El Intendente Municipal, Darío Golía, participó este jueves de la presentación oficial de “Los Caminos de Haroldo”, una experiencia que propone un acercamiento a la vida y obra del escritor chacabuquense Haroldo Conti.
La jornada contó con la presencia de la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; la diputada provincial, Micaela Olivetto; Marcelo Conti, hijo de Haroldo; Mercedes Cuatrini, presidenta de la Asociación Amigos de Haroldo Conti; y la Subsecretaria de Industrias Culturales bonaerense, Cynthia Ottaviano.
El acto central se llevó a cabo en la confitería del Club Huracán, en donde fue inaugurada una estatua de Haroldo Conti en una de las mesas, en un espacio dedicado al escritor mediante el cual los vecinos y vecinas podrán “compartir un café” en un rincón que quedará para la historia.
Tras una intervención teatral de Mauricio Morando, interpretó un fragmento de la obra “La Balada del Álamo Carolina”. Golía, dio la bienvenida en primer término a Marcelo Conti, quien semanas atrás se mudó a Chacabuco. “Marcelo, este siempre fue tu pueblo, pero igualmente te queremos dar la bienvenida”, manifestó el Jefe Comunal.
Saintout, por su parte la Presidenta del Instituto subrayó la importancia del homenaje a Haroldo, de la difusión de la cultura y de su obra y agregó: “En este país tan concentrando, poder retomar la historia de lo que pasa en nuestras ciudades, dónde ha ocurrido la belleza del compromiso, de una escritura comprometida, es muy importante”.
Marcelo Conti destacó: “Como se ha dicho, nadie es profeta en su tierra, pero esto se ha revertido con lo que se hizo en los últimos tiempos con mi viejo. El reconocimiento es a él y a otros compañeros que tanto lo han militado, desde hace tantos años.
Olivetto, dijo: “Hemos trabajado mucho, casi dos años que estamos pensando este homenaje a Haroldo, en su lugar” y También, se refirió a la escultura colocada en el arco de entrada de Chacabuco, inspirado en el personaje a Basilio Argimón, realizada por Gabriel Albamonte.
Antes del cierre, Marcelo Ferrer, interpretó canciones de su autoría, dedicadas a Haroldo y su obra.