Tras operativo de Tránsito, se recuperó una motocicleta robada

Tras operativo de Tránsito, se recuperó una motocicleta robada

Personal de Tránsito Municipal recuperó una motocicleta que contaba con una denuncia por robo, en calle Alem entre Matheu y Dean Funes, tras los habituales operativos que se realizan en distintos puntos de la ciudad.
La motocicleta, una Gilera Smash 110CC, fue dejada abandonada en la vía pública por un masculino que se dio a la fuga tras el operativo mencionado. El personal de Tránsito dio aviso a personal de Policía Comunal, que confirmó el pedido de captura del vehículo, para proceder a su secuestro y posterior investigación.
Nueva carrera universitaria: Golía firmó el convenio para cursar Licenciatura en Enfermería

Nueva carrera universitaria: Golía firmó el convenio para cursar Licenciatura en Enfermería

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó esta tarde la firma del convenio, por la nueva carrera de Licenciatura en Enfermería, con el Dr. Prof. Ignacio Brusco, Decano Facultad de Ciencias Médicas, la cual comienza a cursarse en el mes de agosto 2025 en el Centro Universitario Chacabuco.
Cabe destacar que la inscripción está abierta desde hoy y los interesados pueden pasar por el primer piso del Centro Universitario de 08:30 a 15:00 horas, informaron la Cdra. Natalia Garraza y la Dra. Débora Di Paolo responsables del CBC/UBA quienes acompañaron y estuvieron presentes en la firma.
También participaron: El Dr. Matías Rojo, Secretario de Educación Médica; Lic. Prof. Alejandro Miranda, Secretario de Licenciaturas y Tecnicaturas; Lic. Irene Simeoni, Directora Licenciatura en Enfermería; Lic. Hernán Napoli, Secretario de Hacienda, integrantes de la Facultad de Ciencias Médicas. Más el Lic. Emiliano M. Cagnacci Subsecretario de Gestión Académica CBC-UBA.
El Centro Universitario cuenta con amplio abanico de ofertas: La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para 2026: Licenciatura en Organización Industrial, Licenciatura en Administración Rural, Tecnicatura Universitaria en Industria Alimentaria, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Programación, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico, Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial y Diplomatura en Geriatría y Gerontología.
Los jóvenes cuentan la posibilidad de cursar el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires, de 38 carreras que dictan las Facultades de Medicina, Ciencias Económicas, Ciencias Veterinarias, Derecho, Farmacia y Bioquímica, Odontología y Psicología.
Además, se encuentra cursando la segunda cohorte de la Licenciatura en Educación de la Universidad de Hurlingham.
Golía: “Queremos que cada uno de nuestros niños y jóvenes sueñen con un proyecto de vida mejor”

Golía: “Queremos que cada uno de nuestros niños y jóvenes sueñen con un proyecto de vida mejor”

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este martes el acto de apertura de la Feria de Artes, Ciencia, Tecnología y Educación 2025 a nivel local. La jornada, organizada por Jefatura Distrital de Educación, se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal.
Allí, alumnos y alumnas de los distintos niveles de educación presentaron 97 proyectos que exhibieron a la comunidad en los distintos stands de la feria.
“Qué hermoso es ver el Polideportivo colmado de jóvenes, de niños, que tengan acceso a la educación, al deporte, a la cultura. Hace unos días estuvimos acá mismo, con 500 chicos que van a participar del futsal infantil, con 54 equipos. Pusimos también en funcionamiento el Centro Universitario, porque queremos que cada uno de nuestros niños y jóvenes sueñen con un proyecto de vida mejor, para ellos y sus familias. Que puedan soñar con estudiar, con recibirse, con tener a su familia acá y trabajar acá”, manifestó el Intendente Golía.
El Jefe Comunal destacó que tras el acto, viajará a la sede de la Universidad de Buenos Aires, en Capital Federal, para firmar el convenio para una nueva carrera universitaria para Chacabuco: la Licenciatura en Enfermería.
“Me pone muy triste cuando veo que un joven, o un adulto, no tiene un proyecto de vida. En un ámbito de flagelo en cuanto a la salud mental, con depresión, ansiedad, que también nos dejó la pandemia, con crisis económicas, lo peor que nos puede pasar es no contar con un proyecto de vida. Ese es el rol del Estado, recuperar un proyecto de vida para todo el pueblo, y nosotros en particular, para todo el pueblo de Chacabuco”, continuó Golía.
Por su parte, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, agradeció a toda la comunidad educativa por el gran trabajo y esfuerzo realizado, no solo para los proyectos de la Feria, sino en lo cotidiano para llevar adelante una mejor educación cada día. Además, retomando las palabras del Intendente Municipal respecto a la importancia de contar con un proyecto de vida para las infancias y juventudes, destacó: “Nos preocupa desde siempre el padecimiento subjetivo, estar atentos, ver cómo estamos y desde ahí trabajar y comenzar el abordaje”.
Luego de las alocuciones, de las que también participó Mariela Andrés, Referente Regional de la Feria de Artes, Ciencia, Tecnología y Educación, se convocó a ex Combatientes de Malvinas de nuestra ciudad, a hacer entrega de carteles que refieren los kilómetros a los que se encuentran las islas de los distintos establecimientos educativos de Chacabuco.
Junio: Se realizaron cuatro nuevas habilitaciones en comercios de Chacabuco

Junio: Se realizaron cuatro nuevas habilitaciones en comercios de Chacabuco

La Oficina de Habilitaciones de la Municipalidad de Chacabuco, a cargo de Walter Arozamena, llevó adelante en el mes de junio cuatro nuevas habilitaciones a distintos comercios locales.
Cabe recordar la importancia, previo a realizar cualquier tipo de inversión (alquiler, compra de inmueble o realización de obra), de contar con la prefactibilidad comercial, garantizando así que el proyecto pueda ser habilitado de acuerdo a la actividad, según la ordenanza 4518/07, Artículo 7.
El mismo debe realizarse de manera online y gratuita en el sitio web del Municipio, o de manera presencial en la Oficina de Habilitaciones (Remedios de Escalada 232). Para más información, también puede comunicarse al teléfono 452714.
Entre los rubros habilitados en el pasado mes se encuentran Pet Shop; Cooperativa Apícola; Laboratorio de ensayos y análisis técnicos industriales; Venta y fabricación de churros.
Seguimos avanzando con más pavimento para los vecinos

Seguimos avanzando con más pavimento para los vecinos

El Intendente Municipal, Darío Golía, anunció esta tarde que se ha terminado con el colado del pavimento de la bocacalle que comprende a la calle La Rioja, (arteria pavimentada número 14 entre Callao y Bordenave de Cacho) en dieciocho meses de gestión municipal.
También esta semana si el tiempo lo permite, comenzarán con la pavimentación (de la cuadra número 15) que corresponde a la calle Andes entre Uspallata y Vélez Sarsfield, quedando para ejecutar tres cuadras más.
Estas obras se llevan adelante de la siguiente manera: Nueve cuadras terminadas con fondo de la TIUS y ocho restantes a través de un programa de la Provincia de Buenos Aires, de las cuales restan tres que están en vía de ejecución.
Salud Mental: Se presentaron espacios destinados a la prevención y asistencia en consumos problemáticos

Salud Mental: Se presentaron espacios destinados a la prevención y asistencia en consumos problemáticos

En una jornada realizada en el CIC Los Nogales, la Subsecretaría de Salud Mental encabezó un encuentro abierto a la comunidad con el objetivo de presentar espacios de prevención y asistencia en lo que respecta a consumos problemáticos.
El encuentro se enmarcó dentro de la campaña que impulsa la Subsecretaría, «Chacabuco Habla, Chacabuco Previene», que lleva adelante un abordaje integral de diversas problemáticas en pos de una comunidad más saludable.
En esta oportunidad, participaron el Secretario General, Gustavo Masci; el Director de Juventud, Mariano Riva; el concejal, Fernando Lescano; el Subsecretario de Salud Mental, Lucas Casella, junto a los y las miembros su equipo de trabajo y a los grupos de Narcóticos Anónimos, Alcohólicos Anónimos, «Primer Paso», «Te Abrazo*, «Nos Abrazamos», entre otros espacios destinados al trabajo con personas y familias que estén atravesando un consumo problemático.
Además, tuvieron participación distintos espacios religiosos y Érica Matius, por la Fiscalía. Cabe recordar que la Subsecretaría de Salud Mental se encuentra ubicada en calle San Luis 114 y se puede comunicar con al teléfono 2352 521036.