Golía inauguró luces LED en tres nuevas cuadras de calle San Isidro Labrador

Golía inauguró luces LED en tres nuevas cuadras de calle San Isidro Labrador

El Dr. Rubén Darío Golía inauguró anoche luminarias LED en tres nuevas cuadras de calle San Isidro Labrador, entre Domínguez y Scalabrini Ortiz, obra realizada en el marco de lo solicitado por vecinos y vecinas en una de las asambleas del Presupuesto Participativo.
El jefe Comunal expresó que “las luces LED representan seguridad vial y ciudadana y tienen que ver con mostrar y transparentar dónde se invierten los recursos públicos proveniente de las tasas municipales y los impuestos provinciales que pagan los vecinos.
Por otra parte, el tres veces Intendente Municipal del Partido de Chacabuco remarcó que “los vecinos pudieron exponer y seleccionar cuáles son las obras que más se necesitan en las asambleas; hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada y el compromiso asumido, las tasas que pagan los chacabuquenses vuelven en obras para la comunidad”.
La Coordinadora del área de Presupuesto Participativo, Gloria Nievas, agradeció “la participación ciudadana de quienes concurrieron a la asamblea, realizada en el Parque Temático”, y a su vez recordó que “el año próximo continuaremos con las asambleas del Presupuesto Participativo 2025, por lo que invitamos a los vecinos a sumarse para seguir construyendo entre todos propuestas que den respuestas a las necesidades de cada barrio”.
Puede ser una imagen de 9 personas, personas sonriendo y clarinete
Todas las reacciones:

2

Escuelas Seguras: Golía inauguró luminarias LED en inmediaciones de la Escuela N° 10

Escuelas Seguras: Golía inauguró luminarias LED en inmediaciones de la Escuela N° 10

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este jueves el acto de inauguración de luminarias LED en calles Liniers y Azcuénaga, en donde se encuentra ubicada la Escuela N° 10. Fueron dos cuadras inauguradas, de un total de cuatro de las inmediaciones del establecimiento educativo. Las mismas forman parte del programa “Escuelas Seguras”, que comprenderá 54 cuadras de luminarias en zonas donde se encuentren escuelas y jardines de infantes, financiadas con el Fondo Educativo municipal.
“Es una mejora para el barrio, para los vecinos, y para toda la comunidad educativa de esta escuela, a quienes les agradezco por su trabajo diario. Fue un pedido que recibimos y por el cual decidimos avanzar”, expresó el Intendente Municipal, quien indicó que además de las mencionadas 53 cuadras, ya fueron ejecutadas durante este año otras 106.
La Directora del establecimiento, Griselda Marini, expresó por su parte: “Esta es una obra que realmente necesitaba la Escuela. Tenemos actos que muchas veces se hacen a la tardecita, o noche, y era una zona oscura; así como también el ingreso de la mañana en invierno. Realmente es una seguridad para nuestros alumnos, muchas gracias”.
“Quiero agradecer a la Directora, a todo el equipo docente que se hizo presente, hoy estamos celebrando porque era una necesidad muy sentida por el barrio, una calle que estaba muy oscura. Es garantizar derechos, es realmente para destacar la gestión del Intendente”, expresó la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo.
Rosana Ayala, asistente social de la Escuela N° 10, también mostró su agradecimiento por la obra ejecutada, destacando que son “adelantos que le hacen muy bien a la comunidad educativa”, a la vez que, una vecina presente, resaltó: “Hace 40 años que vivo en el barrio, lo conozco desde hace mucho. Esto es un gran avance y estamos muy agradecidas”.
Puede ser una imagen de 15 personas, moto y multitud
Todas las reacciones:

3

Golía se reunió hoy con el Presidente de la Sociedad Rural

Golía se reunió hoy con el Presidente de la Sociedad Rural

El Dr. Rubén Darío Golía recibió esta mañana en su despacho al presidente de la Sociedad Rural, Sebastián Sofía, sobre el rol de la institución y una agenda que tiene que ver con un trabajo en conjunto con el municipio.
Golía, destacó el diálogo y el consenso que mantienen entre ambas instituciones para llevar adelante diferentes actividades conectadas con el campo.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Todas las reacciones:

4

“Vamos por la fortaleza y la presencia del Estado donde más se necesite”, frase que sigue vigente en su accionar diario

“Vamos por la fortaleza y la presencia del Estado donde más se necesite”, frase que sigue vigente en su accionar diario

Hoy se cumple un año del triunfo en las urnas del Dr. Rubén Darío Golía, quien va por su tercer mandato al frente del Municipio de Chacabuco, el mismo fue el domingo 22 de octubre de 2023, ganando por un amplio margen con un 48,74 por ciento.
Con la humildad que lo caracteriza, dijo: “Vamos por la fortaleza y la presencia del Estado donde más se necesite”, y esas palabras siguen vigente en su accionar diario, brindándole además, una gestión transparente, austera y bien manejados los recursos del pueblo que son de las vecinas y vecinos del partido de Chacabuco.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Todas las reacciones:

16

Se endurecen los controles de tránsito y el fin de semanas recorren la ciudad cámaras móviles para detectar infractores en moto

Se endurecen los controles de tránsito y el fin de semanas recorren la ciudad cámaras móviles para detectar infractores en moto

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy una conferencia de prensa, respecto a la situación del tránsito y en particular de los motociclistas en nuestra ciudad. “Nos preocupa y nos estamos ocupando desde el primer día en este tema y seguiremos trabajando e incentivando todos los mecanismos que nos faciliten el mejor control”, indicó el Dr. Golía, previamente al anuncio de las diferentes acciones impulsadas para dicho control.
En ese sentido, el Intendente Municipal manifestó que fue presentada una denuncia penal contra todos aquellos identificados que cometieron alteración al orden público el domingo. En ese sentido, fue presentado todo el material fílmico y fotográfico recogido junto al Centro de Monitoreo, que ya están en poder de la Fiscalía para que se actúe en consecuencia.
El Asesor Letrado, Dr. Matías Sassoni, agregó que los delitos denunciados son contra la seguridad en el tránsito, la seguridad pública y la salubridad, y además de maltrato animal por la mascota que fue atropellada y abandonada. La pena, según se indicó, es de hasta tres años de prisión y una inhabilitación para conducir por el doble de la condena. Tras la denuncia, la Fiscalía es la encargada de avanzar en los procesos correspondientes.
El Dr. Golía anunció también que se creará un área de articulación, para que este trabajo que hizo excepcionalmente el Asesor Letrado, sea llevado adelante por un abogado específico que trabaje junto al COM detectando e individualizando a aquellos motociclistas que comentan infracciones, para realizar las denuncias correspondientes, tanto en el Juzgado de Faltas como en la Fiscalía.
Por otro lado, se implementarán cámaras móviles los fines de semana para lograr una mejor identificación de quienes cometan infracciones y transgredan las normas de tránsito, además de habilitar una línea de denuncias, donde los vecinos podrán dar aviso de diversas situaciones, además de aportar material fílmico y fotográfico de infractores, aportando así a las investigaciones.
Además, se gestionó junto al Ministerio de Seguridad de la Provincia, la llegada de grupos de apoyo todos los días, especialmente los fines de semana. También, se impulsan campañas de concientización acerca de los peligros y lo que se genera con este tipo de maniobras ilegales, haciendo un especial hincapié en el respeto a los vecinos y vecinas, y en especial, a aquellas personas con trastorno del espectro autista. En ese sentido, también se remarcó la vigencia de la ordenanza 7131/17 que permite a los agentes de tránsito el secuestro y retención de vehículos no solo en circulación, sino también parados.
El Dr. Golía, dijo en esta rueda de prensa, que hubo comunicación con la familia del niño con trastorno del espectro autista que sufrió las consecuencias de los ruidos molestos de las motocicletas, así como también con la familia de la mascota atropellada y abandonada.
Todas las reacciones:

13

Fin de semana en la EAC: Espectáculos de tango y folclore

Fin de semana en la EAC: Espectáculos de tango y folclore

Este fin de semana se llevarán adelante dos espectáculos musicales de tango y folclore en la Sala Teatral de la Escuela de Actividades Culturales, ubicada en Avellaneda 127.
El sábado 26 de octubre, a las 21:30 horas, se presentará el show de “Tango al plato”, proyecto musical de Miguel Quidel donde se fusiona la música electrónica con el tango y con el jazz. La entrada tiene un valor de $3.500.
El domingo 27 de octubre, a las 20:30 horas, estará presentándose el espectáculo “Cantando historias (diálogos del ser)”, a cargo de Adalberto Zanardi y Andrés Garello, con un repertorio folclórico. El valor de la entrada es de $3.000.
Me gusta

Comentar
Enviar
Compartir