Encuentro  de prevención y asistencia en consumos problemáticos

Encuentro de prevención y asistencia en consumos problemáticos

Organizado por la Subsecretaría de Salud Mental de la Municipalidad de Chacabuco, mañana sábado 12 de julio a partir de las 10:00 horas se realizará el encuentro “Chacabuco habla, Chacabuco previene”, en el que se presentarán espacios destinados a la prevención, promoción y asistencia en consumos problemáticos.
El evento tendrá lugar en el Centro Integrador Comunitario Los Nogales, ubicado en la intersección de calles Conesa y Duberty, es totalmente abierto a la comunidad, y está orientado a la construcción colectiva de una comunidad saludable.

En un emotivo acto, se presentaron “Los Caminos de Haroldo

En un emotivo acto, se presentaron “Los Caminos de Haroldo

El Intendente Municipal, Darío Golía, participó este jueves de la presentación oficial de “Los Caminos de Haroldo”, una experiencia que propone un acercamiento a la vida y obra del escritor chacabuquense Haroldo Conti.
La jornada contó con la presencia de la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; la diputada provincial, Micaela Olivetto; Marcelo Conti, hijo de Haroldo; Mercedes Cuatrini, presidenta de la Asociación Amigos de Haroldo Conti; y la Subsecretaria de Industrias Culturales bonaerense, Cynthia Ottaviano.
El acto central se llevó a cabo en la confitería del Club Huracán, en donde fue inaugurada una estatua de Haroldo Conti en una de las mesas, en un espacio dedicado al escritor mediante el cual los vecinos y vecinas podrán “compartir un café” en un rincón que quedará para la historia.
Tras una intervención teatral de Mauricio Morando, interpretó un fragmento de la obra “La Balada del Álamo Carolina”. Golía, dio la bienvenida en primer término a Marcelo Conti, quien semanas atrás se mudó a Chacabuco. “Marcelo, este siempre fue tu pueblo, pero igualmente te queremos dar la bienvenida”, manifestó el Jefe Comunal.
Saintout, por su parte la Presidenta del Instituto subrayó la importancia del homenaje a Haroldo, de la difusión de la cultura y de su obra y agregó: “En este país tan concentrando, poder retomar la historia de lo que pasa en nuestras ciudades, dónde ha ocurrido la belleza del compromiso, de una escritura comprometida, es muy importante”.
Marcelo Conti destacó: “Como se ha dicho, nadie es profeta en su tierra, pero esto se ha revertido con lo que se hizo en los últimos tiempos con mi viejo. El reconocimiento es a él y a otros compañeros que tanto lo han militado, desde hace tantos años.
Olivetto, dijo: “Hemos trabajado mucho, casi dos años que estamos pensando este homenaje a Haroldo, en su lugar” y También, se refirió a la escultura colocada en el arco de entrada de Chacabuco, inspirado en el personaje a Basilio Argimón, realizada por Gabriel Albamonte.
Antes del cierre, Marcelo Ferrer, interpretó canciones de su autoría, dedicadas a Haroldo y su obra.
Charlas que cuidan

Charlas que cuidan

Hoy en el marco del Programa de Charlas Preventivas a Empresas, la Subsecretaría de Salud Mental se hizo presente en Ingredion para abordar una temática clave: «Los consumos problemáticos». Desde la subsecretaría seguimos trabajando desde la prevención, acompañando a las instituciones y fortaleciendo los espacios de escucha y cuidado en el ámbito laboral, un agradecimiento a la empresa Ardion por abrir las puertas para la realización de esta jornada y a cada persona que participó por el compromiso y la reflexión.

Golía participó del anuncio de dos nuevas carreras universitarias y una diplomatura en la UTN Aula Chacabuco

Golía participó del anuncio de dos nuevas carreras universitarias y una diplomatura en la UTN Aula Chacabuco

El Intendente Municipal, Darío Golía, participó hoy de la presentación en conferencia de prensa de dos nuevas carreras universitarias y una diplomatura que se dictarán a partir del año 2026 en la UTN Aula Chacabuco.
En un encuentro realizado en las instalaciones del Centro Universitario, ubicado en Solís y Olavarría, acompañado del director de la institución educativa, Pablo Pannunzio, Golía anunció la Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial, la Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico y la Diplomatura en Geriatría y Gerontología, para las cuales se planifica lanzar la inscripción en las próximas semanas.
El jefe Comunal resaltó “la importancia de seguir invirtiendo en educación, en este caso a partir de ampliar las oferta educativa que ofrece la UTN Aula Chacabuco, que va en dirección de configurar un perfil productivo industrial en nuestro Partido.
Estamos trabajando fuertemente para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de elegir una mayor variedad de opciones universitarias en Chacabuco, formando a nuestros estudiantes para que Chacabuco tenga mano de obra calificada para las empresas y la industria locales. Queremos que la juventud chacabuquense pueda tener expectativas y esperanzas de progreso, a partir de ir construyendo un proyecto de vida, donde la educación y la formación son esenciales”, expresó Golía.
“Por otra parte, el tres veces Intendente Municipal anunció que “estamos gestionando una casa en Chacabuco para que los jóvenes de las localidades también puedan venir a cursar en el Centro Universitario, sin necesidad de viajar todos los días”.
Continuando con la conferencia, Pablo Pannunzio, expresó su “satisfacción por continuar ampliando la oferta académica con carreras y diplomaturas inéditas en nuestra ciudad, las cuales fueron elegidas a partir de un cuidadoso análisis de las demandas que se van generando en Chacabuco y la zona.
En el caso de la diplomatura, respondemos a un problema mundial que tiene que ver con la gerontología, tendiente a capacitar al personal a propietarios y profesionales dedicados a esta especialidad”, explicó la autoridad educativa.
Finalmente, la oferta educativa de la UTN Aula Chacabuco para 2026 quedaría conformada de la siguiente manera:
Licenciatura en Organización Industrial, Licenciatura en Administración Rural, Tecnicatura Universitaria en Industria Alimentaria, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, en Programación, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico, Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial, y la Diplomatura en Geriatría y Gerontología.
Chacabuco fue sede del V Simposio de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas

Chacabuco fue sede del V Simposio de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este miércoles el acto de apertura del V Simposio de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, organizado por la Asociación Civil de Medicina del Deporte de la Provincia de Buenos Aires (ACMDBA). La jornada se desarrolló en el Aula Magna del Centro Universitario, y Chacabuco fue elegido como sede tras la creación en la actual gestión del Departamento de Medicina del Deporte, que funciona en el Polideportivo Municipal.
“Nos toca vivir en una sociedad difícil, con un mundo que cambia constantemente, muchos cambios sociales. En los últimos años, la pandemia ha marcado también una huella importante en la sociedad y vemos nuevas problemáticas que han surgido, o que se han visibilizado y profundizado más, que tienen que ver fundamentalmente con la salud mental, con la depresión, con la ansiedad, con el individualismo, con la forma de comunicarnos. Por eso, como gestión municipal, trabajamos con el compromiso de abordar la salud de manera integral”, manifestó Golía en el comienzo de su alocución.
El Intendente continuó:”Nos propusimos fundamentalmente para los pibes, darles opciones. Estamos hoy en un Centro Universitario que ofrece distintas carreras, queremos que los pibes estudien, hagan deporte, hagan actividades culturales. Tenemos el compromiso de trabajar en el desarrollo integral de las personas, fundamentalmente en los sectores que más lo necesitan”.
Por su parte, el Secretario de Salud, Sebastián Bozzinni, resaltó que “somos uno de los pocos municipios de la Provincia en contar con este servicio (de Medicina del Deporte)- Quiero agradecer a los profesionales que lo llevan adelante, a quienes nos visitan hoy también, es un orgullo tenerlos acá”. La Directora de Salud, Celeste Trotti, agregó que, con la creación del mencionado Departamento, se buscó “ingresar a los hogares una vez más desde la atención primaria, para en pocos meses armar y detectar diferentes cuestiones en jóvenes, en adolescentes, por lo que es un orgullo para nuestra ciudad”.
Mónica Pascuccio, quien está a cargo del Departamento de Medicina del Deporte, manifestó por su parte: “Contamos con este Departamento de Medicina del Deporte que brinda a la comunidad un control integral y es importante este Simposio, para aprovechar al máximo la cuestión de formarnos permanentemente, para toda la comunidad deportiva, no solo a la comunidad médica”. En la mesa de presentación, también se encontraban el Dr. Rubén Villa y la Dra. Karina Geloso.
Tras las alocuciones, comenzaron las exposiciones del Simposio. Entre ellas, se dieron «El niño y el deporte», a cargo del Dr. Santiago Kweitel; «Visión integrada del deporte y el ejercicio en población infanto-juvenil», a cargo del Profesor Ruben Ayala; «Apto Médico», desarrollada por la Dra. Agustina Biasco; «Test Cardiopulmonar en la actividad física y el deporte con perspectiva de género”, por el Dr. Domingo Motta; «Trauma en el campo de juego», por Dra. Carolina Scaccia; “Hacia un consenso político médico deportivo municipal de la Provincia de Buenos Aires”, por el Dr. Rubén Villa; «Selección hockey femenino- consideraciones generales y medicina integral del Deporte», a cargo del Dr. Sebastián Petrone; «Entrenamiento Invisible», por el Dr. Daniel Altamiranda; «Diabetes y Deporte», por Dr. Guillermo Dieuzeide; y «Prevención de lesiones en el campo de Juego», por la Dra. Dayana Gomez.