Golía participó junto a Cristina Álvarez Rodríguez de la firma de un convenio de 10 millones de pesos para el Club Rivadavia

Golía participó junto a Cristina Álvarez Rodríguez de la firma de un convenio de 10 millones de pesos para el Club Rivadavia

El Dr. Rubén Darío Golía recibió ayer en su despacho a la Jefa de Asesores del Gabinete de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidenta del Partido Justicialista a nivel nacional, Cristina Álvarez Rodríguez, en el marco de la firma de un convenio de asistencia mediante el cual se le facilitan 10 millones de pesos al Club Atlético Rivadavia.
El mismo permitirá a la institución deportiva continuar la obra de construcción de vestuarios y un gimnasio en las instalaciones ubicadas en calle Rivadavia y Sosa.
El Intendente Municipal celebró la presencia de Álvarez Rodríguez en la ciudad y se mostró satisfecho «por la firma de un convenio que es un importante aporte para que una institución deportiva como Rivadavia pueda seguir trabajando por los niños, los jóvenes y el deporte en Chacabuco».
Por su parte, Álvarez Rodríguez destacó «los programas de acompañamiento a los clubes de barrio que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que no solo invirtió fuertemente en más de 40 obras en infraestructuras de escuelas bonaerenses, sino también en los clubes y sociedades de fomento para seguir ampliando derechos en un contexto nacional difícil como el actual».
Estuvieron presentes durante la firma el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; los concejales Marcos Peralta y Julieta Garello las diputadas provinciales, Viviana Guzzo y Micaela Olivetto; el Presidente del Club Atlético Rivadavia, Sebastián Morra; y el Presidente de la Liga Deportiva, Sergio Palmieri.
Puede ser una imagen de 5 personas
Todas las reacciones:

5

PARTE POLICIAL

PARTE POLICIAL

En el día de ayer en horas de la tarde, se procedió a materializar dos órdenes de allanamientos, en relación a los dos ciclomotores denunciados días atrás en esta localidad, más precisamente las sustraídas en la vereda del molino Chacabuco y la del hospital local. Que luego de haberse abocado personal policial y habiendo observado cámaras de seguridad del centro de monitoreo municipal, se logro constatar la autoría de al menos dos personas y la identidad de una de ellas, por lo que se solicito rápidamente ordenes de registros, las cuales se llevaron a cabo en el día de ayer en domicilio ubicado en calle Cano entre Corrientes y Av. Solis, y el restante en Barrio Jardín, lográndose recuperar una moto marca Motomel 70cc., la cual había sido sustraída del hospital, como así también se procedió al secuestro de una moto 110cc. marca Mondial color roja, la cual utilizaron estos sujetos para cometer el ilícito. A su vez se procedió a la aprehensión del ciudadano POVIÑA MAXIMILIANO de 25 años de edad, por el delito de Robo Agravado de vehículo dejado en la vía pública y en el día de la fecha se le recepcionara declaración indagatoria. Se continua con la investigación tendientes a lograr recuperar la moto faltante y establecer la identidad del restante sujeto que cometió el hecho.
Todas las reacciones:

6

Golía, junto a Zuccotti recibieron a Rodríguez Roda integrante de Molinos Cañuelas

Golía, junto a Zuccotti recibieron a Rodríguez Roda integrante de Molinos Cañuelas

El Dr. Rubén Darío Golía, recibió en su despacho a Rafael Rodríguez Roda, Gerente de Relaciones Institucionales de Molinos Cañuelas, donde abordaron diferentes temas que hacen a la empresa y también el Intendente Municipal, resaltó que entre la charla hicieron hincapié sobre el cuidado de las fuentes de trabajo local y la productividad de la empresa en el contexto que está económicamente inmerso el país.
En este encuentro, participó Alfredo Zuccotti, Director de Industria de la Municipalidad.
Puede ser una imagen de 3 personas
Todas las reacciones:

6

El Municipio depositó hoy el importe del bono acordado con los gremios

El Municipio depositó hoy el importe del bono acordado con los gremios

En el día de la fecha, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Chacabuco, Licenciado Javier Estévez, anunció que se ha depositado el Bono no remunerativo del 24% acordado con los gremios en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales y dando cumplimiento a lo pactado, los empleados municipales podrán disponer del dinero en los cajeros automáticos.
Puede ser una imagen de 3 personas
Todas las reacciones:

7

Plan Ambiental: Golía entregó composteras a entidades educativas

Plan Ambiental: Golía entregó composteras a entidades educativas

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó hoy el acto de entrega de composteras a instituciones educativas, en el marco del Plan Ambiental que impulsa el Municipio de Chacabuco. Las mismas fueron entregadas a aquellas instituciones que formaron parte de la capacitación sobre “Huerta y compostaje” con puntaje para docentes llevado adelante en conjunto entre Municipio y Provincia de Buenos Aires.
“El ser humano fue dando organización al ambiente, para vivir en sociedad, para mejorar. y llegamos a esta instancia en donde tenemos una comunidad con normas de convivencia, leyes, encuentros, desencuentros, nuevas soluciones y nuevos problemas. Muchas veces, en ese afán productivo por mejorar, no se tuvo en cuenta al ambiente. Estamos en un sistema que nos lleva al consumismo, a la rentabilidad económica, pero descuidando la sustentabilidad. Por eso tenemos una dirección clara hacia dónde queremos ir con la protección ambiental, y mucho de eso tiene que ver con dar el debate en la educación. Por eso es tan importante la capacitación y les agradezco tanta predisposición”, expresó el Intendente Municipal en el inicio de su alocución.
“Por eso impulsamos programas que tienen que ver con la producción agroecológica, con el ambiente, con la soberanía alimentaria. Si impulsamos desde el Estado esa formación, desde las escuelas, desde la familia, seguramente podremos aportar desde nuestro lugar en ese cambio”, continuó Golía.
Por su parte, el Director de Protección Ambiental, Luciano Domínguez, destacó: “Esto va a permitir complementar el gran trabajo que han ido desarrollando con los alumnos y alumnas. Este tipo de tareas en las escuelas es fundamental porque sabemos el agente multiplicador que es el docente para los niños y jóvenes a través del aprendizaje. Que hoy tengan a disposición las herramientas para aprender a separar residuos, a compostar, avanzar en la soberanía alimentaria, es muy importante. Por supuesto que hay que seguir trabajando, ampliando convenios, con capacitaciones, como lo venimos haciendo”.
En ese sentido, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, manifestó: “Venimos trabajando en una planificación que se suma a lo que el Municipio desarrolla estratégicamente para el crecimiento de Chacabuco. Se trata de visualizar más allá del hoy y ver hacia el futuro”. Castronuevo también se dirigió a los y las docentes presentes: “Ustedes son el eje transversal, nuestros alumnos y alumnas son quienes llevan y transmiten este conocimiento y, como decía Luciano (Domínguez), se convierten en agentes multiplicadores para este cambio que todos y todas queremos ver en todo el Partido de Chacabuco”.
Tras las alocuciones, se llevó a cabo la entrega de composteras, que fueron 46 en total. De nivel inicial, se entregaron a los jardines 913, 911, 902, 907, 915 912, 916, 909, 914, 903, 908, 910, 906, 905; y a los Jardines Rurales (JIRIMM) 2, 3, 6 y 12.
En cuanto a Escuelas Primarias, recibieron las instituciones número 2, 6, 7, 8, 11, 13, 17, 18, 20, 23, 26, 34, 38, 39, 43, 44, 47, 45, 49 y 50.
En Escuelas Secundarias, recibieron las instituciones 2, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 11, además de la Escuela Técnica Nº 1.
Participaron también de la mesa de entrega el Secretario General, Gustavo Masci y el Coordinador de Producción Agroecológica, Santiago Muhape.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas estudiando, clarinete y violín
Todas las reacciones:

5