- Motorizar el desarrollo productivo local, impulsando las capacidades de los actores públicos y privados, con políticas estratégicas coherentes con nuestro perfil productivo.
- Impulsar la creación de nuevos sectores industriales planificados para promover la radicación de empresas manufactureras agroalimentarias que absorban mano de obra intensiva y calificada.
- Gestionar los fondos necesarios para mejorar las capacidades energéticas y de infraestructura de nuestros sectores industriales y polos de desarrollo tecnológico.
- Apuntalar la agricultura familiar garantizando al pequeño y mediano productor la rentabilidad de la actividad rural, evitando el despoblamiento del campo y las pequeñas localidades.
- Articular y direccionar los programas educativos y de capacitación profesional que se brindan en nuestra ciudad hacia las necesidades del sector productivo local, generando mayores posibilidades para los jóvenes de insertarse en el mercado laboral.
- Llevar adelante todos los mecanismos de control de impacto ambiental que garanticen la sustentabilidad de las actividades productivas que se desarrollen en nuestra comunidad.
- Promover la generación de energías alternativas a partir del desarrollo de biocombustibles (biodiesel, biogás) mediante el procesado de derivados de la explotación agrícola, y el reciclado de aceites vegetales usados.

Secretaría de Producción
Ubicación:San Martín 236
Teléfono:(02352)470316 INT 317/318
E-mail:produccion@chacabuco.gob.ar
Horario de Atención:Lun a Vier 07:00 a 13:00

Secretaría de Producción
Ramundo Julián

Dirección de Medio Ambiente
Pinto Marcos

Dirección de Bromatología
Campagnon Josefina

Dirección de Pymes y Empleo
Andrea Civetta
Empleo: búsquedas laborales, cronogramas de pago y cursos
Desde la Oficina de Empleo se recuerda que se pueden consultar las búsquedas laborales en sus redes sociales donde se comparte información y requisitos a tener en cuenta. Los interesados podrán enviar su currículum al email: OECHACABUCO@trabajo.gob.ar Además, se...
Deporte y Medio Ambiente juntos por la concientización
Este fin de semana, en el complejo deportivo El Corralón, tuvo lugar un campeonato de Pádel donde se destinó un punto provisorio de recolección de residuos reciclables durante el desarrollo de los torneos. Una iniciativa desde el complejo, junto a la empresa RSU...
Medio Ambiente en el deporte
En el marco de la campaña de concientización ambiental, separación en origen y reducción de residuos que lleva a cabo la Dirección de Medio Ambiente, colocó una campana en el Complejo Deportivo Corralón, donde este fin de semana se está disputando un campeonato de...
Medio Ambiente: se amplían los puntos de reciclaje
Esta vez, se destinaron para el barrio PROCREAR. Las campanas de recolección de residuos en origen están realizadas con material reciclado. Se trata de dos nuevos puntos verdes que se suman al barrio para que los vecinos puedan acercar plástico, papel, cartón, vidrio...
Programa de Inserción Laboral: lo que hay que saber
Desde la Oficina de Empleo recuerdan cómo funciona el Programa de Inserción Laboral (PIL) destinado a micro, pequeñas, medianas y/o grandes empresas con trabajadores de 18 a 24 años. Cuando una empresa incorpora trabajadores desocupados a través del PIL y los...
Ciclovías: Avances en el análisis de factibilidad
La semana pasada se llevó a cabo una presentación preliminar a cargo de la UTN Regional San Nicolás sobre el trazado de la ciclovía para el acceso Elguea-Román. En la misma, se proyectó la traza de la circulación de bicicletas, se identificaron puntos críticos y se...