Chacabuco para Todos II: Golía firmó convenio con SUTERH para el acceso a terrenos

Chacabuco para Todos II: Golía firmó convenio con SUTERH para el acceso a terrenos

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este jueves en su despacho a María de los Ángeles Rodríguez, Delegada Regional del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), con motivo de la firma de un convenio marco del programa “Chacabuco para Todos II”.
“Hoy estamos llevando a cabo la firma del convenio marco, para destinar 11 terrenos al sorteo de trabajadores afiliados de la entidad. Es una alegría poder trabajar junto a ustedes, como junto a distintas entidades gremiales y sus trabajadores, con el objetivo del acceso a los derechos básicos, como en este caso el acceso a la tierra”, expresó Golía.
Por su parte, la Delegada Gremial, indicó: “Como SUTERH estamos agradecidos, ya que muchas veces el sueño de la casa propia, del terreno propio, es inalcanzable para el trabajador, y más hoy, en la situación que vivimos a nivel país. Agradecemos al Intendente Darío Golía por esta gestión, y poder comenzar a cumplir el sueño que cada uno de nosotros tenemos”. Tras las alocuciones, el Intendente y la dirigente sindical procedieron a la firma del convenio marco.
Participaron además el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; el Asesor Letrado Municipal, Matías Sassoni; y la Directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta, entre otras autoridades, trabajadores y trabajadoras del SUTERH.

”Día del Profesor

”Día del Profesor

“Hoy, en el Día del Profesor, el Intendente Municipal, Darío Golía, saluda con profundo agradecimiento a quienes, con entrega y pasión, guían a nuestros jóvenes, dejando una huella imborrable en sus vidas.
También recordamos con cariño a aquellos profesores que ya no están físicamente, pero permanecen presentes en el recuerdo y en el legado que dejaron en nuestra comunidad.
Gracias por ser parte esencial del presente y del futuro de nuestra ciudad.
*Se presentaron pertenencias de Combatientes de Malvinas en el Archivo Histórico Municipal*

*Se presentaron pertenencias de Combatientes de Malvinas en el Archivo Histórico Municipal*

El Intendente Municipal, Darío Golía, se hizo presente este miércoles en el Archivo Histórico Municipal, en donde el ex Combatiente chacabuquense, Ing. Mario Feroldi, expuso para la comunidad ropa y distintas pertenencias de Malvinas, que recuperó en 1982 al volver de la Guerra, así como también en su regreso en 2007.
Feroldi exhibió una campera Duvet, utilizada durante la guerra, así como otras pertenencias rescatadas, tales como una tapa de cajón de municiones, manta de abrigo, fundas, envases de pastillas de alcohol sólido, municiones, piedras del sendero del Cementerio de Darwin donde se encuentran los restos de los soldados argentinos, esquirlas de bombas, entre otras cosas.
“Hace unos días tuve la grata visita de Mario, con Julio Báez y Carlos Daluisio y me mostraba algunas pertenencias que tiene de Malvinas, con la importancia de lo que eso significa, con su valor histórico, sentimental, lo que representa la causa Malvinas para todos los argentinos y particularmente para los ex combatientes, y que solidariamente quiería compartir con toda la comunidad de Chacabuco. Esto habla de la solidaridad, del sentimiento de compartir con nuestro pueblo, el compromiso de malvinizar todos los días, sobre todo a quienes no vivieron la historia, poder darle la posibilidad de verla, de escucharla con la voz de sus protagonistas”, destacó Golía.
Por su parte, Feroldi expresó: “La idea comenzó con la competencia de los Juegos Bonaerenses y una obra sobre Malvinas que hacen los chicos y chicas del Centro de Día. Y ahí se me ocurrió prestarle mi campera al protagonista de la historia, y salieron muchos objetos que tengo en casa, que los tengo guardados como un tesoro, pero quería compartirlos con la comunidad de Chacabuco, sabiendo además la calidad de amigo malvinero que es Darío”.
Feroldi, además,detalló la historia de cada objeto recuperado, y anunció además que a partir del próximo mes, funcionará un Conversatorio de Malvinas en la Casa de la Cultura, con archivos y testimonios en vivo de ex Combatientes.
Estuvieron presentes en la jornada, el Subsecretario General, Gustavo Masci; la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli; y Daniela Pérez, Directora del Archivo Histórico Municipal, entre otras autoridades presentes.
Más obras en Chacabuco: comenzó el colado de pavimento en calle Juan Manuel de Rosas

Más obras en Chacabuco: comenzó el colado de pavimento en calle Juan Manuel de Rosas

El Intendente Municipal, Darío Golía, recorrió este miércoles la obra de pavimentación de calle Juan Manuel de Rosas entre Av. Garay y Pringles, ejecutada por el sector de obras civiles de la Cooperativa Eléctrica.
“Estamos realizando una cuadra más de pavimento para los vecinos, en una zona durante muchos años postergada, avanzando y generando más puestos de trabajo en el marco del Plan Integral de Infraestructura Urbana que mejora la calidad de vida de los vecinos con pavimento, iluminación y más obras”, destacó Golía.
De esta forma, en un momento complejo en donde el Gobierno Nacional no ejecuta obra pública, la gestión de Golía avanza con más obra pública para los vecinos y vecinas.

Golía recibió a Francisco Magdalena, campeón mundial de obstáculos en caballo

Golía recibió a Francisco Magdalena, campeón mundial de obstáculos en caballo

El intendente municipal, Darío Golía, recibió esta mañana en su despacho a Francisco Magdalena, el joven chacabuquense de 14 años que se consagró campeón mundial en la disciplina de obstáculos en caballo.
La competencia se disputó en México, organizada por la NBHA (National Barrel Horse Association), y tuvo lugar en el Rodeo Zuazua Arena, con la participación de diez países: Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, Uruguay, Alemania, Paraguay, Panamá, México y Argentina.
Francisco representó a nuestro país junto a Cipriano Gerosa Calvo, de Chascomús, logrando ambos el primer puesto para Argentina. El podio mundial quedó conformado por: 1° Argentina, 2° Paraguay y 3° Uruguay.
Golía entregó un reconocimiento al joven jinete por su esfuerzo, talento y por llevar el nombre de Chacabuco a lo más alto en el mundo.