Charlas que cuidan

Charlas que cuidan

Hoy en el marco del Programa de Charlas Preventivas a Empresas, la Subsecretaría de Salud Mental se hizo presente en Ingredion para abordar una temática clave: «Los consumos problemáticos». Desde la subsecretaría seguimos trabajando desde la prevención, acompañando a las instituciones y fortaleciendo los espacios de escucha y cuidado en el ámbito laboral, un agradecimiento a la empresa Ardion por abrir las puertas para la realización de esta jornada y a cada persona que participó por el compromiso y la reflexión.

Golía participó del anuncio de dos nuevas carreras universitarias y una diplomatura en la UTN Aula Chacabuco

Golía participó del anuncio de dos nuevas carreras universitarias y una diplomatura en la UTN Aula Chacabuco

El Intendente Municipal, Darío Golía, participó hoy de la presentación en conferencia de prensa de dos nuevas carreras universitarias y una diplomatura que se dictarán a partir del año 2026 en la UTN Aula Chacabuco.
En un encuentro realizado en las instalaciones del Centro Universitario, ubicado en Solís y Olavarría, acompañado del director de la institución educativa, Pablo Pannunzio, Golía anunció la Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial, la Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico y la Diplomatura en Geriatría y Gerontología, para las cuales se planifica lanzar la inscripción en las próximas semanas.
El jefe Comunal resaltó “la importancia de seguir invirtiendo en educación, en este caso a partir de ampliar las oferta educativa que ofrece la UTN Aula Chacabuco, que va en dirección de configurar un perfil productivo industrial en nuestro Partido.
Estamos trabajando fuertemente para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de elegir una mayor variedad de opciones universitarias en Chacabuco, formando a nuestros estudiantes para que Chacabuco tenga mano de obra calificada para las empresas y la industria locales. Queremos que la juventud chacabuquense pueda tener expectativas y esperanzas de progreso, a partir de ir construyendo un proyecto de vida, donde la educación y la formación son esenciales”, expresó Golía.
“Por otra parte, el tres veces Intendente Municipal anunció que “estamos gestionando una casa en Chacabuco para que los jóvenes de las localidades también puedan venir a cursar en el Centro Universitario, sin necesidad de viajar todos los días”.
Continuando con la conferencia, Pablo Pannunzio, expresó su “satisfacción por continuar ampliando la oferta académica con carreras y diplomaturas inéditas en nuestra ciudad, las cuales fueron elegidas a partir de un cuidadoso análisis de las demandas que se van generando en Chacabuco y la zona.
En el caso de la diplomatura, respondemos a un problema mundial que tiene que ver con la gerontología, tendiente a capacitar al personal a propietarios y profesionales dedicados a esta especialidad”, explicó la autoridad educativa.
Finalmente, la oferta educativa de la UTN Aula Chacabuco para 2026 quedaría conformada de la siguiente manera:
Licenciatura en Organización Industrial, Licenciatura en Administración Rural, Tecnicatura Universitaria en Industria Alimentaria, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, en Programación, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico, Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial, y la Diplomatura en Geriatría y Gerontología.
Chacabuco fue sede del V Simposio de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas

Chacabuco fue sede del V Simposio de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este miércoles el acto de apertura del V Simposio de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, organizado por la Asociación Civil de Medicina del Deporte de la Provincia de Buenos Aires (ACMDBA). La jornada se desarrolló en el Aula Magna del Centro Universitario, y Chacabuco fue elegido como sede tras la creación en la actual gestión del Departamento de Medicina del Deporte, que funciona en el Polideportivo Municipal.
“Nos toca vivir en una sociedad difícil, con un mundo que cambia constantemente, muchos cambios sociales. En los últimos años, la pandemia ha marcado también una huella importante en la sociedad y vemos nuevas problemáticas que han surgido, o que se han visibilizado y profundizado más, que tienen que ver fundamentalmente con la salud mental, con la depresión, con la ansiedad, con el individualismo, con la forma de comunicarnos. Por eso, como gestión municipal, trabajamos con el compromiso de abordar la salud de manera integral”, manifestó Golía en el comienzo de su alocución.
El Intendente continuó:”Nos propusimos fundamentalmente para los pibes, darles opciones. Estamos hoy en un Centro Universitario que ofrece distintas carreras, queremos que los pibes estudien, hagan deporte, hagan actividades culturales. Tenemos el compromiso de trabajar en el desarrollo integral de las personas, fundamentalmente en los sectores que más lo necesitan”.
Por su parte, el Secretario de Salud, Sebastián Bozzinni, resaltó que “somos uno de los pocos municipios de la Provincia en contar con este servicio (de Medicina del Deporte)- Quiero agradecer a los profesionales que lo llevan adelante, a quienes nos visitan hoy también, es un orgullo tenerlos acá”. La Directora de Salud, Celeste Trotti, agregó que, con la creación del mencionado Departamento, se buscó “ingresar a los hogares una vez más desde la atención primaria, para en pocos meses armar y detectar diferentes cuestiones en jóvenes, en adolescentes, por lo que es un orgullo para nuestra ciudad”.
Mónica Pascuccio, quien está a cargo del Departamento de Medicina del Deporte, manifestó por su parte: “Contamos con este Departamento de Medicina del Deporte que brinda a la comunidad un control integral y es importante este Simposio, para aprovechar al máximo la cuestión de formarnos permanentemente, para toda la comunidad deportiva, no solo a la comunidad médica”. En la mesa de presentación, también se encontraban el Dr. Rubén Villa y la Dra. Karina Geloso.
Tras las alocuciones, comenzaron las exposiciones del Simposio. Entre ellas, se dieron «El niño y el deporte», a cargo del Dr. Santiago Kweitel; «Visión integrada del deporte y el ejercicio en población infanto-juvenil», a cargo del Profesor Ruben Ayala; «Apto Médico», desarrollada por la Dra. Agustina Biasco; «Test Cardiopulmonar en la actividad física y el deporte con perspectiva de género”, por el Dr. Domingo Motta; «Trauma en el campo de juego», por Dra. Carolina Scaccia; “Hacia un consenso político médico deportivo municipal de la Provincia de Buenos Aires”, por el Dr. Rubén Villa; «Selección hockey femenino- consideraciones generales y medicina integral del Deporte», a cargo del Dr. Sebastián Petrone; «Entrenamiento Invisible», por el Dr. Daniel Altamiranda; «Diabetes y Deporte», por Dr. Guillermo Dieuzeide; y «Prevención de lesiones en el campo de Juego», por la Dra. Dayana Gomez.
209 años cumple el pueblo argentino

209 años cumple el pueblo argentino

El Intendente Municipal, Darío Golía, recuerda aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias Unidas, reunidos en Congreso General Constituyente en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, firmaron el Acta de Declaración de la Independencia.

Golía participó de la presentación de una campana de extracción de última tecnología y 9 notebooks para el laboratorio de la UTN

Golía participó de la presentación de una campana de extracción de última tecnología y 9 notebooks para el laboratorio de la UTN

El Intendente Municipal, Darío Golía, visitó hoy la Universidad Tecnológica Nacional Aula Chacabuco, en el marco de la presentación de insumos y equipamiento recientemente adquiridos para los laboratorios de Química e Informática de la institución.
El Jefe Comunal recorrió las instalaciones de la sede universitaria junto al Director del establecimiento, Pablo Pannunzio; la Jefa de Laboratorio, Daniela Ojeda; y la presidenta de la Asociación Civil de Desarrollo Universitario en Chacabuco, Analía Giménez, donde observó la nueva Campana de extracción, un dispositivo de tecnología de avanzada que se instalará en el laboratorio de Química, el cual cuenta con un sistema de absorción de gases para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas en condiciones de máxima seguridad.
“Es una verdadera satisfacción apoyar a las instituciones educativas, hoy estamos en esta universidad no solo valorando la vocación que ponen los docentes a la hora de enseñar, sino también resaltando el compromiso que asumen al involucrarse en una asociación civil y trabajar para generar recursos y optimizar las condiciones en las que se van a desarrollar los aprendizajes”, expresó Golía.
“Acompañar las carreras universitarias es una de las prioridades de nuestra gestión municipal; fomentamos así una mayor variedad de opciones de estudio y de inserción laboral para los y las chacabuquenses”, remarcó el Intendente.
“Desde el Municipio vamos a continuar impulsando que nuestros jóvenes puedan estudiar y progresar en Chacabuco, formando y propiciando el perfil de estudiantes que necesitamos para que las empresas de nuestra ciudad se desarrollen y cuenten con personal capacitado”, concluyó.
Finalizando la presentación, las autoridades de la universidad mostraron al intendente las 9 notebook adquiridas para el laboratorio de informática, que permitirán a los alumnos y alumnas trabajar con mayor eficiencia en carreras vinculadas a la programación.
El Intendente Municipal, Darío Golía, visitó hoy la Universidad Tecnológica Nacional Aula Chacabuco, en el marco de la presentación de insumos y equipamiento recientemente adquiridos para los laboratorios de Química e Informática de la institución.
El Jefe Comunal recorrió las instalaciones de la sede universitaria junto al Director del establecimiento, Pablo Pannunzio; la Jefa de Laboratorio, Daniela Ojeda; y la presidenta de la Asociación Civil de Desarrollo Universitario en Chacabuco, Analía Giménez, donde observó la nueva Campana de extracción, un dispositivo de tecnología de avanzada que se instalará en el laboratorio de Química, el cual cuenta con un sistema de absorción de gases para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas en condiciones de máxima seguridad.
“Es una verdadera satisfacción apoyar a las instituciones educativas, hoy estamos en esta universidad no solo valorando la vocación que ponen los docentes a la hora de enseñar, sino también resaltando el compromiso que asumen al involucrarse en una asociación civil y trabajar para generar recursos y optimizar las condiciones en las que se van a desarrollar los aprendizajes”, expresó Golía.
“Acompañar las carreras universitarias es una de las prioridades de nuestra gestión municipal; fomentamos así una mayor variedad de opciones de estudio y de inserción laboral para los y las chacabuquenses”, remarcó el Intendente.
“Desde el Municipio vamos a continuar impulsando que nuestros jóvenes puedan estudiar y progresar en Chacabuco, formando y propiciando el perfil de estudiantes que necesitamos para que las empresas de nuestra ciudad se desarrollen y cuenten con personal capacitado”, concluyó.
Finalizando la presentación, las autoridades de la universidad mostraron al intendente las 9 notebook adquiridas para el laboratorio de informática, que permitirán a los alumnos y alumnas trabajar con mayor eficiencia en carreras vinculadas a la programación.
Día del Fomentista: Golía encabezó homenaje y merienda junto a Sociedades de Fomento

Día del Fomentista: Golía encabezó homenaje y merienda junto a Sociedades de Fomento

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este martes un agasajo a fomentistas en su día llevado a cabo en el Patio de los Intendentes del Palacio Municipal. El Jefe Comunal, acompañado por el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega, dio la bienvenida a los y las presentes con quienes compartió una merienda, agradeciendo su compromiso, su trabajo cotidiano y su vocación de servicio.
“Para nosotros es muy importante el fomentismo. Arranqué muy joven, al igual que Tomás, en Relaciones Institucionales, muchos nos conocemos desde aquella época. Soñamos, planificamos Chacabuco; me acuerdo de Fermín Dasso cuando nos hablaba de las cloacas, o Arnoldo Castro con sus propuestas para el barrio San Cayetano. Me tocó ser concejal también cuando determinamos este día en honor a él. Y siempre vi de cerca como cada fomentista se preocupa por su barrio, por las obras, pero sobre todo, por el otro”, destacó Golía.
El Intendente continuó: “Hoy atravesamos, por ejemplo, una problemática muy importante en cuanto a la salud mental, por el estrés, por la situación económica, por cómo vivimos, por las nuevas comunicaciones, por dificultades familiares, por diferentes motivos que los expertos podrán decirlo mejor. También el problema de los consumos problemáticos. Abordar este problema requiere un trabajo entre todos, y ustedes son quienes tienen esa vocación de servicio, de manera voluntaria, poniendo lo mejor, su tiempo, conociendo las problemáticas desde cerca, a qué familia, a qué pibe hay que ir a ayudar”.
Antes de finalizar, Golía resaltó que “queremos un Chacabuco con deporte, con cultura, con educación, poder darle a todos un proyecto de vida, con una ciudad diferente, un proyecto que valga la pena vivir. Para mí estar acá después de otras gestiones es un desafío de estas características, si puedo dejar un granito de arena para mejorar esa situación”.
Por su parte, Tomás Ortega agradeció el trabajo mancomunado junto a las Sociedades de Fomento, haciendo un detallado repaso de acciones en conjunto y obras realizadas desde el comienzo de la gestión en distintas zonas del Partido de Chacabuco. En ese sentido, se resaltó también la importancia de la presencia de los vecinos y vecinas en las asambleas de Presupuesto Participativo, en las dos ediciones desarrolladas.
Previo al agasajo en el Palacio Municipal, el Intendente Golía junto a fomentistas, realizaron un homenaje en el Cementerio Municipal, realizando una ofrenda floral en el monolito que recuerda a los fomentistas fallecidos.