Concientización del cáncer de mama: Golía y ALCEC entregaron gorras de cara a la caminata del 19 de octubre

Concientización del cáncer de mama: Golía y ALCEC entregaron gorras de cara a la caminata del 19 de octubre

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este miércoles una jornada de entrega de gorras y difusión de actividades en el marco del mes de concientización del cáncer de mama, en conjunto con la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC).
Este año, la habitual caminata de 4 kilómetros de la mencionada institución será el próximo 19 de octubre a partir de las 14:00 horas. Además, ese mismo día, a las 19:00 horas, se iluminará el Palacio Municipal en alusión a la campaña.
Por otro lado, desde el Hospital Municipal se impulsa la “Semana de Mamografías”, del 14 al 20 de octubre, de 08:00 a 22:00 horas. Allí, se realizarán dichos estudios sin orden médica ni turno previo, a pacientes mayores de 40 años que no hayan hecho estudios en el último año.
“En el mes de prevención y concientización del cáncer de mama, todo este mes se ha destinado a actividades, sumando a lo que ALCEC viene haciendo desde hace muchos años, con trabajos de concientización, prevención y atención. Desde el Municipio queremos resaltar la importancia que tiene la detección temprana de estas enfermedades”, expresó el Intendente Municipal.
Golía indicó además: “El año pasado, sin estar en la función, a través de Trenes Argentinos, pudimos organizar diferentes jornadas con el tren sanitario en donde se detectaron muchos casos que pudieron tratarse a tiempo. En cada campaña se detectan casos que están a tiempo de ser tratados”.
La Directora del Hospital Municipal, Dra. Mariela Nawojczyk, resaltó: “Trabajamos con medidas preventivas y de promoción de la salud. En lo que respecta al cáncer de mama, tenemos factores modificables y no modificables. Dentro de las modificables tenemos por ejemplo el ejercicio activo, de la educación física, dieta, evitar el sedentarismo”. Por otro lado, la oncóloga destacó que, tras la semana de las mamografías indicada anteriormente, las mismas serán evaluadas por la Dra. Paula Perrone y de acuerdo a los resultados, se citarán a los pacientes que así requiera la situación.
La Directora de Salud, Dra. Celeste Trotti, agregó que “nos parece importante insistir en que quienes no se hicieron controles de mamografía en el último año, puedan acercarse y hacerlos de manera totalmente gratuita, para tranquilidad y descartar patologías mamarias”.
El Presidente de ALCEC, Marcos Gallina, expresó: “Quiero agradecer a Darío (Golía) y al equipo de salud, porque es muy importante que en esta causa estemos todos unidos, todos vayamos por una misma meta. Este mes como todos los años hacemos ‘Octubre se viste de rosa’ y decidimos en esta oportunidad hacer gorras como distintivos para la caminata del 19 de octubre”. Además, Gallina dijo que “quiero resaltar que los controles no solo los pueden hacer las mujeres, sino también en los hombres hay un porcentaje de cáncer de mama, por lo que nosotros también debemos estar atentos, con controles y autocontroles”.
Todas las reacciones:

7

Plan de Forestación: Plantaron diez fresnos en el CAPS René Favaloro

Plan de Forestación: Plantaron diez fresnos en el CAPS René Favaloro

Continuando el Plan de Forestación impulsado por el Municipio de Chacabuco, este martes personal de Producción junto a integrantes de la Cooperativa de Trabajo “Sembrando Futuro”, plantaron diez fresnos en inmediaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Dr. René Favaloro del Barrio San Cayetano.
En la jornada participaron el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meisozo; el Director de Arbolado Público, Rogelio Crespo; y el Director de Ambiente, Luciano Domínguez.
De esta forma, se continúa con la forestación en distintos puntos de la ciudad, haciendo un especial hincapié en entidades educativas, de salud e instituciones, acompañando el programa con capacitaciones y participación ciudadana.
Puede ser una imagen de 3 personas, árbol y césped
Todas las reacciones:

5

Chacabuco Construye: Abonaron segunda cuota a quienes acreditaron certificación

Chacabuco Construye: Abonaron segunda cuota a quienes acreditaron certificación

El Municipio de Chacabuco abonó la segunda cuota a los primeros beneficiarios del programa “Chacabuco Construye”, quienes acreditaron la certificación de obra correspondiente. De los primeros 20 beneficiarios, diez obtuvieron ya la mencionada cuota, mientras que están en proceso de certificación tras la compra de materiales para la autoconstrucción.
El programa ya cuenta con más de 250 familias inscriptas, de las cuales se están evaluando que se cumplan los requisitos para luego proceder al sorteo público de asignación que se llevará a cabo en el mes de noviembre.
Cabe recordar que “Chacabuco Construye”, es un programa de créditos municipales para la construcción y/o terminación de viviendas de hasta 40 m2 de superficie, con destino a vivienda única familiar. La iniciativa del Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, surgió a partir de la problemática local de acceso a la vivienda, actuando sobre ella y buscando además impulsar la obra pública-privada y de las distintas industrias relacionadas a la construcción.
El programa está destinado a vecinos residentes en el Partido de Chacabuco, con lote a nombre del titular del beneficiario o que acredite ser legítimo adjudicatario del mismo.El desembolso se realiza en seis etapas tras la presentación de certificaciones de obra documentadas por la autoridad de aplicación.
Puede ser una imagen de texto
Todas las reacciones:

2

El Municipio abonó la tercera cuota del Fondo de Incendio a Bomberos Voluntarios

El Municipio abonó la tercera cuota del Fondo de Incendio a Bomberos Voluntarios

El Municipio de Chacabuco informa que se abonó la tercera cuota del Fondo de Incendio a los Bomberos Voluntarios de Chacabuco, Castilla, Rawson y O’Higgins.
Cabe recordar que el Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, anunció un incremento trimestral de dicho fondo, subrayando el importante trabajo que los Bomberos Voluntarios realizan en nuestra comunidad, y destacando el apoyo del Municipio para con las instituciones que cuidan a los vecinos y vecinas.
Puede ser una imagen de 5 personas, ambulancia y texto
Todas las reacciones:

2

Capacitación sobre manejo de efluentes cloacales para personal municipal

Capacitación sobre manejo de efluentes cloacales para personal municipal

El personal de Obras Sanitarias realizó una capacitación sobre manejo de efluentes cloacales, con el objetivo de continuar con la formación del personal del sector, contribuyendo así a la mejora del servicio y al manejo de las plantas cloacales municipales.
El curso es dictado de manera virtual por el Instituto Nacional del Agua (INA) y según se informó, “apunta a promover la formación y especialización de los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales de origen domiciliario, así como la integración y el intercambio de conocimientos que permitan ampliar las capacidades para el desarrollo de esta tarea tan importante”.
La capacitación cuenta con dos clases por semana de 3 horas cada una, entre el 8 de octubre y el 17 de diciembre de 2024 y coordinada por el Ing. Sergio Hanela (INA) y Lic. Emiliano Aguerreberry (DNAPyS).
Puede ser una imagen de texto
Me gusta

Comentar
Copiar
Compartir