Este enfoque parte de reconocer la Salud como un derecho humano básico, un prerrequisito que permite a los integrantes de la población realizar sus proyectos de vida, siendo indispensable en la construcción de las sociedades democráticas.
Misión: contribuir a la mejora de la salud de los ciudadanos del partido de Chacabuco, atendiendo sus necesidades y problemas, y resolviendo efectivamente la demanda.
Visión: Conformar un sistema municipal de salud integrado en red, que posibilite un acceso más equitativo, que atienda con responsabilidad y sensibilidad las necesidades de todos.
Objetivos:
- Optimizar la integración de la Red de Servicios de Salud del partido.
- Ampliar la cobertura de programas de promoción, prevención y atención, y la capacidad de resolución de los servicios asistenciales.
- Fortalecer el Recurso Humano de Salud.
- Promover la Participación ciudadana y la Intersectorialidad.
- Mejorar en forma continua la infraestructura y el equipamiento sanitario.
- Optimizar la provisión y disponibilidad de insumos y medicamentos para la atención.
La Secretaria de Salud de la ciudad de Chacabuco, se plantea los siguientes proyecto.
1 – Implementación del sistema de Gestión de Salud Integral ‘Hospitales más CAPS’
Implica la interconexión entre los Hospitales del Partido entre ellos y para con cada uno de los CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) vía web, cada uno de ellos con una terminal informática, centralizando la información en un servidor ubicado en dependencias del Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen. Esto posibilitaría acceder a la Historia Clínica Digital y a los estudios complementarios de cada paciente desde cualquier efector de salud de la red, en tiempo real.
2 – Incorporación del Servicio de Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular
Ascendiendo la categoría de nuestro nosocomio. El Servicio estará tercerizado, requiriendo del Municipio la construcción de la estructura edilicia que albergara al mismo. Dicha empresa se hará cargo y responsable de la inversión del mobiliario, equipamiento y recurso humano. A partir de la puesta en marcha del Servicio se podrá realizar en nuestro partido estudios y tratamientos hemodinamicos transluminales y cirugías cardiovasculares de alta complejidad. El proyecto se sitúa físicamente en forma paralela a la nueva ala de internación, con conexión al pasillo de circulación técnica, ocupando aproximadamente 100 mts2.
3 – Refacciones en Consultorio Odontológico del Hospital Municipal del Carmen de Chacabuco
Para posibilitar prestar una buena calidad de atención, respondiendo asimismo a la demanda actual de la población, que progresivamente incrementa su densidad. El proyecto se sitúa en la actual planta edilicia del Servicio de Odontología, con refacción a nuevo de mampostería, cielorrasos, instalación eléctrica y sanitaria, carpintería y mobiliario; un sillón odontológico nuevo.
4 – Reactivar la residencia de medicina general
Realizando trabajos de promoción (articulando con prensa municipal, realizando afiches y pegarlos en las facultades de medicina mas cercanas), mejorando los servicios donde rotan (ej.: pase de sala en clínica medica), restauración del aula de docencia (hoy funciona ropería y servicio de gasa) y proporcionándole las herramientas necesarias para su formación (ej.: bajando internet en el área de residencia médica).
5 – Incorporación de Resonancia Magnética Nuclear
En forma tercerizada, estando a cargo del Municipio de Chacabuco la construcción del edificio que albergara el mencionado equipo, posibilitando dotar de esta importante herramienta para el diagnostico por imágenes a nuestro partido, evitando derivaciones para dicho estudio a pacientes carenciados (sin costo para el municipio) y de diversas obras sociales. Se ahorrara también gastos relacionados al transporte y/o derivaciones. Sera el primer Resonador en el partido. El proyecto se situará contiguo al actual Tomógrafo, ocupando aproximadamente 60 mts2.
6 – Nuevo Servicio de Emergencias (Guardia Nueva)
Para poder responder a la demanda actual de la población, dado la actual densidad poblacional de nuestro partido, el incremento absoluto en las consultas por accidentología y la complejidad creciente de las mismas y la cercanía de la Ruta Nac. Nº 7; hacen necesario e imprescindible la ampliación de la capacidad de respuesta del Servicio de Emergencias. La Nueva Guardia se sitúa con salida directa a la avenida Garay, con entrada exclusiva para ambulancias y peatonal; la Guardia será sectorizada según lógica del triage en código rojo (Shock Room), amarillo (observación y cuidados intermedios) y verde (atención ambulatoria).
7 – Sistematización Informática del Servicio de Farmacia
Para que sea posible contar con información en línea acerca del stock de medicamentos, estadística de los movimientos de los mismos, determinación del punto de pedido manteniendo el stock mínimo necesario. Asimismo, posibilitar que el Depto. de Compras de la Municipalidad como fiscalizador superior pueda evaluar el mismo.
8 – Lanzamiento y mantenimiento del programa ‘Ahora Tu Hospital’
Consta en cambiar la categoría actual de “carenciado con colaboración” a “Socio del Hospital”, lo que implica que el asociado abone una cuota mensual fija accesible, permitiéndole acceder a Servicios Diferenciados según disponibilidad (ejemplo: habitación individual, cobertura en tratamiento odontológico especial, tomografía, etc.). De los fondos recaudados en forma previsible, un porcentaje se afectara a la puesta en valor con mejora edilicia y de infraestructura de la institución. El porcentaje restante se utilizara para contribuir a sostener el costo fijo hospitalario.
9 – Construcción de la “Tercera Ala de Internación
Ampliar el número de Camas disponibles, prestando una buena calidad de atención, respondiendo asimismo a la demanda actual de la población, que progresivamente incrementa su densidad. Posibilitara disminuir tiempos de espera para internación ante situaciones de gran demanda de la misma. El proyecto se sitúa físicamente en forma paralela al ala de internación número 1, con conexión al pasillo de circulación técnica. La concreción del proyecto posibilitara sumar 18 habitaciones y 36 camas a la planta hospitalaria.
10 – Refacciones en VACUNATORIO del Hospital Municipal del Carmen de Chacabuco
Posibilitar la prestación una buena calidad de atención, respondiendo asimismo a la demanda actual de la población, que progresivamente incrementa su densidad. El proyecto se sitúa en la actual planta edilicia del Vacunatorio, con refacción a nuevo de mampostería, cielorrasos, instalación eléctrica y sanitaria, carpintería y mobiliario.
Admisión de Pacientes del Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal del Carmen de Chacabuco: El presente proyecto busca crear un sistema organizado de admisión de pacientes para todas aquellas personas que necesiten asistencia psicológica. El Servicio de Admisión es un espacio para alojar a las personas con padecimiento anímico, da pronta respuesta al pedido de intervención y organiza mejor al Servicio.
11 – Realización de Examen Psicofísico – Licencia Nacional Habilitante – en el Partido de Chacabuco
- Consultorio adolescente
- Políticas de salud en el partido en su conjunto
- Campañas
- Adicciones
CENTROS DE SALUD
En la ciudad de Chacabuco hay 15 unidades sanitarias municipales, cada una de las cuales cuenta con equipamiento y personal profesional idóneo los 365 días del año. Con el objeto de mejorar la accesibilidad a los servicios de los grupos sociales más vulnerables y asegurar la calidad de la atención, la política general de la dependencia apunta a aumentar las actividades preventivas en consultorios y en terreno.
El nuevo modelo de gestión en salud que se impulsa es el de organizar la asistencia sanitaria desde los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Así fueron delineadas las áreas de responsabilidad geográfica de los CAPS, en los que se cuenta con información acabada de las características socio-sanitarias de los habitantes de la misma.
Localización de Centros de Salud y Hospitales Municipales
- Mateo Muro y Av. Perón
- 427201
CAPS “Mataderos”
- Acc. H. Irigoyen y Calle 159
- 452146
CAPS Dr. Crescencio Natelli “La Unión”
- San Isidro Labrador 120
- 429458
CAPS Dr. Osvaldo Buey “Rivadavia”
- Rivadavia 650
- 432434
CAPS Dr. Eugenio Casasco “9 de Julio”
- 9 de Julio y Casasco
- 429112
CAPS “Ubaldo Martínez”
- Padre Doglia 639
- 451078
CAPS “Santa Clara de Asís”
- Acc. Juan XXIII continuación
- 428537
CAPS Dra. Dora Pietranera “Las Palmeras”
- Mateo Barón 440
- 428582
CAPS “Madre Teresa de Calcuta”
- Cucha Cucha
- 492162
CIC Médicos Comunitarios “Los Pioneros”
- Santiago del Estero y Pasaje I
- 432942
Unidad Sanitaria “Ing. Silveyra”
- Ingeniero Silveyra
Unidad Sanitaria “Los Ángeles”
- Los Ángeles
Unidad Sanitaria “O’Higgins”
- Chacabuco y Mitre – O’Higgins
- 2364-492158
Hospital “Tomás Keating”
- Calle 102 y 105 – Castilla
- 2324-492015
- hospitalcastilla@chacabuco.gob.ar
Hospital “Ángel Rossi-Catalina Z. de Rossi”
- 6 de Septiembre s/n – Rawson
- 491555
- hospitalrawson@chacabuco.gob.ar

Secretaría de Salud
Ubicación:Av. Garay 224
Teléfono:(02352)430827 INT 0828/0832
Emergencias:107
E-mail:salud@chacabuco.gob.ar
Horario de Atención:Todos los días las 24 horas

Secretaría de Salud
Gastaldi Bartak Ignacio

Dirección del Hospital
Alberto Quereda

Administración del Hospital
Ciminelli Marisol

Dirección de Salud
Sclavi Romina
A la comunidad profesional del Área de Psicología, Trabajo Social, Teatro y Artes de la ciudad de Chacabuco
El municipio de Chacabuco hace extensiva la invitación y convocatoria a aquellos profesionales matriculados del área de Psicología y Trabajo Social, y a profesores/as y/o afines del área de Teatro y Artes (orientados a trabajar en el fortalecimiento de vínculos parentales y dictado de talleres de atención artística con fines terapéuticos) que deseen prestar sus servicios dentro del Programa Provincial, SAF (Servicio de Asistencia Familiar) dependiente del Organismo provincial de Niñez y Adolescencia del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.
Juntos logramos esta buena noticia
Secretaría de Salud informa
Trabajo en red: Salud y Bromatología apuntan a la prevención de los mosquitos
En el marco de la campaña “Chacabuco Seguro y Saludable – Comunicación para la Prevención y Promoción”, autoridades de Salud y Bromatología brindaron esta mañana en el Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”, una conferencia de prensa debido a las reiteradas consultas recibidas por los vecinos respecto a las picaduras de insectos.
Uso responsable de antibióticos: cuando no son necesarios pueden causar daño
Ante la campaña lanzada por el Municipio, «Chacabuco Seguro y Saludable» sobre el uso responsable de antibióticos y farmacorresistencia, el director del Hospital Municipal, Ignacio Gastaldi, dialogó acerca de la temática y sostuvo que automedicarse tiene riesgo para el paciente y para la salud pública.
La campaña “Chacabuco Seguro y Saludable” ya está en marcha
En el marco de la campaña “Chacabuco Seguro y Saludable – Comunicación para la Prevención y Promoción”, a partir de hoy hasta este miércoles 07, tendrá lugar la primera semana de la salud en el Hospital Municipal y en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Centros Integradores Comunitarios (CICs).
Reinauguración del vacunatorio del Hospital
En la mañana de hoy se abrieron, oficialmente, las puertas del servicio de vacunación
La salud bucal en Chacabuco
En el día del Odontólogo, entrevistamos al Dr. Gastón Gonzalez.
“Día del Estudiante”: propuestas con medidas preventivas
Esta mañana, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD), autoridades de Deporte y Juventud, Centro Provincial de Atención a las Adicciones (CPA), Salud y concejales, brindaron una conferencia de prensa en el marco de la celebración del baile del Día del Estudiante.
Trabajo en red para hacer frente a los actos de suicidio
Integrantes de Salud y coordinadores de Centros Asistenciales, dialogaron sobre prevención de la Salud Mental.
Aiola con autoridades de Salud y del CPA
Hoy, integrantes del equipo de Salud junto a representantes del Centro Provincial de Atención a las Adicciones (CPA), mantuvieron una reunión con el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, sobre salud mental.
Macri: “saber hacer política es resolver los problemas de la gente y eso se hace haciendo cosas concretas”
Cerca del mediodía, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal; el diputado, Marcelo Daletto; el intendente municipal, Víctor Aiola, y su par de la vecina localidad, Pablo Petrecca; inauguraron oficialmente la autovía que unirá las ciudades de Chacabuco y Junín.
Berterame: “ordenamos para mejorar los servicios y optimizar la calidad de atención de los pacientes”
La directora del Hospital de la delegación de Rawson, Yesica Berterame, dialogó sobre los avances de su gestión para mejorar los servicios de atención hospitalaria.
Serritella: “nosotros vamos a ser los primeros, si encontramos una irregularidad, de manifestarlo»
El equipo de Salud le respondió al concejal por el bloque del Partido Justicialista, Javier Estévez, quien a través de los medios de comunicación habló sobre el cobro dentro del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”.
Choque de trenes en Rawson
A las 6:10 de hoy, se produjo un choque de trenes en la localidad de Rawson. La formación, previo impacto con un carguero detenido, se dirigía rumbo a Retiro. Viajaban alrededor de cuarenta pasajeros. El intendente municipal, Dr. Víctor Aiola estuvo en el lugar del...
Salud: presentan informe estadístico sobre vacunación contra la gripe
Las autoridades del área de Salud confirmaron oficialmente que se detectaron siete casos de Gripe A en nuestra comunidad. Todos fueron dados de alta. “Queremos llevar tranquilidad, ya que se dijo que había muchos casos y la verdad que la versión oficial es la que...
Iniciaron las refacciones en Vacunación y Odontología del Hospital
Hoy comenzaron las refacciones en las áreas de Vacunación y Odontología del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”. El secretario de Salud, Julián Serritella, explicó que momentáneamente Vacunación se trasladará al consultorio donde funcionaba el consultorio...
Vacunación en los barrios
La secretaría de Salud informa a la comunidad que el cronograma de vacunación se extiende a los Centros de Salud y al Centro Integrador Comunitario "Los Pioneros". El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. La fecha de inicio será el lunes 13 de...
Caso de Gripe A: autoridades de Salud indicaron medidas de prevención
El secretario de Salud confirmó un caso de H1N1 de Gripe A en Chacabuco. El virus se detectó en un bebé de nueve meses que no estaba vacunado.
Aiola: “es una obligación moral estar al lado del que más lo necesita”
Esta mañana, el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, junto a su equipo de funcionarios recorrieron el “San Cayetano” para comenzar con el Plan Integral que tiene previsto desarrollarse en cada uno de los barrios.
Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetado
Este jueves por la mañana, en la Dirección del Hospital integrantes de las áreas de Ginecología y Obstetricia y de la Mujer detallaron en conferencia de prensa el cronograma de las actividades con motivo de cumplirse la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetado. Estuvieron presente los representantes municipales, Julián Serritella, Mabel Unsain y Patricia Barisano.
Aiola y Felice de recorrida en el Hospital Municipal
Esta mañana, el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, y el secretario de Evaluación de Gestión, Maximiliano Felice, estuvieron en el Hospital Municipal como parte del recorrido que desde la gestión se implementó en los sectores que conforman al Municipio. El...
Gastroenterocolitis: Comenzó una campaña de prevención
La shigella es una bacteria de contacto interhumano. Su principal síntoma es la gastroenterocolitis, por ese recomendamos: * Lavarse las manos con agua y jabón durante, al menos 20 segundos, varias veces al día. * Profundizar la limpieza de tanques de agua y cañerías...
Conferencia de prensa del funcionario, Julián Serritella
El secretario de Salud anunció que este viernes en el Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” comienza la campaña de vacunación antigripal. Además, mencionó que en las próximas semanas, inicia la refacción de los sectores de odontología y vacunatorio.
Colocación de placas en reconocimiento de los pediatras Cottí de la Lastra y Stéfano
El intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, presenció el acto de colocación de placas que tuvo lugar en la Sala de Pediatría y Neonatología del Hospital «Nuestra Señora del Carmen». Lo acompañaron Celia Gianni y María Esther Elena, ex cónyuges de los pediatras y familiares.