra presenta una historia profunda, sensible y contemporánea, trabajada por un elenco local y con dirección de Rafael Barrientos y Juan Carlos Benvenuto.
Función: Sábado 22 de noviembre
Hora: 21:00
Entradas:
– General: $6.000
– Socios ATICH: $4.000
Lugar: Escuela de Actividades Culturales – Avellaneda 127
El Jardín de los Sueños – Encuentro de danza y melodía
Se presenta El Jardín de los Sueños, un espectáculo que reúne música y danza en una propuesta estética y poética.
La presentación estará a cargo de dos docentes de la EAC: Eli Provenzano (canto) y Marita Zarate (danza árabe y danza clásica).
Fecha: Sábado 29 de noviembre
Hora: 20:30
Entrada: $6.000
Lugar: Escuela de Actividades Culturales – Avellaneda 127
La Escuela de Actividades Culturales continúa impulsando propuestas culturales, reafirmando su compromiso con la formación y el acceso a la cultura en articulación con la Municipalidad de Chacabuco.
La Travesía por la Integración llega a Chacabuco

La Travesía por la Integración llega a Chacabuco

La Travesía por la Integración es un emocionante desafío deportivo y social que busca promover la inclusión a través del deporte. El reconocido atleta marplatense de ciclismo adaptado, Aníbal “Coco” Urbano, campeón argentino de maratón y de velocidad en silla de ruedas, está realizando este recorrido acompañado por un vehículo de apoyo con dos integrantes.
Llegada a Chacabuco
Fecha: 18 de noviembre
Horario estimado: 18:00
Lugar: Frente al Palacio Municipal
Continuación del recorrido
Día siguiente: 19 de noviembre
Horario de partida: 7:00
Este evento destaca el valor del esfuerzo, la superación y la integración, invitando a toda la comunidad a acompañar y apoyar esta inspiradora travesía.

nforme de actuación – Tótem de Emergencias

nforme de actuación – Tótem de Emergencias

Siendo las 17:20 horas del día 17/11/2025, se registra la activación del botón de emergencia del Tótem N.º 1, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Soberanía Nacional, por un incidente vial que involucraba a una femenina que circulaba en motocicleta.
La persona que acciona el dispositivo no se identifica, pero solicita de manera directa una ambulancia. De forma inmediata, se informa la novedad al Hospital Municipal, solicitando la salida de una unidad de emergencias. El operador del hospital toma el evento en el acto y dispone el envío de la ambulancia.
A través del sistema de cámaras se verifica la llegada de la unidad médica y su posterior retiro del lugar con la persona accidentada, constatándose un tiempo total de respuesta inferior a 9 minutos, desde la activación del tótem hasta la llegada de la ambulancia.