Golía inauguró cinco nuevas cuadras de luminarias en el barrio Los Nogales

Golía inauguró cinco nuevas cuadras de luminarias en el barrio Los Nogales

En el marco de las obras del Presupuesto Participativo, el Dr. Rubén Darío Golía encabezó este miércoles el acto de inauguración de cinco nuevas cuadras de luminarias LED, ubicadas en el barrio Los Nogales. Las mismas son Viamonte, Duberty, Conesa y Pasaje Libertad, en inmediaciones del CIC del barrio. De esta manera, se continúa con el plan de 26 cuadras de luminarias LED a partir de lo decidido por vecinos y vecinas en las nueve asambleas del mencionado programa. La obra fue llevada a cabo por la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco.
“Cuando iniciamos en las asambleas barriales, dijimos que pronto iban a comenzar a ejecutarse las obras, por eso estamos muy contentos de seguir inaugurando cuadras de luminarias, como en este caso, provenientes del Presupuesto Participativo, surgidas a partir de la escucha a los vecinos”, destacó el Intendente Municipal, quien manifestó además que se encuentra también en ejecución la pavimentación de una nueva cuadra sobre calle Liniers, y que prontamente, se sumarán más cuadras de luminarias en el barrio a partir de un nuevo programa sobre seguridad en las escuelas.
Vecinos y vecinas que se acercaron a ser parte de la inauguración agradecieron al Intendente Municipal por la rápida colocación de las luminarias, resaltando el valor de la palabra del Dr. Golía tras la asamblea realizada meses atrás en el CIC Los Nogales.
Todas las reacciones:

10

Golía recorrió la obra del edificio donde funcionará el Centro Universitario

Golía recorrió la obra del edificio donde funcionará el Centro Universitario

El Dr. Rubén Darío Golía recorrió este miércoles el inicio de la obra de refacción del histórico edificio ubicado en la intersección de Av. Solís y Olavarría. Allí funcionará un Centro Universitario que tendrá a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Aula Chacabuco, a la Universidad de Hurlingham y el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
“Hoy damos inicio a estas importantes obras, que esperamos terminar antes de fin de año para inaugurar este edificio que albergará a los jóvenes para nutrirlos de conocimiento, educación y acompañarlos en sus proyectos de vida”, destacó el Intendente Municipal. Cabe recordar que el Dr. Golía firmó el pasado 10 de septiembre el convenio para el inicio de obra junto a la Cooperativa de Trabajo “La Victoria Ltda.”, que se ejecutará con recursos municipales del Fondo Educativo.
Acompañaron al Intendente Municipal en la recorrida la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el representante de la Cooperativa “La Victoria Ltda.”, Sergio Jacobs; la Directora de Obras Particulares, Ana Cieri; la Directora de Obras Públicas, Yésica Larribité,
Todas las reacciones:

6

Capacitación sobre elaboración de conservas en el CFP N° 401

Capacitación sobre elaboración de conservas en el CFP N° 401

En el marco del Curso de Operador en la elaboración de frutas y hortalizas, dictada en el Centro de Formación Profesional N° 401, se llevó adelante una capacitación sobre conservas a cargo del Coordinador de Producciones Agroecológicas, Santiago Muhape, quien fue recibido por la Directora del establecimiento, María Laura Domínguez; y la profesora, María Eugenia Marveggio.
Durante el encuentro se dialogó acerca de la importancia en la formación de conservas de alimentos, destacando que no sólo agrega valor a las producciones agroecológicas, sino que también abre oportunidades para el desarrollo de nuevos emprendimientos. Además, se indicó que la transformación de productos frescos en conservas de vegetales y frutas es un factor clave para promover la sostenibilidad económica y ambiental.
Puede ser una imagen de 4 personas y comida
Todas las reacciones:

3

Golía puso en funcionamiento el primer equipo interdisciplinario especializado en endometriosis de la Provincia

Golía puso en funcionamiento el primer equipo interdisciplinario especializado en endometriosis de la Provincia

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó esta mañana un acto en el Centro de Atención Primaria de la Salud «René Favaloro», donde se anunció la puesta en funcionamiento de un consultorio con personal interdisciplinario especializado en endometriosis, conformado por el médico ginecólogo Andrés Birello, la asistente social Dolores Piñol, la nutricionista María Rosa Bertella y la psicóloga Vanesa Godoy.
«Nos llena de satisfacción ser el primer Municipio en conformar un equipo interdisciplinario para avanzar en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la endometriosis», expresó el Intendente Municipal durante la ceremonia.
Por su parte, la Directora de Salud Municipal, Dra. Celeste Trotti, explicó que «la endometriosis es una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres y es la tercera causa de consulta en los servicios de Guardia. Se trata de una enfermedad crónica sobre la que muchos profesionales sabemos muy poco, lo que nos preocupó mucho y, junto a la vecina Cecilia Ceballos, empezamos a llevar a cabo reuniones y gestionar para avanzar en la temática.
En julio se obtuvo la ley donde se dictaminó que había que formar equipos en todos los municipios, para que los profesionales de la salud se informen muchos más sobre esta patología. De esta manera, las personas que padecen esta enfermedad no tendrán que esperar durante años para obtener un diagnóstico y un tratamiento multidisciplinario», completó la autoridad de salud.
Finalmente, se informó que el consultorio comenzará a funcionar a partir del 24 de septiembre, y atenderá los segundos y cuartos martes de cada vez, con previo turno solicitado al 2352-468426, ó bien en el propio CAPS, ubicado en Ituzaingó y Cacique Calfucurá.
Todas las reacciones:

13

Se presentó el Taller de Infancias «Arteventura» en el Centro de Salud Mental

Se presentó el Taller de Infancias «Arteventura» en el Centro de Salud Mental

Este martes, se llevó adelante la presentación oficial del Taller de Infancias “Arteventura”, destinado a niños y niñas de 5 a 12 años y que funcionará los miércoles de 13:30 a 15:00 horas en el Centro Comunitario de Salud Mental, ubicado en Cervantes y San Luis.
El Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, se hizo presente en el lanzamiento en representación del Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, y manifestó: “Es un proyecto en el cual se va a trabajar el arte, la pintura, el juego y lo terapéutico dentro del espacio. La prevención en la salud mental es fundamental, nos preocupa la temática, por eso hemos inaugurado la Subsecretaría de Salud Mental, quien está trabajando y se complementa con el trabajo que se viene haciendo desde la institución. Un trabajo preventivo por un lado y terapéutico por el otro”.
Además, Estévez resaltó: “La primera etapa de la infancia es fundamental, es donde nuestra historia se empieza a construir, se empieza a formar nuestra personalidad, y trabajar en esa etapa es fundamental. Los niños empiezan a relacionarse, a ser sociales, a compartir con otros. El programa tiene como objetivo eso, enseñar, compartir experiencias, formación, con una personalidad que pueda afrontar lo bueno y lo malo que depara la vida”.
La Directora del Centro Comunitario de Salud Mental, Maricel Rinaldi, indicó que el equipo que impulsa el taller está conformado por la psicóloga, Malena Morosini y la psicóloga social, Antonella Rodríguez; mientras que en el trabajo artístico estarán a cargo Sandra Alegre y Chiara Fittipaldi.
“Empezamos a fortalecer el trabajo en las infancias, a partir de la gran demanda que hay respecto a las infancias, pensando siempre en incorporar el juego, el arte, lo creativo, con un equipo de trabajo con muchas ganas”, destacó la Directora.
Para mayor información sobre el programa puede comunicarse al teléfono 470305 o vía WhatsApp al 2352 486409. Cabe destacar que habrá una entrevista previa a la aprobación para la participación en el taller.
Puede ser una imagen de 6 personas
Todas las reacciones:

3

Charla sobre gestión de residuos eléctricos y electrónicos en la Escuela Técnica

Charla sobre gestión de residuos eléctricos y electrónicos en la Escuela Técnica

En una jornada organizada por la Dirección de Protección Ambiental y la firma Milpos, se llevó adelante en la Escuela Secundaria Técnica N° 1 una charla para alumnos especializados en programación y electrotecnia sobre la adecuada gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAE).
Actualmente, la mencionada empresa y el Municipio se encuentran en tratativas para avanzar en un acuerdo para la gestión general de dichos residuos y poder reutilizarlos de manera eficaz. Milpos cuenta con un 97% de capacidad de recupero de los elementos que reciben para su tratado.
Según se indicó, además de trabajar con los materiales recuperados, también se brindan capacitaciones y talleres a diferentes instituciones.
Puede ser una imagen de 1 persona, estudiando, televisor y texto
Todas las reacciones:

1