Finalizó el “Plan de Vacunación” en todas las áreas municipales

Finalizó el “Plan de Vacunación” en todas las áreas municipales

La Subsecretaría de Recursos Humanos a cargo de Sofía Nutti, quién había gestionado esta iniciativa, informó este mediodía que terminaron con el plan de vacunación a los agentes municipales, en total aplicaron 300 dosis antigripales, abarcando todas las áreas que componen la gestión municipal.
La finalización en el día de la fecha, también fue realizada a través de la Secretaría de Salud, en la Subsecretaría de Seguridad, Tránsito, Habilitaciones, Obras públicas, Servicios Públicos, Corralón, Bromatología, Dirección de juventud, Dirección de Deportes, Polideportivo, Subsecretaría de Desarrollo Social, Subsecretaría de Salud Mental, Servicio Local, Dirección de Género y Diversidad.
Refuerzo de atención en los CAPS para prevenir y tratar la bronquiolitis

Refuerzo de atención en los CAPS para prevenir y tratar la bronquiolitis

En el marco de un programa de refuerzo en la atención específica de diferentes enfermedades invernales, la Dirección de Salud sumó al Director del Servicio de Kinesiología, Mauricio Gajate, para la asistencia en casos de bronquiolitis en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
«Este año la bronquiolitis se adelantó y se comenzó a actuar con diversas alternativas para prevenirla y tratarla. Una de ellas es la intervención de los kinesiólogos en los CAPS», explicaron desde el área municipal.
«En el C.I.C. del barrio Alcira de la Peña, los días jueves y viernes a las 10:00 horas, atenderán los kinesiólogos Lara Bustamante y Bernardo Camera, respectivamente.
Esta misma actividad se replicará en los diferentes CAPS en días y horarios a confirmar», informaron.
Golía visitó la Subsecretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos

Golía visitó la Subsecretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos

El Dr. Rubén Darío Golía recorrió este mediodía las instalaciones de la Subsecretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos, ubicada en calle San Luis y Cervantes, donde verificó la tareas de reacondicionamiento y puesta en valor que se están realizando en el lugar.
El jefe comunal fue recibido por el titular del área, Lucas Casella, quien lo acompañó en el recorrido, que incluyó el Centro Comunitario de Salud Mental.
“Uno de los ejes prioritarios de nuestra gestión, tiene que ver con la salud mental.
En este sentido, el Municipio tiene que sostener en el tiempo políticas públicas que den respuesta a distintos flagelos que impactan a nuestra comunidad, tales como las adicciones y otros padecimientos que afectan a los y las chacabuquenses.
Para ello necesitamos instalaciones adecuadas de manera que el personal pueda trabajar en condiciones óptimas. Es notable la labor que se está realizando a tales efectos”, sostuvo Golía.
Plan de Forestación: Plantaron cuatro árboles en el Centro Comunitario de Salud Menta

Plan de Forestación: Plantaron cuatro árboles en el Centro Comunitario de Salud Menta

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este lunes una nueva jornada en el marco del Plan de Forestación, en donde se plantaron cuatro árboles crespones frente al Centro Comunitario de Salud Mental.
“Hace semanas presentamos este Plan de Forestación en el que estamos continuamente avanzando, colocando árboles nativos en distintos barrios e instituciones. Hoy estamos plantando estos cuatro árboles crespones, apostando a la salud, a la vida, a un ambiente sano y saludable”, expresó el Intendente Municipal, quien agradeció a los trabajadores del Centro Comunitario y de la Subsecretaría de Salud Mental, así como también a las áreas de Ambiente, Arbolado Público y la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco.
Lucas Casella, Subsecretario de Salud Mental, destacó: “Quiero agradecer al Intendente por su compromiso con la salud integral. Nosotros siempre hablamos de la salud mental dentro de un contexto, de crear un entorno saludable, y tiene mucho que ver con el cuidado del medio ambiente. Celebramos que tengamos nuevos árboles en nuestro Centro Comunitario, que era también un pedido de quienes forman parte”.
Por su parte, el Director de Arbolado Público, Rogelio Crespo, manifestó: “Estamos contentos porque continuamos con el objetivo de plantar 400 árboles antes de fin de año, con ejemplares adecuados, de hoja caduca de tercera magnitud, lo que corresponden con la ordenanza vigente que tenemos en Chacabuco. El objetivo está cerca y vamos por buen camino”.
Antes de finalizar, el Director de Protección Ambiental, Luciano Domínguez, convocó a la comunidad a ser “parte activa de este Plan de Forestación”. En ese sentido, resaltó que se invita a los vecinos y vecinas a adherirse a la boleta electrónica de la Cooperativa Eléctrica, una de las medidas que conforman parte del programa ambiental.
Cabe recordar que en el Plan de Forestación fueron plantadas ya diferentes especies nativas en distintos puntos de la ciudad, como el Barrio San Antonio, Los Pioneros, Procrear y la Escuela Secundaria Técnica N° 1.
“Miremos bien”: Ya se entregaron más de una decena de anteojos con 100% de cobertura

“Miremos bien”: Ya se entregaron más de una decena de anteojos con 100% de cobertura

Tras la adhesión del Municipio de Chacabuco al programa “Miremos bien”, del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires, ya fueron entregados más de una decena de anteojos de manera gratuita.
El objetivo del programa es brindar acceso a anteojos con cobertura total o parcial según la patología de los pacientes. En nuestra localidad, el acuerdo fue suscrito por el Dr. Rubén Darío Golía y se ejecuta articuladamente entre Óptica Pisani y la Municipalidad a través de la Dirección de Salud.
Las admisiones al programa “Miremos bien” continúan abiertas y están a cargo de la Lic. Analía Giménez, quien recibe a los interesados en la Dirección de Salud del Hospital Municipal los días martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs. Cabe recordar que el mismo está destinado a ciudadanos sin cobertura social, priorizando a niños en edad escolar y adultos con patología diabética.
Pasó una nueva edición de la Feria Producir en Plaza 5 de Agosto

Pasó una nueva edición de la Feria Producir en Plaza 5 de Agosto

Este sábado se llevó adelante una nueva edición de la Feria Producir y Mercados Bonaerenses en la Plaza 5 de Agosto. La jornada contó con productores y emprendedores locales, productores agroecológicos, artesanos y comerciantes quienes pudieron ofrecer sus productos a los vecinos y vecinas.
El Dr. Rubén Darío Golía recorrió la feria y charló con los productores chacabuquenses. El Intendente Municipal resaltó que, en esta compleja situación que se vive a nivel nacional, es fundamental un Estado Municipal presente que con voluntad, acompañamiento constante y creatividad cree las mejores condiciones para fomentar la producción local y además, llevar alimentos saludables y a buen precio a la mesa de los vecinos y vecinas.