El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó esta tarde el acto de presentación del Plan “Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026”, acompañado por el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, fuerzas policiales, cuerpo de inspectores, Defensa Civil, GAD, Escuela Vial, Consejeros Escolares, Concejales y Funcionarios Municipales.
En la apertura, Estévez manifestó que “el tránsito es un tema que nos involucra a todos y forma parte de la educación que recibimos desde chicos en nuestras casas; por eso las familias deben involucrarse en esta campaña que hoy comenzamos”.
Agregó además que el uso del celular al volante es una de las principales causas de los accidentes actuales, lo cual está demostrado en los últimos estudios realizados.
Finalmente, anunció que “no nos vamos a quedar quietos, vamos a trabajar en la prevención, entregaremos folletería y desplegaremos controles fijos y dinámicos todos los días, con una fuerte presencia de agentes de tránsito. En una primera etapa haremos concientización sobre no usar el celular y la obligatoriedad del casco en moto; luego, pasaremos a aplicar multas y todo el rigor de la normativa”. Presentación del Plan “Chacabuco Circula – Primavera / Verano 2025-2026”
Cerrando el acto Golía dijo: “Hoy estamos presentando un plan que responde a una necesidad clara y urgente: ordenar el tránsito, cuidar la vida y recuperar el respeto por las normas en nuestra ciudad”.
El tránsito no puede seguir funcionando de manera desorganizada. Por eso tomamos la decisión política de poner en marcha el Plan Chacabuco Circula – Primavera / Verano, con controles visibles, presencia en calle y una fuerte campaña de educación vial.
Agradezco a todas las áreas que trabajan en conjunto: la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Tránsito, el COM, la Policía, Defensa Civil, y la Escuela de Educación Vial. Esta articulación es clave para que las cosas pasen.
El operativo que lanzamos va a funcionar todos los días, con presencia real en las zonas escolares, los barrios y los puntos críticos de circulación. Vamos a ser firmes con el uso del casco, los escapes ilegales, la documentación, y también con una campaña para desalentar el uso del celular mientras se conduce.
Pero nada de esto alcanza si no hay conciencia ciudadana.
El tránsito es de todos y lo hacemos entre todos.
Por eso invito a cada vecino y vecina a sumarse, a respetar las normas y a comprometerse con un cambio de cultura vial que empieza hoy.
Queremos una ciudad más ordenada, más segura, y sobre todo, una ciudad que circule con responsabilidad y con respeto.