Golía presente en la Jornada de Medicina Preventiva en la Escuela Nº 27 y Jardín Nº 905

Golía presente en la Jornada de Medicina Preventiva en la Escuela Nº 27 y Jardín Nº 905

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó el acto de apertura de la Jornada de Medicina Preventiva Odontológica en la Escuela Nº 27 y Jardín Nº 905, organizada por la Federación Odontológica de Buenos Aires junto al Municipio de Chacabuco, con el acompañamiento de Jefatura Distrital de Educación.
La jornada tiene como objetivo promover hábitos saludables, brindar atención odontológica y acercar recursos esenciales a los distritos educativos. Durante la misma, se llevaron adelante charlas de prevención en salud bucal, entrega de kits de higiene a alumnos y alumnas, y atención gratuita en la combi odontológica de la Federación.
“En primer lugar, quiero saludar y felicitar a los odontólogos y odontólogas en su día. Es grato celebrar este día con trabajo, con tarea, con este programa de prevención, de atención, del cuidado a cada uno de ustedes y de nosotros, un cuidado mutuo. Nos ocupa como Municipio promover políticas de cuidado, de prevención, de mejorar día a día pensando en la salud de manera integral”, resaltó el Intendente, Darío Golía.
Por su parte, la Concejal, Karina Geloso, indicó: “Este programa tiene como fin no solo la odontología primaria, la difusión y la información que se necesita, tan importante, sino también en la odontología otros dos niveles de atención, que son la detección y acción en función a eso”. Geloso manifestó además que “el camino de la prevención se hace más fácil con un Intendente que siempre está predispuesto a todas las propuestas, que siempre dice sí, que tira para adelante”.
Estuvieron presentes en la jornada, además de los ya mencionados, la Dra. Griselda Tejo, en representación de la Federación Odontológica de Buenos Aires; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; las Directoras de las entidades educativas, Natalia Derosa (Escuela Nº 27) y Marcela Valerga (Jardín Nº 905); y la ex Directora, Claudia Federici.
Arrancó el Plan Primavera–Verano “Chacabuco Circula”

Arrancó el Plan Primavera–Verano “Chacabuco Circula”

Durante la jornada de hoy comenzaron los operativos dinámicos y fijos en el marco del Plan “Chacabuco Circula, Primavera–Verano 2025/2026”, encabezados por el subsecretario de Tránsito, Gerardo Alejandro.
En los procedimientos se retuvieron tres vehículos por falta de documentación para circular y se labraron actas de intimación por circular sin casco. Además, en el barrio Procrear se procedió a la retención de un equino suelto en la vía pública.
Cabe destacar la colaboración del personal policial y de la Directora de la Escuela Vial, Virginia Mercanti, quien acompañó la jornada con la distribución de folletería preventiva.
El funcionario informó que en los días previos al lanzamiento del plan se habían retenido varias motocicletas por falta de documentación, incluyendo una conducida por un menor de edad y otras sin chapa patente ni seguro, en distintos operativos realizados en la ciudad.
Por otra parte, Alejandro señaló que en un accidente ocurrido entre una motocicleta y una bicicleta, la moto fue retenida por carecer de la documentación reglamentaria, circular sin luces y sin chapa patente.
3 archivos adjuntos
• Analizado por Gmail

Golía gestionando para la salud de Chacabuco

Golía gestionando para la salud de Chacabuco

El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo en el Ministerio de Salud, donde fue recibido por la subsecretaria de Planificación Estratégica, Leticia Seriani. Durante el encuentro abordaron diferentes temas relacionados con el Hospital Municipal, entre ellos la incorporación de nuevos servicios de tomografía, Hemodinamia y otros programas destinados a mejorar la atención sanitaria.
En la reunión se destacó que el 58% del gasto corriente del Municipio se destina a salud, lo que hace necesario optimizar permanentemente la eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos municipales.
Golía señaló que actualmente el Hospital Municipal se encuentra sobredimensionado, al ser el único centro de salud que absorbe la demanda de todo el distrito. Además, resaltó que el Municipio cuenta con dos hospitales más en las localidades de Rawson y Castilla, un centro de salud en O´Higgins y 14 CAPS en la ciudad.
Por otra parte, el jefe comunal mantuvo gestiones en la obra social IOMA con el objetivo de fortalecer y optimizar la relación institucional.
El Intendente Municipal estuvo acompañado por el Cdor. Osvaldo Mancuso y el Dr. Marcelo Cocco, gerente administrativo del Hospital Municipal de Chacabuco.
Chacabuco expuso su labor ante el Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes

Chacabuco expuso su labor ante el Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes

Integrantes de la Subsecretaría Técnica del Municipio, encabezada por el Dr. Rodolfo Bertinatto, participó este jueves en la asamblea del Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes, que se llevó adelante en la ciudad de Salto.
Allí fueron renovadas las autoridades del mencionado comité, resultando electo presidente el actual Intendente del Partido de Salto, Ricardo Alessandro.
Por su parte, el equipo de Chacabuco, expuso sobre los trabajos realizados en materia hídrica bajo la gestión del Intendente Municipal, Darío Golía, resaltando el trabajo realizado desde hace más de un año en los canales troncales del Partido. Además, se dialogó sobre el Plan Hídrico-Rural diseñado en 2011 en la anterior gestión del Dr. Golía.
Golía lanzó el plan Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026 de Seguridad y Tránsito

Golía lanzó el plan Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026 de Seguridad y Tránsito

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó esta tarde el acto de presentación del Plan “Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026”, acompañado por el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, fuerzas policiales, cuerpo de inspectores, Defensa Civil, GAD, Escuela Vial, Consejeros Escolares, Concejales y Funcionarios Municipales.
En la apertura, Estévez manifestó que “el tránsito es un tema que nos involucra a todos y forma parte de la educación que recibimos desde chicos en nuestras casas; por eso las familias deben involucrarse en esta campaña que hoy comenzamos”.
Agregó además que el uso del celular al volante es una de las principales causas de los accidentes actuales, lo cual está demostrado en los últimos estudios realizados.
Finalmente, anunció que “no nos vamos a quedar quietos, vamos a trabajar en la prevención, entregaremos folletería y desplegaremos controles fijos y dinámicos todos los días, con una fuerte presencia de agentes de tránsito. En una primera etapa haremos concientización sobre no usar el celular y la obligatoriedad del casco en moto; luego, pasaremos a aplicar multas y todo el rigor de la normativa”. Presentación del Plan “Chacabuco Circula – Primavera / Verano 2025-2026”
Cerrando el acto Golía dijo: “Hoy estamos presentando un plan que responde a una necesidad clara y urgente: ordenar el tránsito, cuidar la vida y recuperar el respeto por las normas en nuestra ciudad”.
El tránsito no puede seguir funcionando de manera desorganizada. Por eso tomamos la decisión política de poner en marcha el Plan Chacabuco Circula – Primavera / Verano, con controles visibles, presencia en calle y una fuerte campaña de educación vial.
Agradezco a todas las áreas que trabajan en conjunto: la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Tránsito, el COM, la Policía, Defensa Civil, y la Escuela de Educación Vial. Esta articulación es clave para que las cosas pasen.
El operativo que lanzamos va a funcionar todos los días, con presencia real en las zonas escolares, los barrios y los puntos críticos de circulación. Vamos a ser firmes con el uso del casco, los escapes ilegales, la documentación, y también con una campaña para desalentar el uso del celular mientras se conduce.
Pero nada de esto alcanza si no hay conciencia ciudadana.
El tránsito es de todos y lo hacemos entre todos.
Por eso invito a cada vecino y vecina a sumarse, a respetar las normas y a comprometerse con un cambio de cultura vial que empieza hoy.
Queremos una ciudad más ordenada, más segura, y sobre todo, una ciudad que circule con responsabilidad y con respeto.
En octubre se colocarán más luminarias LED y se pavimentarán cuatro cuadras en calle Dr. Fernández

En octubre se colocarán más luminarias LED y se pavimentarán cuatro cuadras en calle Dr. Fernández

El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo esta mañana reunido con el Consejo de Administración, técnicos y funcionarios de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, evaluando el avance de los trabajos y coordinando acciones y proyectos en el marco del plan de desarrollo para Chacabuco.
Golía resaltó que el plan de mejoras en la iluminación, que se viene llevando adelante, apunta a una ciudad ordenada, prolija y segura. En esta etapa se instalarán luminarias LED en 400 cuadras, como ya se ha realizado en los accesos Juan XXIII e Hipólito Yrigoyen, donde puede observarse el cambio que estas obras generan en toda la traza.
Asimismo, el Jefe Comunal adelantó que próximamente se comenzará con el recambio de equipos LED en el acceso Elguea Román, un importante corredor productivo e industrial, donde recientemente se instaló un semáforo de última tecnología. También se continuará con la renovación lumínica en avenidas estratégicas como Máximo Gil, Frondizi, Alsina y Perón.
En cuanto a la pavimentación, la semana próxima se iniciarán las obras sobre cuatro cuadras de la calle Dr. Fernández, en el tramo comprendido entre avenida Saavedra y acceso Elguea Román, con el objetivo de descomprimir y mejorar el tránsito vehicular.