El Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, viene gestionando con una clara decisión de proyectar un plan para cada área, los cual son trabajado, estudiado, planificado y desarrollado junto al Dr. Gustavo Masci, Secretario General y al Lic. Javier Estévez, Secretario de Gobierno y en esta oportunidad con la Dirección de Industria a cargo de Alfredo Zucotti.
La misma fue creada en el inicio de la gestión, dependiendo en forma directa de la Secretaría de Gobierno, articulando con la Dirección Técnica y la Cámara de Comercio e Industria, siendo el objetivo inicial dar un marco fluido en la relación público-privado y exponer la magnífica dimensión que tiene el conglomerado industrial agroalimentario de Chacabuco.
Las primeras acciones a finales de 2023, fueron realizar con la Cámara de Comercio e Industria una promoción comercial con motivo de las fiestas de fin de año.
Ya en 2024 se trabajó en la construcción de relaciones interinstitucionales, como así también ir definiendo acciones en función de las necesidades del sector, se fueron generando reuniones en el despacho del Intendente para ir escuchando las propuestas de los actores más importantes.
El Intendente convocó a que se evalúe una nueva ordenanza de zonificación, en la cual se trabajó con plena participación de una comisión formada al efecto por representantes de las industrias y la Dirección, debiendo destacarse la alta participación, lo que da base a seguir trabajando en nuevos desafíos.
Se puso énfasis en evaluar las mejoras que requiere la Av. Elguea Román entendiéndose que es la columna vertebral del sector, habiéndose avanzado en estudios y proyectos para el tratamiento de las escorrentías pluviales y efluentes, habiéndose concretado importantes adecuaciones y limpiezas, en el mismo marco se convino que la avenida requiere una semaforización adecuada, habiéndose adquirido una instalación próxima a inaugurarse.
Se trató de estar siempre a disposición de los empresarios con el fin de facilitar trámites burocráticos exigidos por las normas, habiendo acompañado por ejemplo el emprendimiento a inaugurarse en breve para la Revisión Técnica Obligatoria de Camiones.
Se afianzó la relación con el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, para acercar herramientas a los emprendedores locales, tales como microcréditos, programas de apoyo, ya sea técnico o comercial, en ese marco se concretó en agosto la primer Ronda de Negocios con la participación de 140 empresas de la zona articulado con la Cámara y que este año se va a repetir dado el éxito.
Con el objetivo de afianzar la relación de las empresas y la educación se viene articulando la actividad de la Escuela de Educación Técnica y la Unidad de Formación Profesional con las industrias a fin de que haya una interacción permanente y natural ante la demanda de diferentes especializaciones para el personal requerido por la industria en general.
Con el Ministerio de Infraestructura se desarrolló un proyecto para la construcción de una cocina comunitaria a instalarse en el Sector Industrial Planificado a efectos de potenciar el crecimiento ordenado de la elaboración de Dulces, Conservas, Panificados entre otros que reúnan las condiciones bromatológicas requeridas para su consumo seguro.
En el marco del análisis para el Desarrollo Económico y Productivo, recientemente se concretó con la consultora Quadrante SA la realización de un estudio financiado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual va a generar un marco de directrices sobre las que se requiera trabajar para el crecimiento armónico de la Industria y el Comercio de Chacabuco, el que se desarrollará a partir de marzo del corriente.
Dentro de las necesidades de la actividad industrial se encuentra el abastecimiento energético en todas sus manifestaciones, por lo que se vienen realizando análisis y consultas a fin de evaluar alternativas de suministro eléctrico, gas y energías renovables con el objetivo de lograr menores costos en este insumo básico.
La Educación y producción son los ejes centrales de una comunidad donde se hace indispensable mantener y potenciar la actividad industrial como portadora de mano de obra calificada, de empleo y valor agregado.
All reactions:

Pablo Andrés Meizoso and 5 others