20 años cumplió la Galería de Arte desde su comienzo y apertura fue en el reconstruido Teatro Italiano en la primera Gestión del Intendente Darío Golía en 2005, te dejamos un video recordando desde el comienzo hasta la actualidad.

20 años cumplió la Galería de Arte desde su comienzo y apertura fue en el reconstruido Teatro Italiano en la primera Gestión del Intendente Darío Golía en 2005, te dejamos un video recordando desde el comienzo hasta la actualidad.https://www.facebook.com/gobiernodechacabuco/videos/758769337320233

Alerta por tormentas y lluvias fuertes se esperan para la madrugada del martes en Chacabuco

Alerta por tormentas y lluvias fuertes se esperan para la madrugada del martes en Chacabuco

El Director de Defensa Civil de la Municipalidad de Chacabuco, Mario Bergaglio, advierte a la población que, para esta zona, está previsto lluvias, las cuales comenzarán a primera hora de la madrugada del martes, entre las 03:00 y las 07:00 de la mañana. En esa franja, sería lo más fuerte con pronóstico de vientos hasta 50 km con lluvia persistente y sostenida durante todo el día martes y podría continuar hasta las primeras horas del miércoles, se esperan acumulados entre 50 y 80 mm en total.
Multitudinario festejo del Día de las Infancias frente al Palacio Municipal

Multitudinario festejo del Día de las Infancias frente al Palacio Municipal

Este domingo se llevó adelante frente al Palacio Municipal un multitudinario festejo del Día de las Infancias. El Intendente Municipal, Darío Golía, acompañado por la Concejal y Vocera Municipal, Karina Geloso, brindó un mensaje a las familias presentes, que pudieron disfrutar de espectáculos infantiles, juegos y talleres abiertos y gratuitos.
“A cada una de las familias, a cada uno de los niños y niñas, quiero agradecerles. Hoy tener las puertas del Municipio abiertas para todos es sumamente gratificante. Agradecer a todas las instituciones, a todas las áreas municipales por su gran trabajo. Queremos siempre lo mejor para las familias, para nuestras familias, y qué mejor que el deporte, que la cultura. Cuiden mucho a los niños, son lo más preciado que tenemos en el mundo. Disfruten este domingo y muchas gracias”, expresó Darío Golía en su alocución.
Durante el festejo, se pudo disfrutar de talleres abiertos de la Escuela de Actividades Culturales sobre Plaza San Martín, además de los espectáculos de Sandra Alegre, Danilero y Pochi. En el cierre de los espectáculos, profesores de la Escuela de Actividades Culturales cantaron canciones para los más pequeños.
Antes de culminar, los niños y niñas pudieron recibir distintos juguetes de regalo para festejar en su día.
Golía: “San Martín quería una libertad colectiva, sin ataduras para nuestro pueblo”

Golía: “San Martín quería una libertad colectiva, sin ataduras para nuestro pueblo”

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este domingo el Acto en Conmemoración al 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Acompañado por la Concejal y Vocera Municipal, Karina Geloso, y la Comisión Sanmartiniana de Chacabuco, el Jefe Comunal dio inicio al acto protocolar colocando una ofrenda floral en el Monumento al Padre de la Patria.
Tras ello y la palabra del Padre, Darío Kling, el Intendente Golía brindó sus palabras a los presentes: “Hoy la palabra libertad está de moda. Pero la libertad que quería San Martín era una libertad colectiva, no individual. Sin ataduras, sin colonia, sin esclavitud para todo nuestro pueblo y el pueblo latinoamericano. Hizo una gesta mundial que es ejemplo en el mundo por su valentía. Por eso hoy recordamos a un hombre de su talla, que dio todo por la verdadera libertad”.
Golía resaltó también el ciclo repetitivo de la historia, destacando que San Martín debió exiliarse y morir fuera del país. “La historia se ha repetido. El mismo Padre de la Patria fue cuestionado, criticado y debió exiliarse. Los argentinos tenemos que saber y comprender lo que muchas veces está en juego. Por eso, cada uno desde su lugar, con su responsabilidad, debemos hacer Patria todos los días”.
Por parte de la Comisión Sanmartiniana de Chacabuco, tomó la palabra Carlos Mac Donnell, quien afirmó: “Debemos buscar una Argentina donde todos puedan tener una vida de dignidad como soñó San Martín y sus soldados, hombres y mujeres que se acercaron a esa campaña que dieron su tiempo, su honra y su vida. Me cuesta decirlo en esta época que es tan difícil de brindar servicio a la Patria, y me llena de emoción”.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez, manifestó: “En esta nueva conmemoración del fallecimiento de San Martín, tenemos que conmemorar su vida en favor de la Patria. Nos ha dejado valores a cada uno de nosotros que hoy tenemos que seguir defendiendo y están más vivos que nunca”. Además, Estévez finalizó su alocución expresando: “Para ser libres tenemos que conectar con los demás, escucharnos y hablarnos. Estamos conectados con un sistema mundial, pero no con el vecino, con nuestra familia. No nos detenemos a pensar cómo ayudar al otro. Se desvalorizó la palabra, el lenguaje. Volvamos al lenguaje, volvamos a escucharnos, a entendernos. Pongamos nuestro tiempo por la Patria”.
Golía participó de la inauguración de un campo de juego de Pato en El Mojón

Golía participó de la inauguración de un campo de juego de Pato en El Mojón

El Intendente Municipal, Dr. Darío Golía, participó esta mañana de la inauguración del campo de juego de Pato del Centro Tradicionalista “El mojón”, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la entidad, ubicada en la intersección de calles Villegas y 179.
Acompañado por los presidentes de la Federación Argentina de Pato, Miguel Ángel Di Pasquale; de “El mojón”, Franco Di Toro; y de la Sociedad Rural de Chacabuco, Alejandro Sciarretta, el Jefe Comunal se dirigió a los presentes manifestando que “el Pato es nuestro deporte nacional, tiene que ver con nuestra historia y con la identidad del pueblo argentino; que lo podamos practicar en Chacabuco en un campo de estas características nos llena de orgullo y satisfacción”.
“La posibilidad de hacer torneos en Chacabuco dentro del marco de la Federación Argentina de Pato, va a generar un movimiento importante de jugadores y de familias que van a venir a presenciar las competencia, lo que significa algo muy positivo para nuestra ciudad. Por otra parte, promover que los jóvenes se inclinen al deporte es una de las características distintivas de nuestra gestión, así que los vamos a seguir acompañando y apoyando para que este predio se mantenga en pleno funcionamiento”, concluyó Golía.
Por su parte, Di Pasquale expresó su alegría “por sumar hoy una sede más para la práctica de pato, en una zona de la provincia que no cuenta con demasiados centros donde se practique nuestro deporte nacional. Agradecemos al Intendente por dar una mano en el mantenimiento del campo de juego, ya que este es un deporte amateur”. Por último, la autoridad máxima de la Federación Argentina de Pato hizo entrega al Intendente Municipal de un libro con fotografías y reglamento del pato, destacando que “este es un libro que recorrió el mundo, llevando a distintos puntos del planeta las reglas de este deporte que es un honor siempre difundir”.
Finalizado el acto protocolar, se procedió a un partido inaugural en el que participaron jugadores de Chacabuco y del vecino Partido de Chivilcoy, proyectándose futuros torneos que tendrán como sede a nuestra ciudad.