Chacabuco expuso su labor ante el Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes

Chacabuco expuso su labor ante el Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes

Integrantes de la Subsecretaría Técnica del Municipio, encabezada por el Dr. Rodolfo Bertinatto, participó este jueves en la asamblea del Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes, que se llevó adelante en la ciudad de Salto.
Allí fueron renovadas las autoridades del mencionado comité, resultando electo presidente el actual Intendente del Partido de Salto, Ricardo Alessandro.
Por su parte, el equipo de Chacabuco, expuso sobre los trabajos realizados en materia hídrica bajo la gestión del Intendente Municipal, Darío Golía, resaltando el trabajo realizado desde hace más de un año en los canales troncales del Partido. Además, se dialogó sobre el Plan Hídrico-Rural diseñado en 2011 en la anterior gestión del Dr. Golía.
Golía lanzó el plan Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026 de Seguridad y Tránsito

Golía lanzó el plan Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026 de Seguridad y Tránsito

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó esta tarde el acto de presentación del Plan “Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026”, acompañado por el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, fuerzas policiales, cuerpo de inspectores, Defensa Civil, GAD, Escuela Vial, Consejeros Escolares, Concejales y Funcionarios Municipales.
En la apertura, Estévez manifestó que “el tránsito es un tema que nos involucra a todos y forma parte de la educación que recibimos desde chicos en nuestras casas; por eso las familias deben involucrarse en esta campaña que hoy comenzamos”.
Agregó además que el uso del celular al volante es una de las principales causas de los accidentes actuales, lo cual está demostrado en los últimos estudios realizados.
Finalmente, anunció que “no nos vamos a quedar quietos, vamos a trabajar en la prevención, entregaremos folletería y desplegaremos controles fijos y dinámicos todos los días, con una fuerte presencia de agentes de tránsito. En una primera etapa haremos concientización sobre no usar el celular y la obligatoriedad del casco en moto; luego, pasaremos a aplicar multas y todo el rigor de la normativa”. Presentación del Plan “Chacabuco Circula – Primavera / Verano 2025-2026”
Cerrando el acto Golía dijo: “Hoy estamos presentando un plan que responde a una necesidad clara y urgente: ordenar el tránsito, cuidar la vida y recuperar el respeto por las normas en nuestra ciudad”.
El tránsito no puede seguir funcionando de manera desorganizada. Por eso tomamos la decisión política de poner en marcha el Plan Chacabuco Circula – Primavera / Verano, con controles visibles, presencia en calle y una fuerte campaña de educación vial.
Agradezco a todas las áreas que trabajan en conjunto: la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Tránsito, el COM, la Policía, Defensa Civil, y la Escuela de Educación Vial. Esta articulación es clave para que las cosas pasen.
El operativo que lanzamos va a funcionar todos los días, con presencia real en las zonas escolares, los barrios y los puntos críticos de circulación. Vamos a ser firmes con el uso del casco, los escapes ilegales, la documentación, y también con una campaña para desalentar el uso del celular mientras se conduce.
Pero nada de esto alcanza si no hay conciencia ciudadana.
El tránsito es de todos y lo hacemos entre todos.
Por eso invito a cada vecino y vecina a sumarse, a respetar las normas y a comprometerse con un cambio de cultura vial que empieza hoy.
Queremos una ciudad más ordenada, más segura, y sobre todo, una ciudad que circule con responsabilidad y con respeto.
En octubre se colocarán más luminarias LED y se pavimentarán cuatro cuadras en calle Dr. Fernández

En octubre se colocarán más luminarias LED y se pavimentarán cuatro cuadras en calle Dr. Fernández

El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo esta mañana reunido con el Consejo de Administración, técnicos y funcionarios de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, evaluando el avance de los trabajos y coordinando acciones y proyectos en el marco del plan de desarrollo para Chacabuco.
Golía resaltó que el plan de mejoras en la iluminación, que se viene llevando adelante, apunta a una ciudad ordenada, prolija y segura. En esta etapa se instalarán luminarias LED en 400 cuadras, como ya se ha realizado en los accesos Juan XXIII e Hipólito Yrigoyen, donde puede observarse el cambio que estas obras generan en toda la traza.
Asimismo, el Jefe Comunal adelantó que próximamente se comenzará con el recambio de equipos LED en el acceso Elguea Román, un importante corredor productivo e industrial, donde recientemente se instaló un semáforo de última tecnología. También se continuará con la renovación lumínica en avenidas estratégicas como Máximo Gil, Frondizi, Alsina y Perón.
En cuanto a la pavimentación, la semana próxima se iniciarán las obras sobre cuatro cuadras de la calle Dr. Fernández, en el tramo comprendido entre avenida Saavedra y acceso Elguea Román, con el objetivo de descomprimir y mejorar el tránsito vehicular.
Trabajos permanentes que realiza esta gestión municipal de mantenimiento y saneamiento en la Planta depuradora Zona Oeste

Trabajos permanentes que realiza esta gestión municipal de mantenimiento y saneamiento en la Planta depuradora Zona Oeste

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chacabuco informa que se está realizando la limpieza del sedimentador primario de la Planta Depuradora Oeste con equipo especializado contratado para tal fin. Las tareas se prolongarán durante toda la jornada laboral.
Estos trabajos forman parte del mantenimiento y saneamiento de los efluentes cloacales que esta gestión realiza permanentemente.
Estas tareas mejorarán el funcionamiento de la planta con atenuación de los olores propios de los procesos del tratamiento de los efluentes.
Obras de mejora en el CAPS de O´Higgins

Obras de mejora en el CAPS de O´Higgins

El Municipio de Chacabuco, junto a la Delegación de O´Higgins, la Secretaría de Salud y la Comisión de la Cooperadora de la Sala de Atención Primaria de la Salud, dio inicio a las obras de recambio de techos, arreglos generales y mantenimiento del CAPS de la localidad.
Estas tareas forman parte del Plan de Arreglos y Embellecimiento de todos los CAPS del Partido de Chacabuco, coordinado por la Dirección de Salud Municipal.
Gracias al esfuerzo de la Cooperadora y al aporte solidario de los vecinos de O’Higgins, se reunieron los fondos necesarios para comenzar esta importante obra, que contará también con el acompañamiento y apoyo del Municipio para su finalización.
Además del recambio del techo, se realizarán mejoras en la sala de médicos, la cocina y la sala de estar del personal, con el objetivo de embellecer y poner en valor todo el establecimiento.
Estas acciones se suman a los trabajos ya realizados en el CAPS Santa Clara de Asís y los que actualmente se llevan adelante en La Unión. Próximamente, se avanzará en los CAPS de Cucha Cucha, Ubaldo Martínez, Alcira de la Peña y Pioneros.

Golía encabezó la inauguración del pavimento N° 17 en Chacabuco

Golía encabezó la inauguración del pavimento N° 17 en Chacabuco

El intendente municipal, Darío Golía, encabezó hoy la apertura de la calle Vélez Sarsfield, entre avenida Gil y Andes, obra que permitió cerrar un importante anillo de pavimento en el barrio San Martín.
Golía estuvo acompañado por Hernán Ibáñez y Juan Manuel Golía, presidente y secretario de la Cooperativa Eléctrica, junto a funcionarios municipales, autoridades de la institución y vecinos de la zona.
En sus palabras, el intendente recordó: “Cuando llegamos con el programa La Muni en tu barrio, los vecinos nos pedían este pavimento para cerrar el anillo. Hoy cumplimos con ese compromiso, llegando a las puertas del barrio San Martín. Además, sumamos luces LED en toda esta zona”.
El jefe comunal explicó que los trabajos se iniciaron a través de la TIUS y se completaron con aportes específicos para obras públicas enviados por la provincia, adelantando que la semana próxima continuará las gestiones para seguir concretando nuevas obras.
También hicieron uso de la palabra Ibáñez, quien agradeció el trabajo conjunto con la Municipalidad, destacando la importancia de seguir avanzando con más pavimento y luminarias LED en los barrios, y un vecino de la cuadra que expresó su alegría de contar con esta mejora tan esperada.