Primer encuentro de canotaje en la Laguna de Rocha

Primer encuentro de canotaje en la Laguna de Rocha

Se realizó esta mañana en la Laguna de Rocha el primer encuentro de canotaje, donde hubo una participación de vecinos que lo practican, a ellos se sumó un grupo de Bomberos Voluntarios, que también fueron parte del evento este mediodía, el cual estuvo organizado por la Dirección de Deportes Municipal, a cargo de Jorge Antonio Giménez, acompañado por Andrea Ferreyra, Directora de Turismo del Municipio y la Comisión del Club de Pesca y Camping de la laguna de Rocha.
Centro Sirio – Libanes, Social, Cultural, deportivo y Mutualista de Chacabuco cumplió 100 años

Centro Sirio – Libanes, Social, Cultural, deportivo y Mutualista de Chacabuco cumplió 100 años

El Intendente Municipal, Darío Golía estuvo anoche acompañando a los integrantes del Centro Sirio – Libanes, Social, Cultural, Deportivo y Mutualista de Chacabuco, donde celebraron los 100 años de vida de la Institución. En esta oportunidad homenajearon a los fundadores, descubrieron una placa, degustaron diferentes platos típicos recordando a sus abuelos en el arte gastronómica.
El Intendente hizo entrega de un presente a los miembros de la comisión, destacando el trabajo y la creatividad que tuvieron quienes llegaron a la Argentina.
Daniela Prieto hoy cumpliría 86 años

Daniela Prieto hoy cumpliría 86 años

El Intendente Municipal, Darío Golía recuerda hoy el natalicio de Daniela Prieto (4/05/1939 – 16/02/2019). Daniela es recordada como la mujer que tuvo siempre una mano generosa y solidaria a quienes más necesitaban.
En su historial podemos decir que fundó el Centro de Aprendizaje y Difusión, donde dictó cursos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, creó las Bibliotecas “Tato Andrada” y Raúl Forneris, en esta abrió un comedor y merendero barrial, fue el motor del armado de los Corsos Solidarios, colaboró con la Biblioteca “Leopoldo Marechal”, organizó el Archivo, que más tarde se inauguró en Casa de la Cultura, al fallecer el Profesor Oscar Melli se hizo cargo de la Dirección del Museo Ad-Honorem.
Siempre va a estar en nuestros corazones.
May be an image of 1 person and smiling
}
Recordaron hoy a los caídos y sobrevivientes del ARA General Belgrano en el barrio que lleva el nombre del Crucero.

Recordaron hoy a los caídos y sobrevivientes del ARA General Belgrano en el barrio que lleva el nombre del Crucero.

El Intendente Municipal, Darío Golía estuvo en el tradicional “Locro popular” en homenaje a los sobrevivientes y a los caídos en el hundimiento del ARA General Belgrano, el encuentro se realizó al mediodía en la calle 2 de mayo en el barrio que lleva el nombre del Crucero.
El encuentro estuvo a cargo de Eduardo “Lalo” Borghetti, quien es el inspirador y realizador cada año de elaborar y armar esta jornada en la que participan invitados y vecinos del lugar.
Cabe destacar que, en esta fecha recordatoria, tanto organizadores, como las vecinas y vecinos reciben con afecto y cariño a Carlos Daluisio, sobreviviente del hundimiento, y junto a él recuerdan y le rinden un sentido homenaje a los caídos y sobrevivientes de ese fatídico 2 de mayo, en el marco por la guerra de Malvinas.
Más accesibilidad para Personas con Discapacidad: Una prioridad en la agenda del Intendente Darío Golía

Más accesibilidad para Personas con Discapacidad: Una prioridad en la agenda del Intendente Darío Golía

Desde el comienzo de la actual gestión del Intendente Municipal Darío Golía, la accesibilidad para Personas con Discapacidad fue un tema prioritario en la agenda municipal, en donde se diseñó y se ejecuta un Plan de Accesibilidad e Infraestructura que mejore la calidad de vida de dichas personas y sus familias.
En ese sentido, junto al Área de Discapacidad, a cargo de Bernardo “Nano” Unsain, se impulsaron obras y gestiones que hacen a un mejor día a día de las personas con discapacidad. Por primera vez en la historia, el Palacio Municipal cuenta en la actualidad con un baño adaptado, que fue inaugurado por el Intendente Golía días atrás. En ese acto, se dio paso también al primer encuentro del recientemente creado Foro de Discapacidad, un espacio de formación, capacitación, y debate para la inclusión.
En esa oportunidad, Chacabuco recibió la visita del Secretario del Instituto de Derechos de Personas con Discapacidad del Colegio de Abogados Del Departamento Judicial Junín, Dr. Raúl Fernández Maciel, quien manifestó que, tras haber visitado nuestro municipio y otros tantos municipios bonaerenses, “veo cómo se trabaja con las personas con discapacidad, como se las ayuda acá en Chacabuco, y lo que veo es que esta ciudad se va a transformar en la ciudad más accesible de la Provincia de Buenos Aires. Lo digo con conocimiento de causa, por todo lo que recorremos y vemos”.
Durante el mencionado plan, ya fueron inaugurados también el baño adaptado en la Escuela N° 2, compartido con el nivel secundario y realizado con el Fondo Educativo del Consejo Escolar y fondos municipales, así como también, con el mismo origen de fondos, una rampa en el Jardín N° 903. Próximamente, se comenzará la obra de un baño adaptado en la sede central de la Escuela de Actividades Culturales.
En continuidad con los establecimientos educativos y su accesibilidad, el nuevo edificio del Centro Universitario Chacabuco, cuenta con un elevador para llegar hasta el primer piso, en donde funciona la sede del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además, se indicó que, en un contexto en donde el Gobierno Nacional lleva adelante acciones de vulneración de importantes derechos para las Personas con Discapacidad, desde el Área Municipal se acompaña a las familias y se los asesora en distintos temas. En un trabajo mancomunado junto a la Dirección de Salud, a cargo de la Dra. Celeste Trotti, se creó un “Vacunatorio amigable” para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de trabajar fuertemente desde el Hospital Municipal y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) junto a niños y adolescentes en la detección temprana de TEA.
Por otro lado, se gestionó a través de CILSA la llegada de sillas de ruedas y elementos de apoyo, como por ejemplo, bastones y andadores para personas ciegas o con disminición visual, además de la gestión de sillas de ruedas provenientes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la adquisición de otras sillas adaptadas por parte del Municipio.
Desde el Área de Discapacidad, se brinda también asesoramiento en locales de fiestas y entretenimiento para una mejor accesibilidad y la realización de obras de baños adaptados.
May be an image of 5 people, people smiling and text that says 'lida 3 Mui Mu dad dadde de RUCO'
Trabajando en simultáneo en el campo y la ciudad

Trabajando en simultáneo en el campo y la ciudad

El Subsecretario de Servicios Públicos, Raúl Sosa nos cuenta que durante la semana incluyendo el feriado del este viernes 2 de mayo trabajaron en simultáneo desplegando todas las maquinarias del área en la que repararon de los caminos: a Irala, Lobosco, una parte a Membrillar, en ruta 7 km 214,5 en calle 132, también se continúa con el alteo, más cuneteo sobre la ruta provincial 42.
También, trabajaron en la colocación de tubos en calle Artigas y Bandera Argentina, siguieron con la limpieza de calles, arreglos, barrido y juntada de hojas en el casco urbano.
Por otra parte, el funcionario contó que la semana que va a comenzar estarán trabajando en simultáneo en los 4 caminos inmediaciones al campo Pennini, con otro tramo del camino a Membrillar y seguirán con la ruta 42 con el alteo y cuneteo, más ir cumpliendo con los pedidos de reparación de calles en la ciudad.