Articulación entre Municipio y Provincia: Se presentaron programas y líneas de crédito para emprendedores, productores y PyMEs

Articulación entre Municipio y Provincia: Se presentaron programas y líneas de crédito para emprendedores, productores y PyMEs

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este viernes una jornada informativa sobre Programas y Líneas de Crédito provinciales destinados al sector productivo, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Jefatura de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro, autoridades de la Jefatura de Asesores bonaerense que conduce Cristina Álvarez Rodróguez, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y el Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), brindaron a decenas de presentes las opciones de asesoramiento en torno a las herramientas de financiamiento que ofrece el Gobierno de Axel Kicillof al sector productivo bonaerense.
“Para nosotros el desarrollo productivo es sumamente importante, y esto tiene que ver con gestiones que se realizan permanentemente junto a la Provincia. En esta mesa de trabajo se conocerán los diferentes programas y líneas de crédito a diferentes escalas para emprendedores, productores y PyMEs. Si el sector productivo logra tener proyectos, financiamientos, invertir y desarrollarse, es desarrollo económico para Chacabuco, generación de empleo genuino y eso es lo que buscamos”, expresó el Intendente Golía.
El Jefe Comunal destacó el trabajo en conjunto con la Provincia, con un arduo trabajo de planificación y desarrollo estratégico: “Trabamos en planificar Chacabuco para los próximos años, hemos avanzando también en el diagnóstico junto al CFI, par tener más producción, más calidad en las mismas, mejores nichos de comercialización a nivel nacional e internacional, y demás”.
Por su parte, la Concejal, Julieta Garello, expresó: “es la primera vez que se da una articulación tan importante entre los Ministerios, la Provincia, el Municipio, por lo cual habla del enorme trabajo de gestión de nuestro Intendente, para que esas políticas públicas que define nuestro Gobernador, Axel Kicillof, lleguen a nuestra comunidad”. Garello destacó que, desde la asunción de la nueva gestión, se viene trabajando junto al CFI en diferentes proyectos, como los eventos en Feria Producir, el Plan de Desarrollo Turístico y el Diagnóstico para para un Plan de Desarrollo Productivo.
“Esta gestión tiene una impronta y una iniciativa de impulsar la economía local y que tocando puertas logramos fortalecer. Es un momento a nivel nacional muy difícil, por eso queremos que sepan que estamos para acompañarlos, que el trabajo de desarrollo local es un punto ordenador de la vida de nuestras familias, y en nosotros van a encontrar siempre a un compañero, una compañera, con las puertas abiertas, con enorme vocación de ser parte de una ciudad más justa, que podamos soñar donde nuestros hijos se desarrollen», continuó Garello.
La Subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores, Ayelén Borda, fue quien dió inicio al panel sobre las herramientas de financiamiento, en donde destacó: «Estamos acá porque tenemos un Gobernador que quiere ver crecer a la Provincia, al país y a todos los Municipios, y entendemos que ese crecimiento solo puede darse con el sector público acompañando al sector privado. Ustedes hacen un esfuerzo enorme, en una circunstancia de gran dificultad, para sostener sus emprendimientos, sus PyMEs, por eso queremos agradecerles por ser la mano del trabajo, y queremos acompañarlos «.
Tras ella, tomaron la palabra el Director provincial de Desarrollo Productivo Bonaerense, Facundo Pistola; la Presidenta del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Veronica Wejchenberg; y Andrés Dirié, del Fondo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, quienes ofrecieron información detallada de los programas a los presentes.
Entre las líneas presentadas, se informó sobre créditos del CFI con montos hasta 150 millones de pesos, tasas del 22,66% (variable), plazos hasta 48 meses y hasta 6 meses de gracia.
Cabe recordar que el área de Producción y Empleo del Municipio de Chacabuco, ubicada en San Juan 65, queda a disposición del sector productivo para consultas y asesoramiento para acceder a los programas y líneas de crédito, así como también recepcionarán los proyectos a presentar frente al CFI.
Estuvieron presentes además de los ya mencionados, el Director de Desarrollo Agrario municipal, Pablo Meizoso; el Director de Desarrollo Industrial, Alfredo Zucotti; y el Coordinador de Desarrollo Productivo, Alexis Jordán, entre otras autoridades presentes.

Inversión en Seguridad: Se inauguró el GAD, con cinco nuevos vehículos y 22 nuevos efectivos

Inversión en Seguridad: Se inauguró el GAD, con cinco nuevos vehículos y 22 nuevos efectivos

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este viernes el acto de inauguración del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), regresando esta fuerza a nuestra ciudad tras años de ausencia. Además, en el acto se hizo entrega por parte de la Provincia de Buenos Aires de cuatro motocicletas Kawasaki KLR de 300 cilindradas, un móvil Ford Ranger y la llegada de 22 efectivos y equipamiento.
“Hace años pensamos en este grupo y pudimos traerlo a Chacabuco. Con mucha tristeza vimos luego cómo nuestra comunidad lo perdió, y nuestra ciudad quedó sin un servicio muy importante. Los vecinos nos preguntaban, nos pedían que hagamos algo para recuperarlo y asumimos ese compromiso. Por eso este día es tan importante, porque recuperamos un servicio importante para la seguridad de Chacabuco, además de los móviles, el equipamiento y los 22 nuevos efectivos con los que contaremos”, comenzó en su alocución el Intendente.
Golía continuó: “Quiero agradecer infinitamente al Ministerio de Seguridad de la Provincia, porque tenemos un Ministro y un Gobernador que abren las puertas, que escuchan, y nos permiten cumplir con este objetivo”.
Por su parte, el Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio, manifestó: “Una vez más acá en Chacabuco, me siento parte ya de esta tierra. Hace poco vinimos junto a nuestro Gobernador, Axel Kicillof, nuestro Ministro, Javier Alonso y hemos empeñado la palabra junto a Darío, a quien quiero felicitar, y hoy se está cumpliendo. Las estadísticas están bajando, no hay que relajarse y debemos seguir trabajando”.
Además, el funcionario provincial indicó que “nos reunimos previamente con el Intendente y les cuento que ya está pensando cómo traer nuevas especialidades de Seguridad para Chacabuco”.
El Subsecretario de Seguridad de Chacabuco, Mauricio Yonna, agregó: “Cuando me llamó Darío para comenzar la gestión, me dijo que tenía el proyecto de traer nuevamente el GAD a Chacabuco, y hoy le damos la bienvenida a todo este personal que nos va a favorecer en la prevención del delito. Este Gobierno Provincial y este Gobierno Municipal están comprometidos a realizar la prevención en favor del ciudadano. Tenemos que estar orgullosos del Intendente que tenemos, que trabaja día a día por una ciudad más próspera”.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración, además de los ya mencionados, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Concejal y Vocera Municipal, Karina Geloso; el Subjefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Sarlo; el Director del GAD, Alejo Costa Marín; el Jefe del Grupo GAD, Carlos Montoto, entre otras autoridades policiales y municipales presentes.
Golía junto al Ministro de Transporte: Entrega de cascos de motos, bicicletas y pase libre para personas con discapacidad

Golía junto al Ministro de Transporte: Entrega de cascos de motos, bicicletas y pase libre para personas con discapacidad

Este viernes, visitó nuestra ciudad el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, quien fue recibido por el Intendente Municipal, Darío Golía, en una jornada que contó con distintas entregas y trámites para la comunidad chacabuquense.
En primer término, se llevó adelante la entrega de cascos de motos, destinadas a la Subsecretaría de Seguridad, con el fin de garantizar su uso, concientizar y reducir los daños en siniestros viales. Además, se entregaron bicicletas con sus respectivos cascos a la Dirección de Deportes para ser utilizadas en distintos programas como Cicloturismo, y también en conjunto a Adultos Mayores.
Además, se gestionaron y entregaron Pases Libres Multimodal a personas con discapacidad, para que puedan viajar de manera gratuita en distintos transportes públicos de la Provincia de Buenos Aires, sumando a un acompañante.
“Es una alegría recibirlo hoy a Martín. Para mí ha sido un orgullo enorme haberlo acompañado en Trenes Argentinos en su Presidencia. Hoy es Ministro incansable que trabaja, que proyecta, que piensa, que hizo una gestión impecable en Trenes Argentinos, de la que Chacabuco y la región se vieron muy beneficiados”, resaltó Golía, quien fuera Vicepresidente de la mencionada entidad en el período 2019-2023.
“Queremos destacar la importancia de trabajar en prevención, en concientización y en las medidas de seguridad. También hablamos de cuidarnos al circular, que cuidemos a nuestras familias, que tengamos conciencia. Todo esto tiene que ver con bajar la accidentología, y también trabajar en infraestructura, como proyectamos aliviadores vehiculares, semaforización, invertir en lo que hace a prevención y educación”, resaltó el Intendente.
Golía también informó que “tenemos un objetivo, que no es una promesa sino un compromiso para trabajar, que es el de contar con transporte público en Chacabuco. Lo venimos hablando con Martín y tenemos el compromiso de conformar la mesa de trabajo para analizar la factibilidad y su realización”
Por su parte, el Ministro Marinucci agradeció las palabras del Intendente Golía, de quien destacó: “Cada día que llegaba a Trenes, Darío pensaba qué más podía aportar además a Chacabuco, no solamente desde nuestro organismo, sino de cada organismo nacional y provincial. Es una persona con sensibilidad y sentido común, que es lo que hace falta para gestionar como lo hace. Uno puede gestionar si no se pone en el lugar del otro. Y eso es lo que Darío y su equipo representan”.
Sobre las entregas de cascos de motocicletas y también de bicicletas, el Ministro indicó que el objetivo “es bajar la siniestralidad vial, como nos pide el Gobernador, Axel Kicillof. Cuando vemos a alguien sin casco no hay que enojarse ni retarlo, sino educarlo. Un siniestro vial en una moto sin casco, de mínima es grave y puede ser fatal”.
Marinucci ahondó también acerca de los trámites del Pase Libre Multimodal para personas con discapacidad que expide su Ministerio: “Es una credencial que permite viajar de manera gratuita en el Transporte Público en la Provincia de Buenos Aires. Hoy vemos a un Gobierno Nacional que va en contra de los derechos de las personas con discapacidad, de los adultos mayores, que creen que distintos colectivos de la sociedad no deben tener sus derechos garantizados. Desde la Provincia estamos convencidos que es lo primero que hay que hacer, garantizar esos derechos”.
Participaron del acto junto al Intendente y al Ministro, la Concejal y Vocera Municipal, Karina Geloso; el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la ex Diputada Provincial, Valeria Arata; el Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna; el Director de Deportes, Jorge Giménez; el Director del Área de Discapacidad, Bernardo “Nano” Unsain; el Director de Protección Ambiental, Luciano Domínguez; el dirigente del Frente Renovador, Hugo Moro; entre otras autoridades presentes.
Día histórico para la salud de Chacabuco: Se inauguró el Servicio de Hemodinamia en el Hospital Municipal

Día histórico para la salud de Chacabuco: Se inauguró el Servicio de Hemodinamia en el Hospital Municipal

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este jueves el acto de inauguración del Centro Cardiovascular Chacabuco, que brindará el Servicio de Hemodinamia en el Hospital Municipal, en una articulación público-privada que jerarquiza y amplía el sistema de salud local.
El Centro, especializado en cardiología intervencionista y electrofisiología, está dotado de aparatología de última generación, y permitirá que todos los vecinos y vecinas puedan atenderse allí sin necesidad de traslados a ciudades de la región, o de esperar semanas por turnos para estudios, ahorrando tiempo que puede salvar vidas.
“Tener este servicio nos jerarquiza como ciudad, nos jerarquiza como Hospital, uno de los pocos hospitales públicos que cuentan con un servicio de estas características. Muchos pacientes que ya no serán trasladados a otras ciudades para ser atendidos, ganando tiempo y comodidad, además de la certeza de la inmediatez ante la urgencia”, expresó Golía, quien agradeció “a la empresa que decidió invertir en Chacabuco, en momentos donde muchas puertas se cierran en el país, decidieron venir e invertir en nuestra comunidad, y a todo el personal de Salud de Chacabuco, por su gran trabajo”.
“La salud es un derecho para todos los ciudadanos. Por este Hospital pasan quienes tienen más recursos, quienes tienen menos recursos, todos tienen la misma atención y eso nos pone orgullosos como seres humanos”, continuó Golía, quien además resaltó que “es una semana muy importante para la salud de Chacabuco”, con la llegada de un tomógrafo de última generación a través de la Cooperativa Eléctrica, y nuevos insumos para el Hospital a través de su Fundación.
Cabe recordar que, semanas atrás, el Intendente Golía, tras una importante inversión con fondos municipales, inauguró una cámara transformadora de energía que amplió la capacidad energética del Hospital y permitió la puesta en funcionamiento del nuevo Centro.
Por su parte, el Dr. Alejandro García Escudero, Director del Centro Cardiovascular Chacabuco, expresó por su parte: “Esta especialidad que tiene una alta visibilidad porque son patologías que se precipitan de forma urgente, al poder concretarse dentro de este centro permite que se acorten y se solucionen en un solo episodio, minimizando tiempos, traslados y grandes incomodidades. Somos parte del equipo del Hospital”.
“Para nosotros hubiera sido imposible de realizar en otro lugar sin el apoyo que recibimos por parte del Gobierno de Chacabuco, de la Cooperativa Eléctrica y del Hospital, que se brindaron de forma increíble para poder concretar esto”, continuó García Escudero, destacando que “quiero agradecer a todos los que participaron, a Alejo Dentella que llevó adelante la obra, al equipo de gobierno que permitió la llegada de un nuevo transformador para ampliar la capacidad eléctrica, y a todo el personal del Hospital”.
La Directora del Hospital Municipal, Dra. Mariela Nawojczyk manifestó: “Es un servicio fundamental porque es una bisagra para la salud cardiovascular de todos nuestros pacientes, y Chacabuco merecía un Centro de esta magnitud. Igualamos el acceso para todos que es lo que más nos interesa”.
Entre otros servicios, el Centro brindará los procedimientos de angioplastias coronarias con colocación de stents; angioplastias periféricas de miembros inferiores y carotídeas; angiografía coronaria, periférica, arterial y venosa; reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI); reparación mitral y tricuspídea percutánea; tratamiento endovascular de cardiopatías congénitas del adulto; estudios electrofisiológicos, ablaciones para fibrilación auricular y otras arritmias; estimulación y marcapasos, con implante de cardiodesfibriladores.
El staff profesional de cardiología intervencionista estará conformado por los Dres. Alejandro García Escudero, Federico Blanco, Rodrigo Blanco, Alejandro Kim y Alberto Gobelet. Por su parte, el staff profesional de electrofisiología está conformado por los Dres. Gustavo Iralde y Claudio Hadid.
Estuvieron presentes en la inauguración, la Concejal y Vocera Municipal, Karina Geloso; el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Secretario General, Gustavo Masci; la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Directora de Salud, Celeste Trotti; el Administrador del Hospital, Marcelo Cocco, entre otras autoridades presentes.
Cuarta fecha del Duatlón Provincial Bonaerense en Chacabuco

Cuarta fecha del Duatlón Provincial Bonaerense en Chacabuco

El domingo 24 de agosto se llevará a cabo la cuarta fecha del Duatlón Provincial Bonaerense en Chacabuco, con más de 200 participantes en las modalidades individual y por equipos. La competencia comenzará a las 10:00 horas en la Agrupación Atlética de Chacabuco, que también servirá como base y parque cerrado.
Detalles del Evento:
– Fecha y Hora: Domingo 24 de agosto, 10:00 hs
– Lugar: Agrupación Atlética de Chacabuco
– Modalidades: Individual y por equipos
– Distancias: 2,5 km de running, 20 km de ciclismo en MTB y 2,5 km de running
– Participantes: Más de 200 atletas de más de 30 ciudades de la provincia
– Organización: Dirección de Deportes de Chacabuco, con el equipo de Desarrollo Zona Oeste liderado por el Prof. Gonzalo Correa
Se espera una gran participación de atletas de toda la provincia, lo que convierte a este evento en una importante prueba para los deportistas, un impulso al deporte y la.economía local. Dijo el Profesor Jorge Gimenez