Comunicado Oficial del Comité de Emergencia
En el marco de un temporal sin precedentes que afectó a nuestra ciudad, con precipitaciones que alcanzaron los 85 mm en una hora y terminó superando los 360 mm acumulados, el Comité de Emergencia comenzó a trabajar de manera coordinada el jueves por la noche, a partir de las 19:30 horas, con el objetivo de dar respuesta inmediata a las necesidades de la población.
El viernes por la mañana se llevó a cabo una reunión en el Palacio Municipal, y por la noche otra en el Cuartel de Bomberos Voluntarios. Ambas fueron encabezadas por el Intendente y contaron con la participación activa de las instituciones locales, reafirmando el compromiso conjunto ante la situación crítica, manteniendo un esquema de información centralizada que permitió organizar mejor las acciones conjuntas y optimizar la respuesta ante la emergencia.
Los Bomberos Voluntarios cumplieron un rol esencial, realizando tareas de evacuación de familias afectadas por las inundaciones, interviniendo en diversas emergencias vinculadas a la situación climática, garantizando el acceso a zonas anegadas y poniendo a disposición su sede como base operativa del Comité de Emergencia.
El Área de Seguridad junto a su personal realizó los cortes de calles, garantizó el orden y facilitó la distribución de suministros a través de Control Urbano, Defensa Civil y Tránsito, asegurando que la ayuda llegará de manera efectiva a las zonas afectadas.
La Cooperativa Eléctrica de Chacabuco se sumó al trabajo articulado con el Comité de Emergencia, poniendo a disposición parte de su personal técnico y su flota automotor para colaborar en la asistencia a los vecinos de las zonas anegadas y de difícil acceso, garantizando presencia y acompañamiento en los sectores más comprometidos por el temporal.
El Área de Desarrollo Social, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, desempeñó un papel clave, gestionando las solicitudes de asistencia, organizando la ayuda en los barrios y procurando que el acompañamiento llegue a cada familia, en articulación con el Área de Servicios Públicos, se instalaron bombas de desagote en sectores críticos como el barrio de calle General Pintos, Fuerza Aérea, Sosa y la zona de “La Bonita” Decung.
La Cruz Roja brindó apoyo logístico y operativo en el Centro de Evacuados, y acompañó de forma continua a los vecinos afectados, ofreciendo contención psicosocial tanto a las familias, como a las personas alojadas en dicho espacio y al Grupo Scouts por el acompañamiento a las mismas.
La Red Solidaria, junto al Área de Relaciones Institucionales, sostuvo encuentros permanentes con las instituciones locales para fortalecer la organización y la respuesta conjunta. Además, se ocuparon de clasificar donaciones y preparar kits de limpieza para distribuirlos entre los vecinos afectados, a la Liga Deportiva e Iglesias por el apoyo brindado.
Desde el Consejo Escolar de Chacabuco y la Jefatura Distrital, abrieron los comedores escolares en establecimientos claves, asistiendo con viandas para brindar un acompañamiento alimentario a las familias afectadas.
Las donaciones se van a seguir recibiendo de la siguiente manera:
• Bomberos Voluntarios: artículos de limpieza, pañales y agua mineral
• Escuelas: alimentos no perecederos y productos de primera necesidad
• Iglesias (Cáritas): ropa previamente clasificada
• Clubes de fútbol (Liga Deportiva): productos de limpieza y agua mineral
Más de 600 familias recibieron asistencia directa y 25 personas fueron evacuadas y resguardadas en el Hogar del Niño, donde se garantizó la seguridad y bienestar. Pudiendo regresar a sus hogares hoy domingo.
El Comité de Emergencia cuenta con el acompañamiento permanente del Intendente Municipal Darío Golía, la diputada Micaela Olivetto, el exconcejal Hugo Moro, integrantes del Honorable Concejo Deliberante, lo que permitió sostener una respuesta organizada y eficaz frente a la situación vivida por el temporal.
Desde el Comité de Emergencia, agradecemos profundamente el compromiso y la solidaridad de todas las instituciones, voluntarios y vecinos que siguen colaborando para afrontar esta emergencia.
El Comité de Emergencia informa que, desde hoy se iniciará una nueva etapa de reorganización de las tareas de asistencia y acompañamiento, en este marco, para liberar las líneas telefónicas de los Bomberos Voluntarios (para que puedan volver a estar disponibles exclusivamente para atender emergencias operativas y urgencias habituales).
Toda solicitud vinculada a la asistencia por el temporal, desde hoy es canalizada a través del número 2364 62-7589, que permanecerá habilitado para tal fin. Seguimos trabajando para acompañar a quienes aún lo necesitan.
