Por más de tres años, dejaron un equipamiento hospitalario abandonado en Buenos Aires sin reparar, hoy Golía hizo que volviera a funcionar

Por más de tres años, dejaron un equipamiento hospitalario abandonado en Buenos Aires sin reparar, hoy Golía hizo que volviera a funcionar

La Dra. Mariela Nowojczyk, Directora del Hospital del Carmen, anunció esta tarde que el ejecutivo municipal ha realizado una importante inversión en la que ha recuperado un equipamiento fundamental para los quirófanos del nosocomio local. Dicho equipamiento es un arco en C, utilizado especialmente en cirugías Traumatológicas.
Este equipo hacía más de tres años que lo habían enviado a reparar a Buenos Aires, quedando abandonado en un laboratorio técnico.
El Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, decidió hacer una inversión de 18Millones de pesos, que fue el costo de la reparación, siendo este un equipo muy importante y de suma necesidad en el desempeño de las cirugías.
All reactions:

Silvina Sperani, Estefania Rodriguez and 8 others

Golía, decidió alquilar un inmueble ubicado en 66 entre 2 y 3 para atender la gran demanda de becas vivienda en La Plata

Golía, decidió alquilar un inmueble ubicado en 66 entre 2 y 3 para atender la gran demanda de becas vivienda en La Plata

El Dr. Rubén Darío Golía, atendiendo la gran demanda de los jóvenes y sus familias que van a seguir diferentes carreras universitarias en la ciudad de La Plata y por la difícil situación económica que hoy atraviesa el país, ha decidido alquilar un inmueble más para albergar a otro grupo de estudiantes, a los cuales por los costos de los alquileres se les hacía muy complicado comenzar o seguir una carrera en la ciudad de las diagonales.
Golía expresó: este año tenemos 113 becas viviendas distribuidos entre La Plata; Buenos Aires; Chivilcoy y Junín, en el marco del desarrollo educativo, vamos acompañar a los alumnos y sus familias, haciendo un enorme esfuerzo a esta oferta educativa, que también se transporta a nuestra ciudad, donde en breve vamos a inaugurar el Centro Universitario, en el cual estarán la UTN, UNAHUR, CAE y el CBC de la UBA presencial en Chacabuco.
Por su parte, Mariano Riva, Director de la Juventud, manifestó: “Vamos a acompañar a los jóvenes estudiantes para darle la oportunidad de acompañarlo en el primer paso al futuro”.
May be an image of 3 people, people studying and text
All reactions:

Nicolas Golia and 6 others

Golía recorrió la obra de pavimentación de dos nuevas cuadras en calle Güemes

Golía recorrió la obra de pavimentación de dos nuevas cuadras en calle Güemes

El Dr. Rubén Darío Golía recorrió esta mañana la obra de pavimentación de dos nuevas cuadras de calle Güemes, entre avenida Alsina e Italia. Allí, personal de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco se encuentra abocado a trabajos de nivelación y compactación del terreno, previos al colado del hormigón.
Junto a un grupo de vecinos que se acercó al lugar, el Jefe Comunal expresó que “estamos iniciando dos nuevas cuadras de pavimento para Chacabuco, dentro de un Plan Integral de Infraestructura en el que priorizamos instituciones y cerramos anillos en forma estratégica. En 2024 inauguramos la pavimentación de calle Sarmiento, entre Güemes y Castelli; ahora continuamos para completar con estas dos arterias”, explicó el Intendente.
“Esta obra es un reclamo de los vecinos y vecinas desde hace muchos años; hoy avanzamos en el crecimiento y desarrollo de la ciudad, en un barrio muy importante, cercano a donde funcionaba una clínica. Esto redunda en una mejor infraestructura y mayor calidad de vida para los chacabuquenses”, remarcó Golía
Por otra parte, el primer mandatario del Partido de Chacabuco, destacó el valioso aporte a la economía local que constituye la obra pública, diciendo que “impulsando las mejoras en la infraestructura de la ciudad, simultáneamente garantizamos la continuidad del trabajo del personal que pertenece al sector de Obra Civil de la Cooperativa Eléctrica”.
May be an image of 11 people and people smiling
All reactions:

2

Golía, pagó la primera cuota de la devolución correspondiente al fondo Emergencia Sanitaria (COVID) que dejó sin pagar la gestión anterior

Golía, pagó la primera cuota de la devolución correspondiente al fondo Emergencia Sanitaria (COVID) que dejó sin pagar la gestión anterior

El equipo Económico Municipal, anunció esta tarde que la gestión actual tuvo que hacerse cargo de comenzar a pagar la devolución del dinero que recibió la gestión anterior, a través del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal (COVID), creado por Decreto Nro. 264/2020, por la suma de $65.184.400.
También desde el municipio, manifestaron que el gobierno municipal anterior, para no abonar la devolución del dinero, fueron postergando la deuda y reprogramando los pagos de las cuotas y de esta forma recayera en la gestión actual del Dr. Rubén Darío Golía.
Hoy, de esta deuda, se tuvo que hacer cargo el Intendente actual, por lo tanto con fecha 24/1/25 abonado la cuota 1 de 12, que tiene un costo mensual de $ 5.432.033 en favor de la provincia de Buenos Aires.
No photo description available.
Avanza la construcción de tres playones de juegos con pisos acolchados más iluminación LED en plazoletas de barrios “San Antonio” y “Solidaridad”

Avanza la construcción de tres playones de juegos con pisos acolchados más iluminación LED en plazoletas de barrios “San Antonio” y “Solidaridad”

En el marco del Plan Municipal de Mejorado Integral de Espacios Verdes, el área de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chacabuco avanza en la construcción de tres playones de juegos con piso acolchados de importantes dimensiones para los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”.
Las obras corresponden a dos espacios verdes ubicados en el barrio San Antonio, sobre calle 632, entre Italia y San Luis, y otro dispuesto en barrio Solidaridad, sobre Pasaje 3, entre Duberty y Rocha.
En dichos lugares se procedió al nivelado del terreno y colado del concreto, para generar espacios de uso comunitario propicios para la realización de actividades deportivas, culturales y/o recreativas, donde se proyecta también instalar luminaria tipo LED para maximizar la seguridad y el aprovechamiento de las plazoletas por parte de los vecinos y vecinas.
Like

Comment
Send
Share