Golía presidió la 3° Asamblea del Presupuesto Participativo 2025

Golía presidió la 3° Asamblea del Presupuesto Participativo 2025

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó esta mañana la 3° Asamblea del Presupuesto Participativo 2025, correspondiente a la zona 8, realizada en las instalaciones del Club San Martín.
Durante el encuentro, vecinos y vecinas participaron junto al Jefe Comunal de una mesa de trabajo en la que se tomó nota de diferentes necesidades colectivas que hacen a la mejora y al desarrollo comunitarios, en la que estuvieron presentes el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correa; la Directora del programa, Gloria Nievas; y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorrichilo.
El Intendente municipal dio inicio a la asamblea expresando que “estos espacios de encuentro con los vecinos son mesas de trabajo para tratar en conjunto medidas que podemos tomar para que Chacabuco avance”.
“El año pasado llevamos a cabo 9 asambleas barriales en las que más de 1.000 vecinos participaron, donde se priorizaron algunas obras y servicios que se pudieron concretar, otras están en proceso de ejecución en la actualidad, y algunas necesidades que si bien no pueden concretarse en el corto plazo, es muy positivo que los vecinos las planteen porque las podemos sumar a una planificación para el desarrollo futuro de Chacabuco”, señaló Golía.
“Queremos aprovechar el contacto directo con los vecinos, tanto para escucharlos como para poder contarles y que sepan a dónde se invierten los recursos. El año pasado dividimos 100 millones de pesos en 9 asambleas, este año van a ser de 500 millones de pesos, lo que nos va a permitir amplificar las posibilidades de obras, articulando también como hicimos en 2024 con otros programas locales como el de Fondo Educativo y Escuelas seguras, llevando iluminación y accesibilidad a distintos puntos de la ciudad”, finalizó el Intendente.
“Mientras Nación ajusta, nosotros invertimos en obras”: Golía inauguró nuevas cuadras de luces LED en el Barrio La ilusión

“Mientras Nación ajusta, nosotros invertimos en obras”: Golía inauguró nuevas cuadras de luces LED en el Barrio La ilusión

El Dr. Rubén Darío Golía inauguró esta noche nuevas cuadras de luces Led en el barrio La Ilusión, continuando con el plan de colocación de luminarias que sumó 160 cuadras durante el año pasado y proyecta completar un total de 350 arterias para fines de 2025.
El jefe Comunal expresó que “en 2024 tomamos la decisión de avanzar con el Presupuesto Participativo, en él escuchamos las sugerencias de los vecinos, por lo que tomamos la determinación de iluminar la totalidad del barrio La Ilusión, de la misma forma que lo hicimos en el Ubaldo Martínez.”
“Tenemos 16 cuadras en este barrio y cada cuadra sale 3,5 millones de pesos; hoy esto no tiene costo para el vecino, si no tardaría años en llegar la iluminación a lugares que están alejados del centro de nuestra ciudad”, explicó Golía.
“Podríamos haber seguido completando anillos desde el centro hacia afuera, pero tomamos la decisión de priorizar a los barrios, ya que creemos que esto mejora la seguridad ciudadana y vial, dándoles tranquilidad y confort a nuestra comunidad”, prosiguió el tres veces Intendente del Partido de Chacabuco.
“De esta manera, los impuestos y tasas municipales vuelven en obras y mejores servicios, y nosotros podemos mostrar de manera transparente dónde están invertido los recursos y el aporte de los contribuyentes”, señaló el primer mandatario local.
“Mientras el Gobierno nacional ajusta, paralizando la economía y la obra pública, el Municipio de Chacabuco, con el acompañamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, apuesta a invertir en obras y servicios que redundan en crecimiento y un mayor desarrollo para nuestro Partido”, concluyó Golía.
Puede ser una imagen de 14 personas
Golía inauguró luminarias LED en el Barrio Ubaldo Martínez

Golía inauguró luminarias LED en el Barrio Ubaldo Martínez

El Dr. Rubén Darío Golía inauguró este viernes nuevas luminarias en el Barrio Ubaldo Martínez. El Intendente Municipal destacó que la ejecución de la obra es desarrollada por la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco en el marco de las solicitudes de los vecinos y vecinas en el Presupuesto Participativo.
“En las diferentes asambleas de Presupuesto Participativo estuvimos recorriendo los barrios y uno de los temas centrales era la iluminación LED. Hicimos 160 cuadras durante el año pasado y hoy estamos ejecutando 80 cuadras más. Es una obra que hace a la seguridad vial, a la seguridad ciudadana, y es una inversión importante”, destacó el Intendente Municipal.
“Contentos de poder asignar prioridades y poder ejecutar lo que los vecinos pidieron en la asamblea. El Intendente tuvo el coraje de llevar a cabo un programa nuevo y esto nos da alegría, poder estar inaugurando estas obras”, indicó por su parte el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas.
Por otro lado, el Director de Inspección, Hugo Duhalde, expresó: “Es un esfuerzo grande en este momento tan difícil en lo económico. No solo es importante esta obra de iluminación , sino que además el año pasado también llegaron para el barrio nuevos contenedores y mejoras en la accesibilidad”.
Puede ser una imagen de 12 personas
La Municipalidad cuenta con un baño para personas con discapacidad por primera vez en su historia

La Municipalidad cuenta con un baño para personas con discapacidad por primera vez en su historia

El Dr. Rubén Darío Golía inauguró este viernes un baño adaptado para personas con discapacidad en el Palacio Municipal, que contará con un sanitario de este estilo por primera vez en sus más de 100 años de historia. La obra se ejecutó en el marco del Plan de Accesibilidad para Personas con Discapacidad que impulsa la gestión del Dr. Golía.
“Estamos muy contentos de estar hoy inaugurando este baño adaptado. Hace un tiempo, la concejal Cecilia Gabrieli me llamó y me hizo pedido, y junto a Karina Geloso, hemos trabajado mucho para esta inauguración dentro de este Plan de Accesibilidad”, indicó el Intendente Municipal, quien afirmó además que junto a Bernardo Unsain, Director del Área de Discapacidad, se impulsa el mencionado programa con el que ya se han realizado obras como el baño adaptado en la Escuela Nº 2, rampa en el Jardín Nº 903 y otros lugares de la ciudad, el elevador en el Centro Universitario, entre otros.
El Secretario del Instituto de Derechos de Personas con Discapacidad del Colegio de Abogados Del Departamento Judicial Junín, Dr. Raúl Fernández Maciel, indicó por su parte que “uno hace muchos años que trabaja en Discapacidad, y la preocupación fundamental cuando uno trabaja en este tipo de cosas, es la accesibilidad”.
De ese modo, Fernández Maciel aseguró que notó un gran cambio en ese sentido en Chacabuco en el último año: “Y no me lo contaron, lo veo, por lo que veía antes y por lo que veo ahora. Veo cómo se trabaja con las personas con discapacidad, como se las ayuda acá en Chacabuco, y lo que veo es que esta ciudad se va a transformar en la ciudad más accesible de la Provincia de Buenos Aires. Lo digo con conocimiento de causa, por todo lo que recorremos y vemos”.
La concejal de Juntos, Cecilia Gabrieli, brindó también su testimonio: “El año pasado llamé a Darío para recordarle esta deuda que teníamos los chacabuquenses con el principal edificio público que tiene la ciudad y prometió que iba a hacerlo. Hoy lo está cumpliendo, y nobleza obliga, acá estoy acompañando, muy contenta”.
Acompañaron al Intendente Municipal y a los ya mencionados en esta inauguración, la Dra. Jesica Massi, Directora del Instituto de Derechos de Personas con Discapacidad del Colegio de Abogados Del Departamento Judicial Junín; su Vicedirectora, Dra. Ivana Pereira; el Director de Discapacidad, Bernardo “Nano” Unsain; la Concejal, Karina Geloso; y la Directora del Centro de Día IntegrArte, Eliana Bárcena, entre otros funcionarios y vecinos.
Puede ser una imagen de 4 personas
El Municipio se tuvo que hacer cargo de arreglar el cruce de vías en Ruta 7 en el kilómetro 211

El Municipio se tuvo que hacer cargo de arreglar el cruce de vías en Ruta 7 en el kilómetro 211

La Municipalidad de Chacabuco esta mañana llevó adelante el arreglo del cruce de las vías con la Ruta Nacional N° 7 en el kilómetro 211 con personal técnico y operarios del área de Obras Públicas, se hizo cargo de la colocación y del asfalto frío del estado calamitoso que se encontraba el paso a nivel de la ruta, siendo un peligro para los los conductores de vehículos tanto livianos como pesados por la cantidad de baches y pozos sobre las vías. Cabe mencionar que además era mucha perdida de tiempo cruzar las vías, haciendo que se formaran largas colas llegando a detenerse a cero el tránsito en ambas manos.
A pesar de ser jurisdicción del Gobierno Nacional, el Municipio de Chacabuco se tuvo que ocupar de la repavimentación ante una circunstancia de riesgo en una ruta nacional, y teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional ha dejado de realizar estas tareas a pesar de varios reclamos realizados desde el Municipio, nunca tuvieron una respuesta al problema. también prestaron colaboración logística Belgrano Cargas y Vialidad.
s