Dio inicio la Copa “Haroldo Conti 100 años” de Primera División

Dio inicio la Copa “Haroldo Conti 100 años” de Primera División

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó el inicio del Torneo de Primera División masculino de fútbol Copa “Haroldo Conti 100 años”, en la cancha del Club Huracán. El local, que volvió a disputar un torneo de primera división luego de tres décadas, recibió a San Miguel, otro histórico equipo de barrio.
La Copa, tanto en la disciplina masculina como femenina, lleva el nombre del reconocido escritor chacabuquense Haroldo Conti, quien cumpliría 100 años el próximo 25 de mayo y fue desaparecido el 5 de mayo de 1976 por el Batallón 601 de Inteligencia del Ejército.
“Es la memoria de Haroldo Conti, nuestro escritor, nuestro embajador, desaparecido en la última dictadura cívico-militar genocida”, expresó el Intendente Golía. Indicó también que “vivimos en una sociedad violenta” y que “desde el Estado, desde las instituciones, desde los clubes, debemos trabajar para tener una sociedad menos violenta”.
El Presidente de la Liga Deportiva, Sergio Palmieri, subrayó: “Tenemos la obligación como institución de mantener la memoria activa”. Destacó que la Primera División cuenta con 9 equipos por primera vez desde el nuevo sistema de competencia.
La Diputada Provincial, Micaela Olivetto, expresó que “la Liga Deportiva, junto a los clubes, muestran su compromiso de poner en alto el ejercicio de la memoria”.
La Presidenta de la Asociación Amigos de Haroldo Conti, Mercedes Cuatrini, dijo: “Celebramos esta apertura y esta iniciativa de la Liga Deportiva”.
Participaron también la Comisión Memoria y Justicia de Chacabuco, Jefatura Distrital, Consejo Escolar, y otras instituciones.
Todas las reacciones:

8

Presupuesto Participativo: Golía encabezó el segundo encuentro en el CIC Los Nogales

Presupuesto Participativo: Golía encabezó el segundo encuentro en el CIC Los Nogales

Este sábado se llevó adelante la segunda asamblea del Presupuesto Participativo 2025 en el CIC Los Nogales. El Dr. Rubén Darío Golía, Intendente Municipal, encabezó la jornada en donde vecinos y vecinas tomaron la palabra y pudieron expresar sus dudas, inquietudes y las necesidades que creen prioritarias.
“Sobre un mismo pedido hay varias opiniones, hay necesidades de distintos barrios, y de las charlas surgen las prioridades. Estas son asambleas de escucha, de expresión y de trabajo en conjunto”, manifestó el Dr. Golía.
Se destacó que, de lo dialogado y solicitado el pasado año, se cumplió con lo pactado, dando a conocer un mapa de lo solicitado y lo ejecutado. Los presentes destacaron y agradecieron las labores realizadas por Servicios Públicos, así como la mejora en la presión de agua durante el verano.
Entre lo surgido de la palabra de los vecinos y vecinas, se destacó tareas para una mejor accesibilidad, así como más e instalación de luminarias. Desde el Consejo Escolar se anunció que están proyectadas obras para el sector.
El Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, ofreció detalles del programa y lo proyectado para el presente año.
Se quintuplicó la inversión que el Municipio hará en obras surgidas en las asambleas, ascendiendo a este año a 500 millones de pesos.
Participaron también la Directora de Presupuesto Participativo, Gloria Nievas; y la Directora de Obras Públicas, Yésica Larribité.
Todas las reacciones:

10

Visita del equipo inclusivo de Boca Juniors en Chacabuco

Visita del equipo inclusivo de Boca Juniors en Chacabuco

Este fin de semana, Chacabuco cuenta con la visita del equipo inclusivo de Boca Juniors, quienes llevarán a cabo una serie de actividades en nuestra ciudad. El Dr. Rubén Darío Golía recibió a los integrantes de la delegación del equipo porteño, quienes le obsequiaron al Intendente Municipal una camiseta del club. La iniciativa de la Dirección de Deportes junto al Área de Discapacidad y la Peña “Somos Boca” cuenta también con la participación de la Escuela Paralímpica Municipal y el Club 9 de Julio.
El Dr. Golía destacó la importancia de los encuentros inclusivos en el deporte, y subrayó la necesidad de ampliar el acceso y las posibilidades a los niños, niñas y jóvenes a la participación de estas jornadas. “Es inspirador ver iniciativas como esta que promueven la inclusión y el deporte adaptado”, indicó por su parte el Director de Deportes, Jorge Giménez.
Durante la mañana de este sábado se disputaron distintos encuentros entre los equipos participantes, además de compartir desayuno, almuerzo y momentos de recreación en conjunto. Por la tarde se hará otro intercambio en conjunto a las entidades participantes, para luego concluir en una cena junto a las delegaciones deportivas en Casa Lusardi.
Todas las reacciones:

11

Acompañando Futuros: Golía encabezó la presentación de la segunda edición del programa

Acompañando Futuros: Golía encabezó la presentación de la segunda edición del programa

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este viernes la apertura de la segunda edición de “Acompañando Futuros”, un programa de acercamiento al mundo del trabajo que ofrece becas, capacitaciones, charlas y tutorías. Tras una exitosa primera edición el pasado año, se dio en la Sala Teatral de la Escuela de Actividades Culturales el lanzamiento de la segunda, cuyas inscripciones continúan abiertas, y que este año duplicará el monto de incentivo, ascendiendo a $80.000.
“Este es un programa novedoso, que se adapta al momento, a la circunstancia, y a las necesidades de los jóvenes”, comenzó en su alocución el Intendente Municipal quien hizo especial énfasis en “trabajar sobre la igualdad de oportunidades”. “Partimos de la base de un mundo desigual. Si analizamos, el 1% de la población mundial es tan rica que tiene lo mismo que un 95% de la población en su conjunto. Lo mismo pasa en nuestro país: hay un sector muy rico y otro muy pobre. Mirando nuestro país decimos cómo puede ser que haya desigualdad y tanta injusticia, si Argentina produce alimentos para 400 millones de habitantes en el mundo. Y sin embargo hay gente que se va a dormir sin comer, que hay desnutrición infantil, que hay gente en la calle durmiendo en los grandes centros urbanos”, continuó el Dr. Golía.
En ese sentido, continuó: “No es lo mismo el que nació en un lugar con muchos recursos que el que nació con pocos recursos. A este último, le cuesta mucho más todo. El desafío es qué hacemos ante esta situación. Para atrás no podemos cambiar nuestro pasado, pero sí nuestro futuro. Y la educación iguala, nos lleva a partir de un lugar de igualdad. Pero para acceder a eso, necesitamos oportunidades, igualdad de oportunidades”.
Como se mencionó anteriormente, la inscripción continúa abierta, pudiendo hacerlo mediante el escaneo del código QR en los afiches ubicados en el Palacio Municipal (Reconquista 26); Escuela de Actividades Culturales (Avellaneda 127); Dirección de Juventud (Falucho 202); Presupuesto Participativo (25 de mayo 52).
Todas las reacciones:

6