Jul 6, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este jueves un acto en su despacho en donde se llevó a cabo la firma del convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para llevar adelante un estudio y posterior plan de acción en lo que respecta a movilidad urbana, tránsito y seguridad vial. Además, se firmó una adenda con respecto al convenio por las carreras que se dictan desde la institución educativa en nuestra ciudad.
“Continuamos con un gran esfuerzo y trabajando articuladamente con la impronta de nuestra gestión y de la UTN de priorizar el desarrollo educativo local. Es fundamental este tipo de inversiones porque queremos que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades de estudiar”, manifestó el Intendente Municipal.
Respecto al convenio, el Dr. Golía destacó que se implementará un Plan Estratégico respecto al tránsito y la seguridad vial, y presentó a Virginia Mercanti, quien estará a cargo de la Escuela de Educación Vial de Chacabuco. “Hace falta una mirada integradora, de largo plazo, y qué mejor que hacerlo con la universidad, que a través de sus especialistas en la materia pueda realizar un relevamiento para trabajar articuladamente con los distintos actores de la comunidad y avanzar en ese sentido”.
Por su parte, el Ing. Haroldo Avetta, Decano de la UTN – Facultad Regional San Nicolás, comenzó destacando que “es un gusto estar en Chacabuco que ya es como nuestra casa. Es inédito tener la cantidad de carreras que hoy tenemos vigentes en la ciudad, algo totalmente superador a lo que veníamos desarrollando hasta ahora. Hay un compromiso muy serio”.
Avetta se refirió al Plan Estratégico que se comenzará a trabajar en Chacabuco, destacando que en los próximos días se ejecutará un trabajo similar en la ciudad de La Plata. “Hace más de 30 años que tenemos una consultora en nuestra Universidad para todo lo relacionado al tránsito. Nos dedicamos mucho a la accidentología. Es fundamental primero detectar la problemática principal respecto a eso”, expresó el Decano, quien agregó: “Trabajar en todo esto nos permite en infraestructura y ordenamiento, pero también en la capacitación. Si analizamos los accidentes, la mayor parte se dan por fallas humanas y no tanto por la infraestructura”.
Por otro lado, el Director del Aula Chacabuco de la UTN, Lic. Pablo Pannunzio, informó que el plan constará de dos etapas. Primero se llevará adelante una fase diagnóstica, en donde se medirán cuestiones tales como el volumen del tránsito, en donde se determinarán en distintas arterias qué cantidad de vehículos circulan a lo largo de distintos momentos del día. También, se harán relevamientos en cuanto a la señalización y la siniestralidad, lo cual es un trabajo que ya está avanzado y finalmente se plasmará en un mapa accidentológico. Luego habrá una segunda etapa de análisis de los datos recogidos y la sugerencia de un plan de acción para dar respuesta a las problemáticas detectadas.
Estuvieron presentes en la firma del convenio junto al Intendente y las autoridades anteriormente mencionadas, el Vicedecano de la UTN-FRSN, Tomás Avetta; Lucas Bettoli y Florencia Bazzola, del UTN Aula Chacabuco; el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez; Concejales y funcionarios.
' xlink:href='#b'/><use fill='black' filter='url(#c)' xlink:href='#b'/><path fill='white' d='M12.162 7.338c.176.123.338.245.338.674 0 .43-.229.604-.474.725a.73.73 0 01.089.546c-.077.344-.392.611-.672.69.121.194.159.385.015.62-.185.295-.346.407-1.058.407H7.5c-.988 0-1.5-.546-1.5-1V7.665c0-1.23 1.467-2.275 1.467-3.13L7.361 3.47c-.005-.065.008-.224.058-.27.08-.079.301-.2.635-.2.218 0 .363.041.534.123.581.277.732.978.732 1.542 0 .271-.414 1.083-.47 1.364 0 0 .867-.192 1.879-.199 1.061-.006 1.749.19 1.749.842 0 .261-.219.523-.316.666zM3.6 7h.8a.6.6 0 01.6.6v3.8a.6.6 0 01-.6.6h-.8a.6.6 0 01-.6-.6V7.6a.6.6 0 01.6-.6z'/></g></svg>» width=»18″ height=»18″ /></div>
<div class=)
Todas las reacciones:
2424
Jul 6, 2024 | Publicaciones
Continúan las tareas de limpieza y profundización en el canal de escurrimiento pluvial del Barrio San Cayetano e inmediaciones de la zona norte. El mismo, comienza en la Avenida Perón y desemboca en el canal de efluentes ubicado en el Acceso Hipólito Yrigoyen y Calle 159.
La obra se realiza a partir del convenio extendido suscrito entre el Municipio de Chacabuco y la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, a través del cual el Intendente, Dr. Rubén Darío Golía, logró gestionar una retroexcavadora para la limpieza de los diferentes canales de Chacabuco.
Las tareas son supervisadas por el Subsecretario Técnico del Municipio, Dr. Rodolfo Bertinatto; y el asesor municipal en temas de Hidráulica y Obras Civiles, Mario Feroldi. Según se indicó, se espera que la obra de limpieza y profundización finalice durante el próximo fin de semana.
Jul 6, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía, Intendente Municipal de Chacabuco, fue recibido esta mañana por Néstor Álvarez, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, donde presentó varios proyectos los cuales fueron repasados y tratados, como es ampliar las redes de cloacas y agua, en la necesidad de trabajar en el saneamiento las plantas depuradoras, la construcción de nuevos pozo de agua y una planta Ósmosis, a través del programa «Aguas Segura».
Golía, estuvo acompañado por la Arquitecta, Patricia Sorichillo, Secretaria de Obras y Servicios Públicos y la Concejal Dra. Karina Geloso.
Jul 6, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía, Intendente Municipal de Chacabuco, estuvo esta mañana reunido con Sandra Mayol, Subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, donde gestionó varios programas y temáticas que hacen a la seguridad vial urbana, la prevención y concientización del tránsito en Chacabuco.
Golía, dijo: «La política es trabajar mancomunados entre provincia y municipio en pos la seguridad vial y también manifestó que mañana estará firmando un convenio sobre movilidad urbana, tránsito y seguridad vial con la Universidad Tecnológica Nacional».
El Intendente Municipal, estuvo acompañado de la Arquitecta, Patricia Sorichillo, Secretaria de Obras y Servicios Públicos y la Concejal Dra. Karina Geloso.
Jul 3, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía se hizo presente en la tarde de este martes en el Sindicato de Obreros y Empleados de Refinería de Maíz (SOERM), con motivo del 80º aniversario desde su fundación. En el día de la fecha, también, se inauguró allí la sede de la Obra Social del Personal de Refinería de Maíz (OSPREM).
“Quiero felicitarlos por este nuevo aniversario, por esta nueva obra, y agradecerles el trabajo que permanentemente hacen en defensa de los trabajadores”, comenzó en su alocución el Intendente Municipal, quien aseguró además que “en los momentos que vivimos se han más indispensable que nunca estar juntos, unidos, organizados en función de la defensa de los trabajadores”.
Golía destacó también que “les quiero agradecer públicamente también por la generosidad que han tenido acompañándonos en este proyecto político del campo nacional y popular”. Antes de finalizar, el Jefe Comunal señaló: “Estamos a disposición como Municipio para lo que necesiten, también desde nuestro Hospital Municipal, que hoy vive tiempos de dificultades por los grandes aumentos de precios en los insumos que necesitamos, pero a pesar de eso, seguimos dando respuesta”.
Cabe destacar que el sindicato, que cumple 80 años desde su fundación en la ciudad de Baradero, se instaló en Chacabuco en el año 2000, hace 24 años.
Estuvieron presentes en el acto aniversario e inauguración Alberto Guerreiro, Secretario General del SOERM; la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; el Presidente de OSPREM, Sebastián Chapuis, entre otras autoridades del gremio y la obra social presentes.
Jul 3, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía recorrió este martes el inicio de la obra de pavimentación en calle Uspallata entre Andes y Callao. La obra es financiada con la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS) del Municipio.
“Estamos hoy en el comienzo de la pavimentación, tras los trabajos preliminares que comenzaron semanas atrás. Esta obra es financiada con la TIUS, que forma parte de las tres cuadras que ejecutamos con mucho esfuerzo. Son mejores para nuestros vecinos y crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad”, expresó el Intendente Municipal.
Además, Golía destacó que el Barrio San Martín está incluído también en el plan de nuevas luminarias LED a ejecutar próximamente. En los próximos días, se espera la finalización de la cuadra de pavimentación y bocacalle mencionadas.