Jun 3, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este viernes la presentación de la Feria de Salud, llevada adelante en el CAPS Dr. René Favaloro del Barrio San Cayetano. Allí, el Intendente Municipal destacó que “es un gusto estar en esta Feria, en lo que tiene que ver con la promoción de la salud, de los derechos de las personas en general, y que también tiene que ver con acercarse a la gente y a los diferentes barrios de la ciudad”.
Golía expresó que es una gran alegría “ver la la evolución que van teniendo nuestras instituciones, nuestros barrios, con los vecinos y vecinas que hacen que esa pequeña salita que arrancó hace varios años se haya podido ampliar, mejorar, pueda tener más servicios y que termine en estos proyectos, a veces impensados, soñados, que hoy son una realidad”.
El Jefe Comunal manifestó que además de lo edilicio “quiero destacar sobretodo la calidad humana del personal, que es lo más importante. Su contención, su atención a quienes vienen acá”. En ese sentido, el Intendente dijo que “el objetivo es abordar la salud, como Estado Municipal, de manera integral para el bienestar de todos nuestros vecinos. La prevención de la salud desde lo físico, desde lo psíquico,impulsando políticas sociales que muchas veces evitan caer en la enfermedad; y también desde lo cultural y lo deportivo, que hacen a la salud de las personas”.
“Queremos un Estado Municipal de puertas abiertas, que proyecte, que sueñe con el bienestar de todos nuestros vecinos, con una patria grande y la felicidad de nuestro pueblo”, concluyó en su discurso Darío Golía.
La Feria de Salud, que se extenderá hasta la tarde de este viernes, cuenta con consultorio ginecológico (con implantes subdérmicos), pediátrico y odontológico. Además se recibirá la Unidad Sanitaria Móvil del Ministerio de Salud bonaerense y la Unidad Sanitaria de Zoonosis. En el SUM del Centro de Atención también se desarrollan talleres a cargo de Promotores de Salud, entre ellos sobre salud bucal y ESI; así como también vacunación de calendario y COVID-19 y vacunación antirrábica.
La Feria de Salud, que contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de la Región Sanitaria III, Dra. Lucrecia López; y la Diputada Provincial, Micaela Olivetto, entre otras autoridades, cuenta con un trabajo mancomunado de distintas áreas municipales y provinciales, entre las que se encuentran la Secretaría y Dirección de Salud; Subsecretaría de Salud Mental; Subsecretaría de Desarrollo Social; Instituto de Previsión Social; Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; Dirección de Políticas de Género; Dirección de Niñez y Adolescencia; Dirección de Adultos Mayores; Área de Discapacidad y Programa Envión, entre otras.
Jun 3, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía recorrió este jueves el inicio de obra de pavimento en Callao entre Dorrego y Uspallata. De esta forma, se da comienzo a la tercera cuadra de asfalto desde la asunción de la nueva gestión del Dr. Golía.
“Hoy estamos dando inicio a esta importante obra, de un plan que será mucho mayor en el transcurso de nuestra gestión. Sabemos lo que representa el pavimento y cómo cambia la calidad de vida para los vecinos”, expresó el Intendente Municipal.
Golía manifestó además: “Quiero agradecer a la Cooperativa Eléctrica por la ejecución, y a los vecinos y vecinas que hacen posible esto, a través de la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS)”.
Por su parte, el jefe del área de Obras Civiles de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, Ing. José D’Alessandri, explicó que “en el día de la fecha hemos realizado el suelo cemento, que es el paso previo al hormigonado. A principios de la próxima semana estaremos colocando los moldes, y a mitad de semana estaremos ya hormigonando”. D’Alessandri afirmó además que a mediados del próximo mes ya estarán finalizadas todas las calles de este primer plan de pavimentación.
El Intendente Municipal estuvo acompañado además por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Arq. Patricia Sorichillo; el Secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía; el Jefe del Corralón, Raúl Sosa y el Arquitecto Leonardo Agle, del sector de Obras Civiles de la mencionada institución.
Jun 3, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía visitó las instalaciones de la Planta de Producción de Don Yeyo, ubicada en el Acceso Elguea-Román. Acompañado por el Director de Industria, Alfredo Zucotti y el responsable de la oficina de Habilitaciones Comerciales, Walter Arozamena, el Intendente Municipal fue recibido por el titular de la empresa, Ariel Gagliano, a quien se le hizo entrega de la habilitación de la segunda etapa de la fábrica que funciona en el predio, tras su ampliación.
Golía destacó “la dedicación y la decisión del equipo de trabajo, encabezado por su titular, de continuar invirtiendo en la producción, el crecimiento, el desarrollo, la tecnología y el trabajo para nuestros vecinos y vecinas, en un momento tan difícil”.
Además, el Jefe Comunal expresó que Don Yeyo “es un orgullo para Chacabuco”, calificándola como “una empresa de primera línea compitiendo con las principales marcas del país y exportando a distintos puntos”.
Jun 3, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía firmó este mediodía un convenio con la Jefa Distrital, Andrea Castronuevo, y la Directora del Centro de Formación Profesional 401, María Laura Domínguez, por medio del cual el Municipio cede tres máquinas textiles industriales para la realización de prácticas profesionalizantes.
El Intendente Municipal resaltó «la importancia del rol que ejerce el CFP N°401 en la formación y capacitación en oficios, brindando herramientas con salida laboral a los y las chacabuquenses, lo cual es sumamente valioso para nuestro distrito».
El jefe comunal explicó que el convenio firmado «permitirá además articular para que durante el desarrollo de las prácticas, los alumnos que asisten a cursos textiles puedan elaborar prendas de trabajo para empleados municipales».
Seguidamente, Castronuevo celebró el acuerdo manifestando que «nuestros alumnos realmente necesitan estas prácticas para insertarse en el mundo laboral, son un proceso esencial para transitar sus procesos de enseñanza aprendizaje.
De esta manera, estamos dando respuesta a uno de los lineamientos esenciales de la política educativa provincial, que es la articulación entre educación y trabajo, actividad que venimos haciendo en forma permanente desde que asumió Darío Golía como Intendente, a través las mesas del Consejo Provincial de Educación y Trabajo», finalizó la autoridad educativa.
Jun 3, 2024 | Publicaciones
El Dr. Rubén Darío Golía recibió este miércoles en su despacho a la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz. El motivo de la visita fue la presentación del programa provincial “Red Orgullo”, que tiene como objetivo garantizar y acompañar el acceso a derechos de la población LGBTI+.
Tras el encuentro en el Municipio, los funcionarios se trasladaron al Teatro Italiano para dar comienzo a la presentación. Allí, el Intendente Municipal dio comienzo a la jornada en donde manifestó que las políticas de género y diversidad son una cuestión de suma importancia en la agenda de la gestión municipal. Golía destacó que si bien se avanzó en la sanción de leyes, “a lo que está escrito en las leyes hay que darle cumplimiento para que se vea verdaderamente reflejado en la realidad. Y para eso estamos los Estados, para hacerlas cumplir”.
En ese sentido, el Intendente agregó: “Por eso desde el Municipio acompañamos, auspiciamos y promovemos todas las políticas que tienen que ver con la inclusión y la defensa de los derechos de cada uno de los habitantes, que tienen que ver con la diversidad, con el género, y con seguir ampliando esos derechos”.
La Ministra, Estela Díaz, afirmó que la creación del Ministerio “fue construir una institucionalidad nueva y fue un desafío muy grande. Tuvimos la indicación en aquel entonces del Gobernador, Axel Kicillof, que era construir un gobierno presente, muy cercano, y que ahí estaba la clave, estar en cada municipio, concretar las políticas del gobierno provincial con cada Intendente, con cada Intendenta”.
Díaz manifestó también que a nivel nacional hay una intención clara de retroceder en los derechos adquiridos y apuntar contra diferentes personas de nuestra comunidad, apartándolas de la sociedad, eliminando, desfinanciando y desjerarquizando políticas públicas en relación a la temática.
Tal y como se mencionó, la Red Orgullo es un programa de fortalecimiento de referencias territoriales en diversidad, que busca acompañar el acceso a derechos de la población LGBTI+ en articulación con organismos estatales y organizaciones sociales y políticas”. En ese sentido, se destacó que se trabajará en conjunto con las áreas municipales e instituciones chacabuquenses, articulando con diferentes áreas provinciales.
Participaron además de la mesa de presentación de la Red Orgullo la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Lucía Portos; la Directora de Políticas de Género de Chacabuco, Marta Hortman; y la Coordinadora de Diversidad Sexual de la Municipalidad, Pilar Martínez.
May 13, 2024 | Publicaciones
El próximo miércoles 15 de mayo, de acuerdo al Decreto N° 836/2024, habrá asueto municipal debido a la celebración de San Isidro Labrador, patrono de nuestra ciudad. Por tal motivo, la Municipalidad y sus dependencias permanecerán cerradas.