Sep 13, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo consultorio odontológico del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”. Además del mejorado del consultorio, fue incorporado un sillón odontológico con turbina, contra ángulo multiplicador, cavitador, sector de potencia y lámpara halógena.
“Quiero agradecer a la Fundación del Hospital, pata fundamental que siempre aportó a lo largo del tiempo con un gran compromiso con la salud pública. Este servicio de odontología ha sido uno de los que se evaluó como prioritario para mejorar. Hoy en día nuestro Hospital es el único centro de salud de la ciudad y amerita prioridad y la mayor inversión”, destacó el Intendente Municipal.
El Secretario de Salud, Sebastián Bozzinni, aseguró que “desde que asumimos vimos que necesitábamos reestructurar la aparatología de odontología porque había quedado en el tiempo, con profesionales de primera línea que no podían desarrollar su trabajo de manera correcta”, celebrando las nuevas adquisiciones y agradeciendo también a la Fundación. Por su parte, el Jefe de Servicio de Odontología, Claudio Geloso, aseguró: “Estamos muy contentos por esta obra. Quiero destacar a la Fundación del Hospital por su trabajo, para que la comunidad pueda acceder cada vez a una mejor atención.
Betina Gribaudo, Presidenta de la Fundación del Hospital, expresó: “Para nosotros es un gusto, un placer, poder colaborar desde la institución con el Hospital, a partir de los requerimientos que recibimos. El agradecimiento a nosotros lo extendemos a la comunidad que son los que realmente hacen esto a partir de su colaboración permanente”. Además, Gribaudo recordó que está vigente la venta de la Rifa Anual 2025.
Sep 13, 2024 | Publicaciones
La Dirección de Juventud informa que este sábado 14 de septiembre, de 11:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo en el Centro Joven (Falucho 202) la venta de entradas para el Baile del Estudiante 2024.
Sep 13, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía inauguró esta noche cuatro calles de luminarias LED en torno al Barrio Parque Chacabuco, instaladas a través de un convenio entre la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica. Las mismas corresponden a lo solicitado por vecinos y vecinas en una de las 9 asambleas del Presupuesto Participativo.
En un acto realizado en la intersección de Bernardo de Irigoyen y Pueyrredón, el Jefe Comunal mantuvo contacto con vecinos y expresó «hoy inauguramos 4 de las 26 cuadras correspondientes a las necesidades manifestadas por los vecinos que participaron de las asambleas barriales.
Estamos muy contentos de avanzar con este programa del Presupuesto Participativo, que tiene que ver con obras que estamos ejecutando para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Esta luminaria redunda en mayor visibilidad y seguridad, tanto urbana como vial.
Prontamente estaremos firmando otro convenio con la Cooperativa para llevar luminarias LED a los distintos anillos de la ciudad, de manera de seguir implementando mejoras en cada uno de nuestros barrios», señaló el Intendente Municipal.
Por su parte, el Subsecretario Municipal de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correa, calificó los resultados del programa como «altamente satisfactorios, permitiendo la participación directa del vecino en decisiones que hacen a la mejora y el progreso de la ciudad. Y aunque los recursos con los que contamos no son infinitos, con mucho esfuerzo se han podido establecer prioridades que permitieron cumplir con muchas de las metas propuestas», finalizó el funcionario.
'/><path d='M16.0001 7.9996c0 4.418-3.5815 7.9996-7.9995 7.9996S.001 12.4176.001 7.9996 3.5825 0 8.0006 0C12.4186 0 16 3.5815 16 7.9996Z' fill='url(#paint1_radial_15251_63610)'/><path d='M16.0001 7.9996c0 4.418-3.5815 7.9996-7.9995 7.9996S.001 12.4176.001 7.9996 3.5825 0 8.0006 0C12.4186 0 16 3.5815 16 7.9996Z' fill='url(#paint2_radial_15251_63610)' fill-opacity='.5'/><path d='M7.3014 3.8662a.6974.6974 0 0 1 .6974-.6977c.6742 0 1.2207.5465 1.2207 1.2206v1.7464a.101.101 0 0 0 .101.101h1.7953c.992 0 1.7232.9273 1.4917 1.892l-.4572 1.9047a2.301 2.301 0 0 1-2.2374 1.764H6.9185a.5752.5752 0 0 1-.5752-.5752V7.7384c0-.4168.097-.8278.2834-1.2005l.2856-.5712a3.6878 3.6878 0 0 0 .3893-1.6509l-.0002-.4496ZM4.367 7a.767.767 0 0 0-.7669.767v3.2598a.767.767 0 0 0 .767.767h.767a.3835.3835 0 0 0 .3835-.3835V7.3835A.3835.3835 0 0 0 5.134 7h-.767Z' fill='#fff'/><defs><radialGradient id='paint1_radial_15251_63610' cx='0' cy='0' r='1' gradientUnits='userSpaceOnUse' gradientTransform='rotate(90 .0005 8) scale(7.99958)'><stop offset='.5618' stop-color='#0866FF' stop-opacity='0'/><stop offset='1' stop-color='#0866FF' stop-opacity='.1'/></radialGradient><radialGradient id='paint2_radial_15251_63610' cx='0' cy='0' r='1' gradientUnits='userSpaceOnUse' gradientTransform='rotate(45 -4.5257 10.9237) scale(10.1818)'><stop offset='.3143' stop-color='#02ADFC'/><stop offset='1' stop-color='#02ADFC' stop-opacity='0'/></radialGradient> <linearGradient id='paint0_linear_15251_63610' x1='2.3989' y1='2.3999' x2='13.5983' y2='13.5993' gradientUnits='userSpaceOnUse'><stop stop-color='#02ADFC'/><stop offset='.5' stop-color='#0866FF'/><stop offset='1' stop-color='#2B7EFF'/></linearGradient></defs></svg>» width=»18″ height=»18″ /></div>
<div class=)
Todas las reacciones:
1313
Sep 13, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía recibió este miércoles en su despacho a la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout. Allí se dialogó sobre la incidencia de la cultura en nuestra comunidad y en la sociedad en general, acordando continuar con el trabajo constante en conjunto entre Municipio e Instituto, desarrollando la política cultural chacabuquense.
En la mesa de trabajo participaron también el Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alexis Guerrera; el Intendente de Alberti, Germán Lago; las Diputadas Provinciales, Micaela Olivetto y Viviana Guzzo; el Secretario General del Municipio, Gustavo Masci; la Subsecretaria de Cultura de Chacabuco, Julieta Pederzoli; y funcionarios del Instituto,
Luego de la reunión participaron del cierre del Encuentro Regional de Cultura Bonaerense, del cual Chacabuco fue sede, donde artistas y trabajadores de la cultura de toda la región compartieron experiencias, conocimientos, debates, reflexiones, proyectos y acciones conjuntas en el teatro Italiano.
“La cultura y la educación son la base fundamental de la sociedad, y más en momentos difíciles”, destacó el Intendente Municipal, quien destacó que en contextos como el actual, muchos artistas son quienes llevan esperanza, alegría y ponen su creatividad al servicio del pueblo. Golía manifestó también su proyecto de desarrollar la apertura de centros culturales en distintos barrios de nuestra ciudad.
Por su parte, Florencia Saintout, subrayó por su parte “la riqueza y la diversidad bonaerense en la cultura”, haciendo hincapié en características particulares que observó sobre la comunidad chacabuquense. Además manifestó que los ataques a la cultura no son una distracción, sino que “son ataques a la identidad y al sentido de pertenencia”.
'/><path d='M16.0001 7.9996c0 4.418-3.5815 7.9996-7.9995 7.9996S.001 12.4176.001 7.9996 3.5825 0 8.0006 0C12.4186 0 16 3.5815 16 7.9996Z' fill='url(#paint1_radial_15251_63610)'/><path d='M16.0001 7.9996c0 4.418-3.5815 7.9996-7.9995 7.9996S.001 12.4176.001 7.9996 3.5825 0 8.0006 0C12.4186 0 16 3.5815 16 7.9996Z' fill='url(#paint2_radial_15251_63610)' fill-opacity='.5'/><path d='M7.3014 3.8662a.6974.6974 0 0 1 .6974-.6977c.6742 0 1.2207.5465 1.2207 1.2206v1.7464a.101.101 0 0 0 .101.101h1.7953c.992 0 1.7232.9273 1.4917 1.892l-.4572 1.9047a2.301 2.301 0 0 1-2.2374 1.764H6.9185a.5752.5752 0 0 1-.5752-.5752V7.7384c0-.4168.097-.8278.2834-1.2005l.2856-.5712a3.6878 3.6878 0 0 0 .3893-1.6509l-.0002-.4496ZM4.367 7a.767.767 0 0 0-.7669.767v3.2598a.767.767 0 0 0 .767.767h.767a.3835.3835 0 0 0 .3835-.3835V7.3835A.3835.3835 0 0 0 5.134 7h-.767Z' fill='#fff'/><defs><radialGradient id='paint1_radial_15251_63610' cx='0' cy='0' r='1' gradientUnits='userSpaceOnUse' gradientTransform='rotate(90 .0005 8) scale(7.99958)'><stop offset='.5618' stop-color='#0866FF' stop-opacity='0'/><stop offset='1' stop-color='#0866FF' stop-opacity='.1'/></radialGradient><radialGradient id='paint2_radial_15251_63610' cx='0' cy='0' r='1' gradientUnits='userSpaceOnUse' gradientTransform='rotate(45 -4.5257 10.9237) scale(10.1818)'><stop offset='.3143' stop-color='#02ADFC'/><stop offset='1' stop-color='#02ADFC' stop-opacity='0'/></radialGradient> <linearGradient id='paint0_linear_15251_63610' x1='2.3989' y1='2.3999' x2='13.5983' y2='13.5993' gradientUnits='userSpaceOnUse'><stop stop-color='#02ADFC'/><stop offset='.5' stop-color='#0866FF'/><stop offset='1' stop-color='#2B7EFF'/></linearGradient></defs></svg>» width=»18″ height=»18″ /></div>
<div class=)
Todas las reacciones:
1313
Sep 13, 2024 | Publicaciones
En el marco del Plan Integral de Seguridad y Tránsito, el Dr. Rubén Darío Golía convocó a una mesa de trabajo en su despacho al Jefe de la Departamental de la Policía Comunal, Germán Lopardo; la Comisaria, Melina Inés Ortolano; el Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna y dos referentes del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Salto y Junín.
Allí se coordinaron acciones en conjunto, en donde el Intendente Municipal resaltó el pedido de mayor presencia policial y controles de tránsito en la ciudad. Además, Golía expresó que se trabaja en distintas actividades coordinadas entre distintas áreas, como a lo que hace a la flamante Escuela de Educación Vial, presentada días atrás.
Sep 13, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía recibió esta mañana en su despacho al director técnico de la Selección Nacional de Paratletismo, Lisandro Muhoberac, luego de una destacada participación del entrenador en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
«Es un orgullo y una satisfacción que un vecino de la ciudad de Chacabuco que forma parte del equipo de deporte municipal, haya tenido un desempeño tan destacado representando a nuestro país en un certamen de nivel internacional», expresó el Jefe Comunal.
«Queríamos recibirte para que nos cuentes tu experiencia y agradecerte el trabajo que hacés, totalmente valioso y destacable por la pasión y el empeño que le ponés», sostuvo Golía.
«Este año crecimos en cuanto a la obtención de plazas en paratletismo, 19 en total, cuando históricamente lográbamos 11.
En paratletismo, alcanzamos las 6 medallas, rompiendo la barrera de 5 que tenía la Argentina. Esto nos deja motivados para el ciclo que viene», concluyó Muhoberac.