Golía junto a participantes del Cicloturismo Solidario y el Torneo Provincial Infanto-Juvenil de ciclismo

Golía junto a participantes del Cicloturismo Solidario y el Torneo Provincial Infanto-Juvenil de ciclismo

El Intendente Municipal, Darío Golía, participó este sábado de una doble jornada que tuvieron lugar en el Parque Recreativo y Pista de Ciclismo Municipal.
En primer lugar, se llevó adelante una nueva jornada del proyecto de Cicloturismo Solidario «Uniendo Escuelas», organizado en conjunto entre la Dirección del Parque Recreativo, Jefatura Distrital de Educación y Consejo Escolar de Chacabuco. En esta oportunidad, decenas de ciclistas recorrieron un total 25 kilómetros, siendo recibidos en la Escuela Primaria N° 3 para luego retornar al punto de salida. Allí, el Intendente Municipal destacó la importancia de los encuentros en familia y de la difusión del deporte recreativo, y estuvo acompañado por el Director del Parque Recreativo, Sebastián Papadá; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; y el Director de Deportes, Jorge Giménez.
Más tarde, Golía se trasladó hacia la Pista de Ciclismo, donde se disputó la segunda fecha del Torneo Provincial Infanto-Juvenil, que contó con la participación de ciclistas de distintos municipios bonaerenses. Además, los niños y niñas de la Escuela Municipal de Ciclismo realizaron una carrera simbólica. Allí se hizo entrega de cascos para ciclistas tras un convenio con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Golía resaltó la importancia de «poder tener este tipo de competencias en Chacabuco, que los niños y jóvenes puedan ver y disfrutar de estos eventos deportivos, en este caso del Ciclismo, también como pasa actualmente con el Torneo Internacional de Tenis, y otros eventos con los que hemos contado. El deporte es prioritario en nuestra agenda, tener la oportunidad de brindar más y mejores opciones a todos, como también sucede con nuestras Escuelas Municipales de Deporte».
ATE realizó el sorteo de lotes a sus afiliados con la presencia del Intendente Municipal

ATE realizó el sorteo de lotes a sus afiliados con la presencia del Intendente Municipal

Anoche, el Intendente Municipal, Darío Golía acompañó a los integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la realización del sorteo de terrenos correspondiente al programa Chacabuco para Todos II, otorgados por el Municipio de Chacabuco.
Horacio Calarco, Secretario General del gremio, junto a la comisión directiva, recibieron al Intendente en su nueva sede en calle Reconquista y Maipú, agradeciendo haber llegado para presenciar el sorteo el cual fue por bolillero con la certificación ante Escribana Pública, así lo manifestó el Secretario General, para dar absoluta transparencia al sorteo, con un dato fundamental que los afiliados, debían estar presentes al momento del comienzo del sorteo.
Agregando que, los beneficiarios titulares fueron veinte compañeros municipales, y otra misma cantidad quedan como suplentes, porque una vez entregadas las planillas se va a realizar un cruce de datos de los titulares para saber si no hay ningún tipo de restricciones para la adjudicación.
Golía por su parte, dijo: “Es una alegría poder compartir con todos ustedes este sorteo, haciendo referencia que no es un regalo, que cada uno de los adjudicados van a pagar una cuota mensual muy accesible para poder tener ese pedacito de tierra, el cual es de suma importancia para acceder en un futuro a la casa propia, porque lo más importante es tener el terreno, siendo la base para construir una vivienda”.
Golía, estuvo acompañado por el Asesor Letrado, Matías Sassoni; el Jefe de Compras, Fabián Cattaneo y la Subsecretaría de Ceremonial y Protocolo, Lorena Nicola.
Golía entregó reconocimiento a la tenista Victoria Bosio y a su entrenador, el chacabuquense Federico Murray

Golía entregó reconocimiento a la tenista Victoria Bosio y a su entrenador, el chacabuquense Federico Murray

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este viernes en su despacho a la tenista Victoria Bosio, quien disputa el Torneo Internacional de Tenis W35 “Abierto de Chacabuco” que se está disputando en nuestra ciudad, junto a su entrenador, el chacabuquense Federico Murray. Golía entregó un decreto de reconocimiento a ambos deportistas. Bosio disputará este sábado una de las semifinales del torneo, buscando disputar la final del día domingo.
“Quiero felicitar a Federico, que nos representa en el mundo como entrenador, y a Victoria por su trayectoria y su carrera en el tenis profesional. Nos llena de orgullo que hoy estén participando de este Abierto de Chacabuco. Con Federico nos conocemos desde hace mucho tiempo, en la ciudad de La Plata, y nos sentimos orgullosos de su historia”, expresó Golía quien agradeció también “a la Asociación Argentina de Tenis y al Club Los Marinos por el esfuerzo que realizan para este tipo de torneos, el tercer torneo internacional ya en un año y medio”.
Por su parte, Murray destacó que “nací acá, es un orgullo venir a competir acá, poder compartir la pasión de lo que uno hace con la gente que uno quiere, con tanta historia que tenemos en esta hermosa ciudad. Es maravilloso. Muchas gracias por este reconocimiento”.
Estuvieron presentes en la entrega del reconocimiento, el Secretario de Salud, Sebastián Bozzinni; el Director de Deportes, Jorge Giménez; Hugo Torcassi, de la Subcomisión de Tenis del Club Los Marinos, entre otras autoridades presentes.
Más de 250 vecinos realizaron sus controles en la Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular

Más de 250 vecinos realizaron sus controles en la Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular

El Intendente Municipal, Darío Golía, se hizo presente en la Jornada de Detección de Factores de Riesgo Cardiovascular que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal y que reunió a más de 250 vecinos y vecinas que pudieron llevar adelante controles de manera gratuita. Golía estuvo acompañado de la concejal, Dra. Karina Geloso y el Director de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS), Dr. Ricardo López.
Tras unas breves preguntas, los presentes podían avanzar hacia las diferentes islas en las que se controlaba la presión arterial, se determinaba peso y estatura, y se realizaban mediciones de glucemia.
“Hace tiempo firmamos y adherimos como Municipio a la Red de Municipios Cooperativistas, porque creemos en el cooperativismo, y quiero agradecerles por esta jornada tan importante que trabaja sobre la prevención de la salud”, comenzó en su discurso el Dr. Golía.
“Tenemos un concepto de salud integral, física, psíquica, social, donde trabajamos y abordamos cada uno de los factores de riesgo. A todo esto, agregamos la prevención en la salud mental, esta época que cuenta con nuevos flagelos, como la ansiedad, muchas veces originada por las redes sociales, los consumos problemáticos, hace falta también trabajar frecuentemente”, continuó Golía, quien agregó: “Lo veo a Nelson Coronel que pregonó durante muchos años la importancia de la atención primaria, recuerdo cuando inauguramos el primer CIC en el barrio Los Pioneros comenzamos con ese trabajo de atención primaria, que es fundamental”. El Intendente agradeció también el trabajo del personal de salud involucrado en la jornada.
Por su parte, el Dr. Ricardo López resaltó que “es un gusto, Intendente, porque Chacabuco siempre nos ha recibido con los brazos abiertos. Fue uno de los pioneros en adherir a la Red de Municipios Cooperativos”. El Presidente de FAESS manifestó además que “muchas veces la gente cree que los médicos estamos para ayudar a curar, pero quisiéramos también que muchas veces no se llegara a tener enfermedades, sobre todo las cardiovasculares, como infartos, embolias, ACV, muerte súbita. Si hoy atendemos a los llamados factores de riesgo, se pueden reducir en casi un 70% si nos concientizamos y si nos educamos y nos controlamos”.
Durante la jornada, que también contó con la disertación de la Lic. en Nutrición, Lara Geloso, se informó que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en Argentina y el mundo, representando en nuestro país el 25% total de los fallecimientos.
El encuentro fue convocado por FAESS, Red de Municipios Cooperativos y Municipio de Chacabuco y organizado por Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones LTDA (FECOTEL), Cooperativa Integral de Provisión de Servicios Públicos de O’Higgins Ltda; Banco Credicoop; Cooperativa Apícola Chacay-Ufco Ltda.; Federación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires; “La Regional” Ltda, Cooperativa de Cooperativas; Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ltda. (FEDECOBA); y Cooperativa Eléctrica de Chacabuco.
Golía encabezó la inauguración de siete nuevas cuadras de luces LED, uniendo el acceso Elguea Román con el predio deportivo de Racing Club

Golía encabezó la inauguración de siete nuevas cuadras de luces LED, uniendo el acceso Elguea Román con el predio deportivo de Racing Club

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó esta noche la inauguración de siete nuevas cuadras de luminaria LED, sobre calle Coronel Melián, entre acceso Elguea Román y Soler, hasta el predio deportivo del Club Racing.
El Jefe Comunal se dirigió a los vecinos presentes expresando “su alegría por concluir con el objetivo de iluminar el recorrido desde el acceso hasta las instalaciones deportivas de una institución que realiza un trabajo deportivo y social importantísimo, acercando a niños y jóvenes al deporte.
Pudimos incluir este trayecto dentro del plan de 80 nuevas cuadras más de luminarias LED que nos habíamos comprometido tiempo atrás, las que se suman a las más de 300 que llevamos en lo que va de gestión”, continuó el tres veces Intendente del Partido de Chacabuco.
“Además, realizamos obras complementarias de mejorado de calle y colocación de piedras para que los vecinos y vecinas que utilizan a diario esta calle lo puedan hacer con mayor seguridad ciudadana y de tránsito, trayendo mejor calidad de vida y comodidad para todos”, finalizó Golía.
Por su parte, el Vicepresidente de Racing Club Chacabuco, Mauricio Suárez, manifestó “un profundo agradecimiento al Intendente por esta obra que anhelábamos desde hace tres años, cuando comenzamos con el sueño de la cancha de Racing y esta zona era solo un bosque y ni siquiera había calles abiertas”.
Finalmente, uno de los vecinos que se acercó a participar de la inauguración, transmitió su agradecimiento a la gestión diciendo que “de un monte cerrado pasamos a un camino iluminado y empedrado. Como vecino de muchos años en este lugar, estoy contento de que hoy las chicas puedan volver del trabajo más tranquilas y sin apuro; antes ya a las cinco de la tarde tenían que estar viniendo porque oscurecía y era peligroso. Hoy podemos decir que esta zona va para adelante”, concluyó.