Este enfoque parte de reconocer la Salud como un derecho humano básico, un prerrequisito que permite a los integrantes de la población realizar sus proyectos de vida, siendo indispensable en la construcción de las sociedades democráticas.
Misión: contribuir a la mejora de la salud de los ciudadanos del partido de Chacabuco, atendiendo sus necesidades y problemas, y resolviendo efectivamente la demanda.
Visión: Conformar un sistema municipal de salud integrado en red, que posibilite un acceso más equitativo, que atienda con responsabilidad y sensibilidad las necesidades de todos.
Objetivos:
- Optimizar la integración de la Red de Servicios de Salud del partido.
- Ampliar la cobertura de programas de promoción, prevención y atención, y la capacidad de resolución de los servicios asistenciales.
- Fortalecer el Recurso Humano de Salud.
- Promover la Participación ciudadana y la Intersectorialidad.
- Mejorar en forma continua la infraestructura y el equipamiento sanitario.
- Optimizar la provisión y disponibilidad de insumos y medicamentos para la atención.
La Secretaria de Salud de la ciudad de Chacabuco, se plantea los siguientes proyecto.
1 – Implementación del sistema de Gestión de Salud Integral ‘Hospitales más CAPS’
Implica la interconexión entre los Hospitales del Partido entre ellos y para con cada uno de los CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) vía web, cada uno de ellos con una terminal informática, centralizando la información en un servidor ubicado en dependencias del Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen. Esto posibilitaría acceder a la Historia Clínica Digital y a los estudios complementarios de cada paciente desde cualquier efector de salud de la red, en tiempo real.
2 – Incorporación del Servicio de Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular
Ascendiendo la categoría de nuestro nosocomio. El Servicio estará tercerizado, requiriendo del Municipio la construcción de la estructura edilicia que albergara al mismo. Dicha empresa se hará cargo y responsable de la inversión del mobiliario, equipamiento y recurso humano. A partir de la puesta en marcha del Servicio se podrá realizar en nuestro partido estudios y tratamientos hemodinamicos transluminales y cirugías cardiovasculares de alta complejidad. El proyecto se sitúa físicamente en forma paralela a la nueva ala de internación, con conexión al pasillo de circulación técnica, ocupando aproximadamente 100 mts2.
3 – Refacciones en Consultorio Odontológico del Hospital Municipal del Carmen de Chacabuco
Para posibilitar prestar una buena calidad de atención, respondiendo asimismo a la demanda actual de la población, que progresivamente incrementa su densidad. El proyecto se sitúa en la actual planta edilicia del Servicio de Odontología, con refacción a nuevo de mampostería, cielorrasos, instalación eléctrica y sanitaria, carpintería y mobiliario; un sillón odontológico nuevo.
4 – Reactivar la residencia de medicina general
Realizando trabajos de promoción (articulando con prensa municipal, realizando afiches y pegarlos en las facultades de medicina mas cercanas), mejorando los servicios donde rotan (ej.: pase de sala en clínica medica), restauración del aula de docencia (hoy funciona ropería y servicio de gasa) y proporcionándole las herramientas necesarias para su formación (ej.: bajando internet en el área de residencia médica).
5 – Incorporación de Resonancia Magnética Nuclear
En forma tercerizada, estando a cargo del Municipio de Chacabuco la construcción del edificio que albergara el mencionado equipo, posibilitando dotar de esta importante herramienta para el diagnostico por imágenes a nuestro partido, evitando derivaciones para dicho estudio a pacientes carenciados (sin costo para el municipio) y de diversas obras sociales. Se ahorrara también gastos relacionados al transporte y/o derivaciones. Sera el primer Resonador en el partido. El proyecto se situará contiguo al actual Tomógrafo, ocupando aproximadamente 60 mts2.
6 – Nuevo Servicio de Emergencias (Guardia Nueva)
Para poder responder a la demanda actual de la población, dado la actual densidad poblacional de nuestro partido, el incremento absoluto en las consultas por accidentología y la complejidad creciente de las mismas y la cercanía de la Ruta Nac. Nº 7; hacen necesario e imprescindible la ampliación de la capacidad de respuesta del Servicio de Emergencias. La Nueva Guardia se sitúa con salida directa a la avenida Garay, con entrada exclusiva para ambulancias y peatonal; la Guardia será sectorizada según lógica del triage en código rojo (Shock Room), amarillo (observación y cuidados intermedios) y verde (atención ambulatoria).
7 – Sistematización Informática del Servicio de Farmacia
Para que sea posible contar con información en línea acerca del stock de medicamentos, estadística de los movimientos de los mismos, determinación del punto de pedido manteniendo el stock mínimo necesario. Asimismo, posibilitar que el Depto. de Compras de la Municipalidad como fiscalizador superior pueda evaluar el mismo.
8 – Lanzamiento y mantenimiento del programa ‘Ahora Tu Hospital’
Consta en cambiar la categoría actual de “carenciado con colaboración” a “Socio del Hospital”, lo que implica que el asociado abone una cuota mensual fija accesible, permitiéndole acceder a Servicios Diferenciados según disponibilidad (ejemplo: habitación individual, cobertura en tratamiento odontológico especial, tomografía, etc.). De los fondos recaudados en forma previsible, un porcentaje se afectara a la puesta en valor con mejora edilicia y de infraestructura de la institución. El porcentaje restante se utilizara para contribuir a sostener el costo fijo hospitalario.
9 – Construcción de la “Tercera Ala de Internación
Ampliar el número de Camas disponibles, prestando una buena calidad de atención, respondiendo asimismo a la demanda actual de la población, que progresivamente incrementa su densidad. Posibilitara disminuir tiempos de espera para internación ante situaciones de gran demanda de la misma. El proyecto se sitúa físicamente en forma paralela al ala de internación número 1, con conexión al pasillo de circulación técnica. La concreción del proyecto posibilitara sumar 18 habitaciones y 36 camas a la planta hospitalaria.
10 – Refacciones en VACUNATORIO del Hospital Municipal del Carmen de Chacabuco
Posibilitar la prestación una buena calidad de atención, respondiendo asimismo a la demanda actual de la población, que progresivamente incrementa su densidad. El proyecto se sitúa en la actual planta edilicia del Vacunatorio, con refacción a nuevo de mampostería, cielorrasos, instalación eléctrica y sanitaria, carpintería y mobiliario.
Admisión de Pacientes del Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal del Carmen de Chacabuco: El presente proyecto busca crear un sistema organizado de admisión de pacientes para todas aquellas personas que necesiten asistencia psicológica. El Servicio de Admisión es un espacio para alojar a las personas con padecimiento anímico, da pronta respuesta al pedido de intervención y organiza mejor al Servicio.
11 – Realización de Examen Psicofísico – Licencia Nacional Habilitante – en el Partido de Chacabuco
- Consultorio adolescente
- Políticas de salud en el partido en su conjunto
- Campañas
- Adicciones
CENTROS DE SALUD
En la ciudad de Chacabuco hay 15 unidades sanitarias municipales, cada una de las cuales cuenta con equipamiento y personal profesional idóneo los 365 días del año. Con el objeto de mejorar la accesibilidad a los servicios de los grupos sociales más vulnerables y asegurar la calidad de la atención, la política general de la dependencia apunta a aumentar las actividades preventivas en consultorios y en terreno.
El nuevo modelo de gestión en salud que se impulsa es el de organizar la asistencia sanitaria desde los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Así fueron delineadas las áreas de responsabilidad geográfica de los CAPS, en los que se cuenta con información acabada de las características socio-sanitarias de los habitantes de la misma.
Localización de Centros de Salud y Hospitales Municipales
- Mateo Muro y Av. Perón
- 427201
CAPS “Mataderos”
- Acc. H. Irigoyen y Calle 159
- 452146
CAPS Dr. Crescencio Natelli “La Unión”
- San Isidro Labrador 120
- 429458
CAPS Dr. Osvaldo Buey “Rivadavia”
- Rivadavia 650
- 432434
CAPS Dr. Eugenio Casasco “9 de Julio”
- 9 de Julio y Casasco
- 429112
CAPS “Ubaldo Martínez”
- Padre Doglia 639
- 451078
CAPS “Santa Clara de Asís”
- Acc. Juan XXIII continuación
- 428537
CAPS Dra. Dora Pietranera “Las Palmeras”
- Mateo Barón 440
- 428582
CAPS “Madre Teresa de Calcuta”
- Cucha Cucha
- 492162
CIC Médicos Comunitarios “Los Pioneros”
- Santiago del Estero y Pasaje I
- 432942
Unidad Sanitaria “Ing. Silveyra”
- Ingeniero Silveyra
Unidad Sanitaria “Los Ángeles”
- Los Ángeles
Unidad Sanitaria “O’Higgins”
- Chacabuco y Mitre – O’Higgins
- 2364-492158
Hospital “Tomás Keating”
- Calle 102 y 105 – Castilla
- 2324-492015
- hospitalcastilla@chacabuco.gob.ar
Hospital “Ángel Rossi-Catalina Z. de Rossi”
- 6 de Septiembre s/n – Rawson
- 491555
- hospitalrawson@chacabuco.gob.ar

Secretaría de Salud
Ubicación:Av. Garay 224
Teléfono:(02352)430827 INT 0828/0832
Emergencias:107
E-mail:salud@chacabuco.gob.ar
Horario de Atención:Todos los días las 24 horas

Secretaría de Salud
Gastaldi Bartak Ignacio

Dirección del Hospital
Alberto Quereda

Administración del Hospital
Ciminelli Marisol

Dirección de Salud
Sclavi Romina
Viví el verano: consejos para esta temporada
-ALTAS TEMPERATURAS Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 17:00, especialmente, los menores de un año y los adultos mayores de 65 años. Hay que beber abundante agua y utilizar protectores solares cuyo factor sea mayor a 60. Solo pueden comenzar a colocarse...
Síndrome Urémico Hemolítico: lo que hay que saber
Silvina Charini, médica pediatra del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”, brindó información sobre el Síndrome Urémico Hemolítico. “Para nosotros es un problema importante en Argentina, porque es una enfermedad endémica”, declaró. Es una bacteria que la...
Salud y Seguridad: balance positivo de Nochebuena
No hubo incidentes relacionados al uso de pirotecnia, aseguró el secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, quien además señaló que tanto la Guardia Central como Pediatría funcionaron con total normalidad. “Tenemos una buena respuesta de la población”, expresó el...
Salud mental: su importancia y las políticas públicas de acompañamiento
Ulises Constancio, psicólogo y miembro del equipo de Salud Mental del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”, realizó un abordaje respecto a las fiestas y allí señaló que son épocas donde se juegan cuestiones asociadas a lo familiar, pérdidas y aniversarios....
Exposición al sol en los más pequeños
La médica pediatra, Silvina Charini, puntualizó en la exposición al sol, golpes de calor, uso de repelentes contra insectos y calendario de vacunación. En ese marco, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta con los más pequeños. ...
Rawson: enfermedades crónicas no transmisibles y la innovación tecnológica para su prevención
El pasado viernes, autoridades de Salud del Municipio, recibieron al vicepresidente de la Academia de Medicina, Antonio Raúl de los Santos; y al director del Departamento de Investigaciones, Roberto Chuit, quienes desde el 2016 vienen trabajando en la innovación...
1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el Sida
En la tarde de ayer domingo 1 de diciembre, en el marco del “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”, se desarrolló una Jornada de Sensibilización de VIH: "Hablá conmigo abiertamente", en la plaza San Martín donde se realizaron testeos rápidos de VIH y Sífilis....
Jornada de Sensibilización sobre VIH: hablá conmigo
Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “Hablá conmigo abiertamente” y tiene como finalidad disminuir el estigma de la personas que padecen la enfermedad del VIH y la discriminación. En ese marco, el domingo 1º de diciembre, “Día Mundial de la...
Se lanzó la campaña Pirotecnia Sonora Cero
Este año la propuesta es reforzar el trabajo que se inició el año pasado. Se busca festejar con más luces y sin ruido. La ordenanza municipal 7005 prohíbe la comercialización, el uso, el transporte y la circulación de material pirotécnico sonoro. En el transcurso de...
Jornada de colecta de sangre en Chacabuco
La primera jornada fue ayer por mañana en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”. La colecta continúa hoy, viernes 22 de noviembre, en el horario de 7:30 a 11:30. Se busca concientizar a la población sobre la importancia de donar...
Prevención para altas temperaturas en los más chicos
La médica pediatra, Silvina Charini, brindó información sobre cómo prevenir los golpes de calor en los más pequeños. Menores de 5 años son los más propensos. En ese aspecto puntualizó en los síntomas y en las recomendaciones que deben tenerse en cuenta. -Estar en...
Varicela: medidas de prevención y control
Desde la Secretaría de Salud y el Consejo Escolar recomiendan las siguientes acciones ante posibles casos de Varicela, una enfermedad infectocontagiosa aguda que resulta de la infección primaria producida por el virus varicela zóster (VVZ). Es la enfermedad...
Tips a tener en cuenta ante los golpes de calor
Si bien no hay límites de edad para tener un golpe de calor, es mucho más frecuente en las personas adultas. Según informó el Dr. Ignacio Gastaldi, director del Hospital, el golpe de calor es un trastorno que ocurre en las personas como consecuencia del aumento...
Donación de sangre: se realizará una colecta en el Hospital
Este próximo jueves 21 y viernes 22 de noviembre, en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal "Nuestra Señora del Carmen", se llevará a cabo una colecta de sangre, en el horario de 7:30 a 11:30. Para donar sangre es necesario concurrir con DNI o documento que...
Día Mundial de la Diabetes: jornada para concientizar sobre la enfermedad
El pasado jueves 14 de noviembre, en el Centro de Educación Física Nº 20, se llevó a cabo una jornada en el “Día Mundial de la Diabetes”. Organizado por el área de Salud en conjunto con el CEF, para tomar conciencia sobre estar alertas ante posibles los síntomas de la...
Semana del prematuro: la detección y seguimiento permitieron bajar la mortalidad infantil en Chacabuco
Desde el 11 al 17 de noviembre se conmemoró la Semana del Recién Nacido Prematuro bajo el lema “Tengo derecho a que mis derechos se cumplan”. La Dirección de Salud cuenta con el programa municipal "Detección y seguimiento del recién nacido Prematuro y bajo peso al...
Sonrisas Felices llega a cada uno de los jardines de Chacabuco
Continúan las charlas sobre salud bucal en los Jardines de Infantes de nuestra comunidad con el programa municipal "Sonrisas Felices ". Los equipos de Educación y Salud municipal visitaron los Jardines de Infantes Nº 910, paraje La Tablada y Nº 902, O'Higgins. Este...
Salud: hablar y accionar para la concientización
Este martes 12 de noviembre, se conmemora el “Día Mundial de la Obesidad Infantil”. Desde la Secretaría de Salud se trabaja con aquellos lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, para el 2025, se propone reducir en el mundo un 25 por ciento la obesidad y el sobrepeso.
Jornada de Chagas para profesionales de la salud
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Círculo Médico, se abordaron temáticas tales como diagnóstico, actualidad epidemiológica en la Provincia, tratamiento y cuestión entomológica. Fue destinado a los equipos de Salud y Bromatología. La capacitación resulta de...
Donación de sangre: no esperes que sea necesario
Este sábado 9 de noviembre se conmemora el “Día Nacional del Donante de Sangre”, fecha en que en 1914 el médico argentino, Luis Agote, logró la primera transfusión exitosa con anticoagulante. “La sangre se necesita siempre”, dijo Marcelo Salvarani, jefe del Servicio...
Nación, Provincia y Municipio; y un trabajo en territorio para diagnosticar Chagas
Es en el marco de una meta propuesta por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca disminuir la transmisión vertical de enfermedades infecciosas como son la Sífilis, el HIV; la Hepatitis B y el diagnóstico de Chagas, en Chacabuco se están...
«Soy tu tipo», en el mes del donante voluntario y habitual de sangre
El Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal "Nuestra Señora del Carmen", remite información del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires que invita a participar de su campaña “Soy tu tipo”, en el marco del "Día Nacional del Donante Voluntario y...
Desde ahora afiliados del IOMA podrán realizarse resonancias en nuestro Hospital Municipal
Este lunes, en la Dirección del Hospital Municipal "Nuestra Señora del Carmen", se procedió con la firma de notificación y resolución de convenio con el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Estuvo presente el director Regional del IOMA, Marcelo Pastormerlo,...
Salud: prevención y concientización sobre cáncer de mama y ACV
El director Asociado del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”, Mariano Frassa, realizó un repaso sobre la prevención del cáncer de mama, en el marco del mes de la prevención y concientización. En ese marco, recordó la importancia de realizarse los controles...