Operativo oftalmológico en Rawson: más de 160 vecinos atendidos y 270 anteojos entregados

Operativo oftalmológico en Rawson: más de 160 vecinos atendidos y 270 anteojos entregados

Durante las jornadas del miércoles y jueves se llevó a cabo en la Delegación de Rawson el operativo “Ver para Seguir Aprendiendo”, impulsado por la Fundación Banco Provincia, con el acompañamiento del Municipio de Chacabuco.
A través de la unidad móvil sanitaria, se brindó atención oftalmológica gratuita a 167 vecinos y vecinas de la localidad, con la confección y entrega en el momento de 270 anteojos. La iniciativa estuvo destinada a personas mayores de 14 años sin cobertura social, garantizando el acceso a controles visuales y lentes de manera ágil y sin costo.
El delegado municipal, Gustavo Millán, agradeció al intendente municipal Dr. Rubén Darío Golía, a la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro, y a Hugo Moro por las gestiones realizadas, subrayando el compromiso del jefe comunal y la importancia de este tipo de dispositivos de salud en las comunidades del distrito.
“Fue una acción muy valorada por los vecinos y vecinas, que pudieron acceder a la atención oftalmológica y a sus anteojos el mismo día”, expresó Millán.
Cabe destacar que mañana el operativo continuará en la localidad de Castilla, donde será recibido en la delegación municipal para seguir acercando este servicio esencial a más residentes del partido.

Importante acuerdo salarial entre el Municipio y los gremios municipales

Importante acuerdo salarial entre el Municipio y los gremios municipales

Tras una serie de reuniones mantenidas durante la semana, este viernes se alcanzó un acuerdo paritario entre el Municipio de Chacabuco y las entidades gremiales que representan a los trabajadores municipales. El encuentro, encabezado por el intendente Darío Golía, permitió consensuar una actualización salarial y el otorgamiento de bonos no remunerativos para los próximos meses.
Detalles del acuerdo
Noviembre 2025
4% de aumento sobre el salario básico de octubre.
Bono no remunerativo de $100.000.
Diciembre 2025
Bono no remunerativo de $60.000.
Enero 2026
4% de aumento calculado sobre el salario básico de noviembre.
Febrero 2026
4% de aumento sobre el salario básico de enero.
Bono no remunerativo de $60.000.
Marzo 2026
2,5% de aumento calculado sobre el salario básico de febrero.
El intendente estuvo acompañado por la secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; la subsecretaria de Recursos Humanos, Sofía Nutti; el contador municipal, Osvaldo Mancuso; el secretario de Gobierno, Javier Estévez; y el asesor legal, Matías Sassoni.
Por parte de los gremios participaron:
ATE: Horacio Calarco (secretario general), Carolina Salas (secretaria general adjunta) y Rosana Senatore (secretaria administrativa).
Sindicato de Trabajadores Municipales: Ángel Olivetto (secretario de Finanzas), Alejandro Nicodemo (secretario gremial) y Carolina Terreri (secretaria de Administración y Actas).
El Municipio destacó el diálogo permanente y la voluntad de alcanzar acuerdos que permitan acompañar a las y los trabajadores municipales frente al contexto económico, garantizando previsibilidad y responsabilidad fiscal.

Avanza la obra hidráulica en calle Coronel Melián

En continuidad con la serie de obras hidráulicas planificadas por el Municipio de Chacabuco, el Subsecretario Técnico, Rodolfo Bertinatto, informó que avanza la obra hidráulica sobre calle Coronel Melián, la cual tendrá incidencia en la zona de la Escuela Nº 2, calle Carlos Pellegrini, Mateo Barón, empresa Don Yeyo y sus inmediaciones.
“Para dar mayor fluidez y escurrimiento, se llevó a cabo la colocación de un caño de un metro, sumándose al encofrado de la calle Melián, que es el actual desagote de la calle. Se hizo entonces media calzada del Acceso Elguea-Román, colando con hormigón, para luego avanzar el otro tramo hasta desembocar en el canal de Melián hasta calle San Juan”, indicó Bertinatto.
“Desde San Juan, la obra continuará en paralelo a las vías del ferrocarril, hasta la alcantarilla que cruza por detrás de la cancha de Porteño, hasta el Acceso Juan XXIII. Ahí se realizará el entubado hasta desembocar en el canal de calle Roca hacia la Bonita de Decung. Esto es el efluente que desagota cruzando la Ruta Provincial Nº 42 en la Cuenca del Río Salado”, continuó explicando el Subsecretario.
La obra representa un desagote muy importante para la zona, con el fin de evitar anegamientos en el sector previamente mencionado.

Nuevas obras de iluminación y cordón cuneta para Chacabuco

Nuevas obras de iluminación y cordón cuneta para Chacabuco

El intendente municipal, Darío Golía, y el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Hernán Ibáñez, firmaron dos convenios para avanzar con obras clave en la ciudad: la instalación de luminarias LED en 30 cuadras y la construcción de cordón cuneta en dos sectores.
Además, se anunció la colocación de nuevas luminarias LED en el acceso Elguea-Román, en el tramo que va desde plaza Belgrano hasta el cruce ferroviario, con una inversión aproximada de 7 millones de pesos.
En cuanto a los cordones cuneta, las tareas se llevarán adelante en pasaje Martini y calle Catamarca, entre Larrea y Dr. Fernández. El intendente recordó también que recientemente se pavimentaron tres cuadras sobre calle Dr. Fernández, con el objetivo de completar el anillo que conecta avenida Saavedra con Elguea-Román, y posteriormente unirlo con el acceso Juan XXIII, mejorando así la circulación y actuando como corredor “aliviador de tránsito”.
La firma de los acuerdos tuvo lugar en el despacho municipal, con la presencia de la secretaria de Obras Públicas, Patricia Sorichillo, y demás funcionarios. Por parte de la Cooperativa acompañaron el gerente administrativo Alberto Velarde y miembros del Consejo de Administración: el secretario Juan Manuel Golía y el tesorero Gustavo Correa.

Asueto, Día del Trabajador Municipal

Se informa que, conforme a lo establecido en el Decreto Municipal N.º 1400/25, el Municipio adhiere a la conmemoración del Día del Trabajador Municipal.
En consecuencia, se dispone asueto administrativo para el día 10 de noviembre de 2025, garantizando la correspondiente cobertura de guardias a fin de asegurar la prestación de los servicios esenciales.