Golía inauguró luminarias LED en el Barrio Ubaldo Martínez

Golía inauguró luminarias LED en el Barrio Ubaldo Martínez

El Dr. Rubén Darío Golía inauguró este viernes nuevas luminarias en el Barrio Ubaldo Martínez. El Intendente Municipal destacó que la ejecución de la obra es desarrollada por la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco en el marco de las solicitudes de los vecinos y vecinas en el Presupuesto Participativo.
“En las diferentes asambleas de Presupuesto Participativo estuvimos recorriendo los barrios y uno de los temas centrales era la iluminación LED. Hicimos 160 cuadras durante el año pasado y hoy estamos ejecutando 80 cuadras más. Es una obra que hace a la seguridad vial, a la seguridad ciudadana, y es una inversión importante”, destacó el Intendente Municipal.
“Contentos de poder asignar prioridades y poder ejecutar lo que los vecinos pidieron en la asamblea. El Intendente tuvo el coraje de llevar a cabo un programa nuevo y esto nos da alegría, poder estar inaugurando estas obras”, indicó por su parte el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas.
Por otro lado, el Director de Inspección, Hugo Duhalde, expresó: “Es un esfuerzo grande en este momento tan difícil en lo económico. No solo es importante esta obra de iluminación , sino que además el año pasado también llegaron para el barrio nuevos contenedores y mejoras en la accesibilidad”.
Puede ser una imagen de 12 personas
La Municipalidad cuenta con un baño para personas con discapacidad por primera vez en su historia

La Municipalidad cuenta con un baño para personas con discapacidad por primera vez en su historia

El Dr. Rubén Darío Golía inauguró este viernes un baño adaptado para personas con discapacidad en el Palacio Municipal, que contará con un sanitario de este estilo por primera vez en sus más de 100 años de historia. La obra se ejecutó en el marco del Plan de Accesibilidad para Personas con Discapacidad que impulsa la gestión del Dr. Golía.
“Estamos muy contentos de estar hoy inaugurando este baño adaptado. Hace un tiempo, la concejal Cecilia Gabrieli me llamó y me hizo pedido, y junto a Karina Geloso, hemos trabajado mucho para esta inauguración dentro de este Plan de Accesibilidad”, indicó el Intendente Municipal, quien afirmó además que junto a Bernardo Unsain, Director del Área de Discapacidad, se impulsa el mencionado programa con el que ya se han realizado obras como el baño adaptado en la Escuela Nº 2, rampa en el Jardín Nº 903 y otros lugares de la ciudad, el elevador en el Centro Universitario, entre otros.
El Secretario del Instituto de Derechos de Personas con Discapacidad del Colegio de Abogados Del Departamento Judicial Junín, Dr. Raúl Fernández Maciel, indicó por su parte que “uno hace muchos años que trabaja en Discapacidad, y la preocupación fundamental cuando uno trabaja en este tipo de cosas, es la accesibilidad”.
De ese modo, Fernández Maciel aseguró que notó un gran cambio en ese sentido en Chacabuco en el último año: “Y no me lo contaron, lo veo, por lo que veía antes y por lo que veo ahora. Veo cómo se trabaja con las personas con discapacidad, como se las ayuda acá en Chacabuco, y lo que veo es que esta ciudad se va a transformar en la ciudad más accesible de la Provincia de Buenos Aires. Lo digo con conocimiento de causa, por todo lo que recorremos y vemos”.
La concejal de Juntos, Cecilia Gabrieli, brindó también su testimonio: “El año pasado llamé a Darío para recordarle esta deuda que teníamos los chacabuquenses con el principal edificio público que tiene la ciudad y prometió que iba a hacerlo. Hoy lo está cumpliendo, y nobleza obliga, acá estoy acompañando, muy contenta”.
Acompañaron al Intendente Municipal y a los ya mencionados en esta inauguración, la Dra. Jesica Massi, Directora del Instituto de Derechos de Personas con Discapacidad del Colegio de Abogados Del Departamento Judicial Junín; su Vicedirectora, Dra. Ivana Pereira; el Director de Discapacidad, Bernardo “Nano” Unsain; la Concejal, Karina Geloso; y la Directora del Centro de Día IntegrArte, Eliana Bárcena, entre otros funcionarios y vecinos.
Puede ser una imagen de 4 personas
El Municipio se tuvo que hacer cargo de arreglar el cruce de vías en Ruta 7 en el kilómetro 211

El Municipio se tuvo que hacer cargo de arreglar el cruce de vías en Ruta 7 en el kilómetro 211

La Municipalidad de Chacabuco esta mañana llevó adelante el arreglo del cruce de las vías con la Ruta Nacional N° 7 en el kilómetro 211 con personal técnico y operarios del área de Obras Públicas, se hizo cargo de la colocación y del asfalto frío del estado calamitoso que se encontraba el paso a nivel de la ruta, siendo un peligro para los los conductores de vehículos tanto livianos como pesados por la cantidad de baches y pozos sobre las vías. Cabe mencionar que además era mucha perdida de tiempo cruzar las vías, haciendo que se formaran largas colas llegando a detenerse a cero el tránsito en ambas manos.
A pesar de ser jurisdicción del Gobierno Nacional, el Municipio de Chacabuco se tuvo que ocupar de la repavimentación ante una circunstancia de riesgo en una ruta nacional, y teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional ha dejado de realizar estas tareas a pesar de varios reclamos realizados desde el Municipio, nunca tuvieron una respuesta al problema. también prestaron colaboración logística Belgrano Cargas y Vialidad.
s
Comenzó el Plan de sellado de juntas y bacheo en Chacabuco

Comenzó el Plan de sellado de juntas y bacheo en Chacabuco

En un trabajo mancomunado entre la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de Producción de la Municipalidad de Chacabuco, comenzó este jueves el Plan de sellado de juntas y bacheo. El mismo comenzó en calle Matheu, entre Reconquista y Av. Saavedra, y continuará en distintos cuadrantes de la ciudad.
“Este plan consiste en el sellado y, además, en donde se presentan baches en una escala que se pueda solucionar sin realizar una contratación a terceros, lo vamos a resolver con una cuadrilla y nuestros materiales”, indicó Patricia Sorichillo, Secretaria de Obras y Servicios Públicos, quien además informó que el plan estará coordinado por Carlos González.
Por su parte, el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso, manifestó que “también hemos recuperado un camión Ford 350 con el que llevaremos adelante el Plan en su totalidad”. Meizoso expresó también que integrantes de la Cooperativa “Sembrando Igualdad” trabajarán también en el plan.
Puede ser una imagen de 9 personas y maderera