INFORME ESTADO DE EMERGENCIA HIDRICA CIUDAD DE CHACABUCO EMITIDO POR DEFENSA CIVIL Y LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA MUNICIPALIDAD DE CHACABUCO

INFORME ESTADO DE EMERGENCIA HIDRICA CIUDAD DE CHACABUCO EMITIDO POR DEFENSA CIVIL Y LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA MUNICIPALIDAD DE CHACABUCO

HORA 8 :30 AM: Agua caída del meteoro registrado desde 18:00 horas hasta este momento 156mm.
En el día de ayer se registraron desde la hora 18 por el término de 1 hora 85 mm.
Accesos Hipólito Irigoyen y Elguea Román transitable en ingreso y egreso, Juan XXIII desde calle Roca 200 metros en ambos sentidos cortados al tránsito por anegamiento, única boca de tormenta de escurrimiento hídrico.
Después de la hora de precipitación se produjeron anegamiento por acumulación de agua desde Zapiola hasta av. Solís, esto se debe a que las bocas de tormentas para evacuar construidas hace mucho tiempo fueron construidas para evacuar 15 mm hora de precipitación, haciendo una consideración que el centro de la ciudad plaza San Martin y 6 manzanas mas no tienen desagües fluviales, dependen de boca de tormenta ubicad en calle Zapiola y Santa Fe.
También destacamos que varias cuadras de los barrios se encuentran anegadas, por escurrimiento lentos por cunetas.
Hay 6 personas integrantes de dos familias evacuadas en el Hogar del Niño y otras familias se auto evacuaron.
Destacamos que los canales troncales sub urbanos funcionan normalmente.
Se les comunica a los vecinos de las zonas afectadas por las aguas que las mismas están bajando muy lento, tanto el Comité de Crisis junto a todas las áreas del municipio están trabajando articuladamente para dar una pronta solución a los afectados.
Puede ser una imagen de texto que dice "INFORME emitido por DEFENSA CIVIL junto ? la Secretaría técnica del Municipio Municipalidad de de C BHue"
«Cerebro y estrés»: Jornada ante un Teatro Italiano colmado

«Cerebro y estrés»: Jornada ante un Teatro Italiano colmado

Organizado por la Fundación OSDE en conjunto al Municipio de Chacabuco, se llevó adelante la jornada “Cerebro y estrés: una alianza poderosa”, a cargo de la Dra. Rosana Gorgoza. El evento contó también con la participación de Jefatura Distrital de Educación.
El Intendente Municipal, Darío Golía, fue el encargado de dar las palabras de apertura, en donde destacó la importancia de estos encuentros de capacitación y conocimiento sobre cerebro, emociones y salud mental. “La sociedad en la que vivimos, lo hemos hablado en diferentes oportunidades, convive con diferentes flagelos, que afectan en cómo vivimos, en cómo nos desarrollamos. Vivimos en un momento de mucha ansiedad deriva en diferentes problemáticas. Por eso, trabajar en la prevención es sumamente importante, por eso lo tenemos permanentemente en la agenda”, expresó el Jefe Comunal.
Golía indicó también que “el desarrollo y el crecimiento de una comunidad no tiene que ver únicamente con la construcción, con determinada obra, sino también, con lo más importante que tenemos, que es la gente y el pueblo, mejorar la convivencia, y trabajar como Estado para esa vida más feliz que todos queremos”.
La Dra. Rosana Gorgoza fue la encargada de la disertación final. La neuróloga, egresada de la Universidad Nacional de La Plata, realiza desde hace más de 20 años capacitaciones y charlas acerca del cerebro, las mejoras en el día a día y los hábitos para una mejor calidad de vida. Durante la charla, la Doctora interactuó con el público presente, que contó desde jóvenes hasta adultos mayores, en una sala del Teatro Italiano colmada. “Mi propósito es contarles cómo funciona la máquina más compleja del universo que se llama cerebro, cómo potenciarlo y poder vivir mejor”. En ese sentido, Gorgoza destacó la importancia de dormir bien; dejar un tiempo para el ocio; vivir desde la gratitud; jugar; tener vínculos afectivos presenciales; hacer ejercicio físico; evitar la multitarea, y tener un propósito, como ejes a partir de los cuales desarrolló un agudo análisis de las formas de vida y consumo de la actualidad.
Acto homenaje a Pedro Correa sobreviviente del ARA General Belgrano

Acto homenaje a Pedro Correa sobreviviente del ARA General Belgrano

El Intendente municipal, Darío Golía, estuvo presente acompañando al delegado de Rawson, Gustavo Millán junto a la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo en el acto homenaje a Pedro Correa y a los caídos y sobrevivientes del ARA General Belgrano hundido en la guerra de Malvinas.
Hay que destacar que Correa es un sobreviviente de la localidad de Rawson en el partido de Chacabuco en la provincia de Buenos Aires, donde estuvieron presentes todas las instituciones del pueblo junto a la comunidad educativa.
Golía, destacó que hay que «Malvinizar», dar a conocer y mantener viva la memoria en cuestión, así como la reivindicación argentina de soberanía sobre ellas y que esta causa se recuerde todos los días en defensa de nuestra soberanía e identidad nacional, donde las Malvinas son y serán argentinas
Además, el Intendente, recordó a los Chacabuquenses, Rubén Darío Caticha y Luis Roberto Díaz caídos en el atlántico sur, como también a Carlos Daluisio, sobreviviente del crucero, donde han pasado 43 años desde este fatal episodio.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto
Representantes de CBC/ UBA sede Chacabuco y la UTN aula Chacabuco presentes en la “Expo Educativa y Laboral”

Representantes de CBC/ UBA sede Chacabuco y la UTN aula Chacabuco presentes en la “Expo Educativa y Laboral”

En el día de la fecha se desarrolló la sexta edición de la “Expo Educativa y Laboral” en el teatro Constantino en la localidad de Bragado, la misma presentó una jornada de propuestas para estudiantes y jóvenes profesionales.
La Cdra. Natalia Garraza y la Dra. Débora Di Paolo estuvieron en representación de la Sede Chacabuco del CBC de la UBA y representando a la UTN Marcelo García, promocionando las propuestas académicas que se dictan en el Centro Universitario en Chacabuco.