Ya está en funcionamiento la Planta de Ósmosis del barrio Los Pioneros

Ya está en funcionamiento la Planta de Ósmosis del barrio Los Pioneros

La Dirección de Obras Sanitarias, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, informa a la comunidad que tras los trabajos realizados luego del temporal, ya está en funcionamiento nuevamente la Planta de Ósmosis Inversa del barrio Los Pioneros, ubicada en Santiago del Estero y Conte Veronelli.
La misma vuelve a su funcionamiento habitual, de 7:30 a 18:30 horas, tras el cambio de tanque y demás tareas para su normal funcionamiento.
Asimismo, se informa que tras un mantenimiento realizado en la Planta de Ósmosis Inversa del barrio Parque Chacabuco, la misma también funciona de manera normal.
Puede ser una imagen de 1 persona, termotanque, masa de agua y texto que dice "AQUATANK"
Salud: Se realizan abordajes territoriales tras el temporal

Salud: Se realizan abordajes territoriales tras el temporal

Promotores de Salud pertenecientes a la Región Sanitaria III, coordinados por Carla Gómez, junto a autoridades de salud municipal, como el Subdirector, Daniel Gargaglione, y la Coordinadora del CAPS Dr. René Favaloro, Candela Fanucce, recorrieron este jueves el barrio Los Misioneros, realizando un abordaje territorial tras el temporal que azotó a Chacabuco y gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
En el operativo, se relevó la situación del barrio en temas sanitarios, a través de un cuestionario que apunta a cubrir necesidades básicas, vacunación, higiene, y controles de alimañas entre otras cosas.
El día miércoles, el abordaje fue realizado por promotores de salud en el barrio La Construcción e inmediaciones de las calles Fuerza Aérea y Gral. Pintos, zonas afectadas por el temporal. Por otro lado, este viernes por la tarde, el operativo continuará en el barrio Los Amigos.
Puede ser una imagen de 4 personas
Chacabuco para Todos II: Se sortearon los lotes para beneficiarios agremiados

Chacabuco para Todos II: Se sortearon los lotes para beneficiarios agremiados

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este jueves el acto de sorteo público para determinar los lotes correspondientes a los beneficiarios agremiados del programa “Chacabuco para Todos II”.
En este caso, el sorteo fue entre los beneficiarios de cuatro gremios (SOERM, Choferes de Camiones, Luz y Fuerza y Sector de Obras Civiles de la Cooperativa Eléctrica), y se avanzará en etapas tanto en el sorteo de los gremios restantes, como de los beneficiarios no agremiados que aún están en etapa de inscripción.
“Como dijimos en la firma del convenio marco, este programa tiene que ver con la posibilidad del acceso a la tierra, porque sabemos que hoy es muy difícil. En nuestras gestiones anteriores, hemos hecho un programa similar en el que pudimos incorporar 1400 terrenos a Chacabuco”, indicó el Intendente Golía.
El Jefe Comunal agregó que, además, “la construcción genera un movimiento importante en la ciudad, cada vivienda genera cuatro puestos de trabajo. Este año, y el año pasado, con todas las dificultades que tenemos a nivel nacional que afecta a nuestro Municipio, es una operatoria que pudimos avanzar sin recursos municipales, con un crédito accesible”.
Golía indicó también que “en pocos días firmaremos el boleto de compra-venta entre el beneficiario y el Municipio” y que “vamos a trabajar en los próximos meses para la subdivisión, mejoramiento y llevar agua y servicio eléctrico, por lo tanto avanzaremos en esa dirección”.
Cabe recordar que continúan abiertas las inscripciones para el programa “Chacabuco para Todos II”, en su etapa para beneficiaros no agremiados con y sin recibo de sueldo. Los días 23, 26 y 27 de mayo, la inscripción continúa en el Club San Martín, ubicado en Pueyrredón y Aristóbulo del Valle, de 10:00 a 14:00 horas.
Por otro lado, durante las dos primeras semanas de junio, continuarán las inscripciones en Casa de Tierras, ubicada en Pueyrredón 83, primer piso, en el horario de 08:00 a 12:00 horas. Para cualquier duda o consulta, puede comunicarse al teléfono de la mencionada entidad al 2352-470325.
Servicios Públicos: Cruce de calles y mantenimiento de caminos rurales

Servicios Públicos: Cruce de calles y mantenimiento de caminos rurales

Cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos continúan con intensas tareas tras el temporal. En el día de la fecha, se realizan trabajos de cruce de calles en Almafuerte y Mateo Muro, así como también limpieza de cunetas en distintos puntos del barrio San Cayetano. Por otro lado, se trabaja en el arreglo y mantenimiento del camino rural hacia la Escuela N° 18.
Puede ser una imagen de 1 persona
Información y aclaración sobre extracción de árboles

Información y aclaración sobre extracción de árboles

La Dirección de Arbolado Público, a cargo de Rogelio Crespo, informa a la comunidad que las solicitudes de extracción de árboles son sujetas a revisión, analizando cada caso en particular.
En ese sentido, se indicó que tras la aprobación de una extracción, se debe reponer un ejemplar en el lugar de extracción, así como también, realizar la donación de un árbol para colocar en un espacio verde de nuestra comunidad.
Para llevar a cabo la extracción, se debe tener en cuenta también que debe hacerse espacio en la vereda, en caso de no existir, para poder colocar un nuevo árbol.
Por otro lado, desde la mencionada Dirección, se expresó que se lleva adelante un relevamiento de quienes extrajeron y no reforestaron, para que puedan cumplir con dicha indicación. En caso de no hacerlo, se aplicarán las multas correspondientes.
Puede ser una imagen de agave y calle