Comenzó la colocación de nueva señalización de calles en O’Higgins

Comenzó la colocación de nueva señalización de calles en O’Higgins

Este martes comenzó en la localidad de O’Higgins la colocación de nueva señalización de calles. La cartelería había sido retirada hace cinco años y no había sido repuesta, por lo que tras los reclamos de vecinas y vecinas comenzó a trabajarse en una nueva señalización integral para la localidad.
De esa forma, se comenzó con la señalización de calles, para luego continuar con una renovación y colocación de nueva cartelería vial, respondiendo y solucionando una inquietud y problemática que se sobrellevaba desde hace años.
Puede ser una imagen de 2 personas y árbol
Todas las reacciones:

2

l próximo sábado 12 de abril, a partir de las 10:00 horas, se llevará adelante la segunda asamblea del Presupuesto Participativo 2025.

El próximo sábado 12 de abril, a partir de las 10:00 horas, se llevará adelante la segunda asamblea del Presupuesto Participativo 2025. El encuentro, abierto a toda la comunidad, será esta vez desarrollado en el CIC Los Nogales, ubicado en Conesa y Duberty, perteneciente a la Zona de Gestión N° 8.
Cabe destacar que durante las asambleas, los vecinos y vecinas pueden tomar la palabra participando de manera libre, dando cuenta de las necesidades de su calle, su barrio, la institución a la que pertenece, o lo que considere que debe mejorarse en la zona indicada. Entre las iniciativas que surgen de las asambleas, se encuentran el pedido de colocación de nuevas luminarias, mejorado de calles, nuevos contenedores, semáforos, accesibilidad, mejora de espacios verdes, cámaras de seguridad, entre otras.
La primera asamblea de esta segunda edición del programa se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Club River Plate, perteneciente a la Zona de Gestión N° 2. Por decisión del Dr. Rubén Darío Golía, Intendente Municipal, y tras la primera edición, la inversión del Municipio en el programa ascendió a los 500 millones de pesos, destinados a las obras solicitadas por los vecinos.
Se inauguró una Escultura homenaje al gaucho Zacarías Martínez en Rawson

Se inauguró una Escultura homenaje al gaucho Zacarías Martínez en Rawson

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó, en el marco del 140° aniversario de la localidad de Rawson, la inauguración de una Escultura en homenaje al gaucho Zacarías Martínez, colocado en la Plaza San Martín de la mencionada delegación. La escultura estuvo a cargo del artista y escultor Fernando Rigone.
“Qué importante que nuestras raíces se queden acá. Zacarías, un habitante de la Provincia de Buenos Aires, que recorrió el mundo, y decidió morir en esta tierra, en Rawson. Qué lindo que en nuestros espacios públicos podamos honrar nuestra memoria, nuestra historia. Es una acumulación de sucesos y acontecimientos y la historia se va forjando de esta manera. Por eso quiero hacer extensivo este homenaje a los que hicieron grande a Rawson en estos 140 años de historia”, expresó el Intendente Municipal. El Dr. Golía reconoció además a “Tito” Orellanos, presente en la inauguración, ya que “representa nuestra historia viva, un orgullo chacabuquense que logró domar al Zorro de Cascallares”.
Zacarías Martínez fue un reconocido jinete que dio qué hablar a lo largo y ancho del mundo, llevando la tradición y la argentinidad a distintos puntos del planeta. Zacarías, quien se casó y bautizó a sus hijos en la Parroquia San Isidro Labrador de Chacabuco, llegó a nuestras tierras para trabajar en el campo de Eduardo Casey.
Allí, desde muy joven, demostró sus destrezas en la doma, lo que llevó a ser reconocido y elegido junto a otros jinetes (entre los que también se encontraba Bernabé Díaz, de nuestra ciudad), a giras por el mundo demostrando sus habilidades. Zacarías deslumbró al mundo entero, incluída la Reina Victoria de Inglaterra, quien lo recibió y agradeció tras una maniobra que logró salvarle la vida a un guardia de seguridad de Londres.
El homenajeado Martínez falleció el 5 de mayo de 1918 y sus restos descansan en el Cementerio de Rawson.
Golía firmó un convenio para 8 nuevas cuadras de pavimento en Chacabuco

Golía firmó un convenio para 8 nuevas cuadras de pavimento en Chacabuco

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes en su despacho el acto de firma de convenio junto a la Cooperativa Eléctrica para la ejecución de 8 nuevas cuadras de pavimentación y obras complementarias. La obra se llevará adelante con fondos de la Provincia de Buenos Aires, y se suman a las 9 cuadras ya ejecutadas con fondos municipales a través de la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS). En este caso, las obras se ejecutarán en las inmediaciones del Barrio Crucero General Belgrano, Barrio San Martín y Barrio Liga Amas de Casa.
“Es un programa que hemos presentado oportunamente a la Provincia de Buenos Aires y hoy estamos firmando este convenio para la pavimentación en diferentes arterias de Chacabuco. Quiero agradecer a la Provincia que nos permite esta nueva obra, al sector de Obras Civiles de la Cooperativa Eléctrica, a la Secretaría de Obras Públicas, y fundamentalmente a los vecinos y vecinas de los barrios en donde se llevarán adelante las nuevas cuadras de pavimentación”, expresó el Intendente Municipal.
El Dr. Golía anunció además que “luego seguramente habrá ampliaciones para avanzar con más cuadras”. “Sabemos la importancia que tiene esta obra para el ordenamiento de nuestros barrios, para el crecimiento y desarrollo de toda nuestra comunidad, para la seguridad y la seguridad vial”, continuó.
Firmaron el convenio junto al Intendente Municipal, el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, Hernán Ibáñez; y el Secretario de dicha entidad, Juan Manuel Golía. Participaron también del acto la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el Asesor Letrado de la Municipalidad, Matías Sassoni; la Directora de Obras Públicas, Yésica Larribité; autoridades de la Cooperativa Eléctrica; autoridades del Club San Martín; y vecinos del Barrio Crucero General Belgrano y Liga de Amas de Casa.

Vuelve “Acompañando Futuros”

Vuelve “Acompañando Futuros”http://Una iniciativa del Dr. Rubén Darío Golía para apoyar a jóvenes entre 18 a 25 años en su inserción laboral. ¿Qué ofrece el programa? Capacitación con talleres prácticos. Becas de formación e incentivos. Charlas semanales con profesionales de diversas áreas. Inscripción abierta: No te pierdas esta oportunidad única. Escanea el código QR en los afiches ubicados en: Palacio Municipal (Reconquista 26) Escuela de Actividades Culturales (Avellaneda 127) Dirección de Juventud (Falucho 202) Presupuesto Participativo (25 de mayo 52, timbre Sorteo digital: 100 cupos disponibles. Durante 4 meses, los jóvenes recibirán orientación y podrán participar en cursos de: Mantenimiento y producción; Producción alimenticia y gastronomía; Administración y gestión. Objetivo: Ayudar a los jóvenes a formarse, descubrir sus vocaciones y estar mejor preparados para el mundo laboral. ¡Tu futuro empieza hoy!