Presentaron las actividades culturales y deportivas del fin de semana y festejos por el Día de las Infancias

Presentaron las actividades culturales y deportivas del fin de semana y festejos por el Día de las Infancias

Este jueves se llevó adelante en el Patio de los Intendentes la habitual conferencia de prensa en donde fueron presentadas las actividades culturales y deportivas del fin de semana, así como también los distintos eventos con motivo del Día de las Infancias.
El Secretario General, Dr. Gustavo Masci, dió las palabras de bienvenida a los presentes, destacando las actividades que se sucedieron en los últimos días. Masci resaltó las palabras de los miembros de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), que agradecieron la organización local del evento y confirmaron un nuevo Torneo Internacional para el próximo año.
Entre los invitados a la conferencia, se hizo presente Martín Perego, el Capitán y Entrenador de Los Pumas XV, selección argentina de rugby especial, quien fuera campeón del mundo en 2017.
Además, participaron la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; la Subsecretaria de Desarrollo Social, Yanina Ransán; el Director de Deportes, Jorge Giménez; el Director de la Escuela de Actividades Culturales, Omar «Marci» Arabia; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; el Coordinador del Centro Deportivo Zona Oeste, Gonzalo Correas; Camilo Salussoglia y Fernando Gargaglione. Además, participaron boxeadores y boxeadoras de nuestra ciudad.
A continuación, el cronograma completo del fin de semana:
Viernes 16
10:00hs. Visita de Martín Perego a la Escuela de Educación Especial N°501, donde se brindará una «Charla de Valores».
14:00hs. Visita de Martín Perego a la Escuela de Educación Primaria N°22.
20:00hs. Taller «Inclusión y deportes» en el Patio de los Intendentes, a cargo del Profesor Daniel Fernández, mentor y entrenador de los Pumpas.
20:00hs Clase de tango y milonga a cargo de Fernando Gargaglione y Nancy Miceli. Seguida de la presentación, a partir de las 21:00hs., del Cuarteto «Mulenga», en la Asociación de Jubilados y Pensionados, situada en Padre Doglia 220.
21:00hs. Obra de teatro «Ensayo para una despedida», del director Ignacio Henriquez, en el Teatro Italiano.
21:00hs. «Toda la música y todos los ritmos de dos generaciones», show a cargo de Luis Benetti y Pichi Capdevila, con artistas invitados, en la Escuela de Actividades Culturales, ubicada en Avellaneda 127.
22:00hs. Cena de bienvenida a los Pumpas en el Anexo Deportivo del Club Social Chacabuco, ubicado en acceso Juan XXIII y Callao.
Sábado 17
10:00 a 12:00hs. Entrenamiento Taller Pumpas, con la participación de la Escuela Paralímpica, SORUC, Escuela Municipal de Rugby e invitados, a realizarse en el anexo deportivo del Club Social Chacabuco.
12:00hs. Almuerzo Pre- deportivo con Los Pumpas.
14:30hs. Inicio de Evento previo al partido y presentación de delegaciones de Rugby.
14:45hs. Partido SORUC vs. Pumpas XV. Tercer tiempo y despedida.
21:00hs. «Viva el tango», presentación de César Masciú, acompañado por Ángel Fare, Oreste Lapadula, Daniel Arias, Miguel Salem. Invitados: Ana Palma, Pedro Paterlini e Isabela Delgado.
Domingo 18
A partir de las 10:00hs. Feria de productores locales, mercado bonaerense y emprendedores en plaza San Martín, durante toda la jornada.
13:45hs. Concentración previa al Cicloturismo Familiar, con 95 inscriptos, frente al Polideportivo Municipal.
14:00hs. Largada del Cicloturismo Familiar desde el Polideportivo Municipal, comprendiendo un recorrido que incluye avenidas y plazas Belgrano, 5 de agosto y Plazoleta Lavalle, brindándose un show breve de malabares en cada espacio verde, finalizando el recorrido frente al Palacio Municipal.
14:30hs. Inicio de actividades en el marco del Día de la Niñez, con arte, recreación, juegos infantiles, artesanos locales, chocolate con tortas fritas y muestra de una réplica de la Copa Libertadores de América.
16:00hs. Presentación de la banda de música infantil «Gulubú». A su finalización, entrega de juguetes a todos los niños y niñas presentes.
18:00hs. Cine INCAA: «Yuku y la flor del Himalaya» (infantil).
19:00hs. Torneo de ajedrez en el Club Huracán, organizado por el taller de EAC y el Círculo de Ajedrez Chacabuco.
19:30hs. Cine INCAA: «Pora, la maldición» (terror).
21:00hs. Cine INCAA: «El agrónomo».
Lunes 19
21:00hs. Cine INCAA: «El agrónomo».
Puede ser una imagen de 10 personas y texto
Todas las reacciones:

1

Plan de Forestación: Plantaron 11 Fresnos en el barrio San Cayetano

Plan de Forestación: Plantaron 11 Fresnos en el barrio San Cayetano

En el marco del Plan de Forestación presentado semanas atrás por el Dr. Rubén Darío Golía, este jueves se llevó adelante una nueva jornada de plantación de árboles. En este caso, fueron 11 Fresnos, los cuales fueron colocados en la Plazoleta «Arnoldo Castro» del Barrio San Cayetano.
Según se indicó, ya se cumplió con más de la mitad del objetivo fijado al lanzamiento del mencionado Plan, realizando jornadas de forestación en distintos puntos de la ciudad.
Participaron de la actividad el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; el Director de Arbolado Público, Rogelio Crespo; niños y niñas del CAI «Doña Elisa», personal del mencionado CAI y del área de Producción municipal.
Puede ser una imagen de 9 personas, árbol y césped
Todas las reacciones:

2

El Municipio recuperó una pala cargadora que recibió fuera de funcionamiento

El Municipio recuperó una pala cargadora que recibió fuera de funcionamiento

El Municipio de Chacabuco logró recuperar una pala cargadora IRON 932S, la cual fue recibida por la actual gestión del Dr. Rubén Darío Golía fuera de funcionamiento. La máquina contaba con el comando y el convertidor rotos, por tal razón el municipio debió desembolsar 9.000.000, para volver a ponerla en funcionamiento.
En un esfuerzo importante de la gestión del Dr. Golía, se logró el envío para su reparación a la vecina ciudad de Junín, y ya regresó a Chacabuco. La pala cargadora estará afectada al área de limpieza de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Hugo Heredia, y será puesta en funciones este viernes 16 de agosto.
De esta forma, el Municipio continúa en la recuperación y ampliación de su Parque Vial, tras la declaración de Emergencia en Servicios Públicos desarrollada en el mes de enero, apenas asumida la nueva gestión, luego de encontrar el mismo en un deplorable estado.
Puede ser una imagen de texto
Todas las reacciones:

5

El Director de Protección Ambiental, Luciano Domínguez, nos cuenta cómo funcionan las ISLAS DE RECICLADOS

El Director de Protección Ambiental, Luciano Domínguez, nos cuenta cómo funcionan las ISLAS DE RECICLADOS

A partir de las ideas surgidas en el Voluntariado Ambiental y el trabajo de los estudiantes de Tecnicatura en Electromecánica de la Escuela Industrial nacieron las Islas de Reciclados que podrán empezar a verse en los eventos de Chacabuco, proyectando el “Programa de Concientización Ambiental”, en el marco de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.
A tener en cuenta, en ellos podrás poner todos los reciclables: papeles, plásticos, cartones, entre otros. Pero poner mucha atención: “No podrás poner: comida, yerba, aceite”.
¡Entre todos hacemos un Chacabuco más lindo!
Capacitación sobre Seguridad Vial y Medicina Ocupacional para agentes municipales

Capacitación sobre Seguridad Vial y Medicina Ocupacional para agentes municipales

Este jueves se llevó adelante una capacitación sobre prevención de accidentes y seguridad vial destinada a agentes municipales en el marco del Plan de Salud Ocupacional. La jornada fue organizada por la Subsecretaría de Recursos Humanos y la Subsecretaría de Seguridad, con el objetivo de extender la formación a empleados municipales en distintas áreas.
La charla estuvo a cargo de la Directora de la Escuela de Educación Vial, Virginia Mercanti, junto a la integrante del área, Jésica Ghigiotti, además del Dr. Juan Ignacio Muñoz, de Medicina Ocupacional.
Además, el Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna, dio las palabras de bienvenida a los y las agentes presentes, destacando que este tipo de jornadas se van a repetir con distintas temáticas y para distintas áreas municipales. “Debemos ser empáticos con los ciudadanos en este momento tan difícil. Debemos tener empatía con el otro, con el ciudadano, con nuestros compañeros. Los felicito por el trabajo que están haciendo todos”.
Participaron también de la capacitación la Jefa de Personal del Municipio, Dra. Sofía Nutti; y la Concejala, Dra. Karina Geloso, quienes resaltaron la importancia de mantener este tipo de encuentros “que además sirven para que todos seamos agentes multiplicadores de la información y la formación”.
Todas las reacciones:

2

Para continuar con la transparencia, ahorro y control del dinero del pueblo, Golía firmó un convenio con YPF Ruta para optimizar el gasto de combustible mensual

Para continuar con la transparencia, ahorro y control del dinero del pueblo, Golía firmó un convenio con YPF Ruta para optimizar el gasto de combustible mensual

El Dr. Rubén Darío Golía, firmó esta mañana un convenio con YPF Ruta, entre los beneficios que brinda este sistema se puede controlar y saber en tiempo real la carga de combustible y la ruta recorrida de cada vehículo del municipio y un ahorro global estimado del 10% de dinero en el mes cargando combustible en las estaciones adheridas a través de una tarjeta destinada a cada vehículo.
El Intendente Municipal, manifestó que su gestión viene dando todas las señales de transparencia, ahorro y cuidado como se gasta el dinero de los Chacabuquenses, teniendo en cuenta los recortes que ha venido realizando en estos meses que lleva al frente del municipio, sin resentir el desenvolvimiento diario en ninguna de las áreas.
Golía realizó también un detalle de los beneficios que brinda YPF Ruta: “Habrá un exhausto Control y Optimización de la flota de automotores, acompañado a una transparencia del proceso de Compra y gastos de combustibles, el cual va a contar con un ahorro estimado de 10% en el monto total mensual, más un ahorro de consumo”. Agregando el Intendente que cada conductor va a tener la posibilidad de cargar combustible en cualquier YPF del país.
Y desde el municipio en tiempo real va a tener a través de un “Control Satelital” cual es el consumo de combustible, permitiendo obtener estadísticas y realizar un análisis en el mejoramiento de recorridos y optimización de recursos. Para finalizar dijo que la primera etapa será para los vehículos livianos.
Estuvieron acompañando al Intendente, Javier Estévez, Secretario de Gobierno; Natalia Garraza, Secretaria de Hacienda; Matías Sassoni, Asesor Letrado y Fabián Cattaneo, Jefe de Compras.
Puede ser una imagen de 3 personas, mesa y el Despacho Oval
Todas las reacciones:

2