Subsecretaría de Medio Ambiente
Estamos ante un momento único en donde ya nadie discute el cambio climático. Es una realidad en donde economía y sostentabilidad deben ir de la mano.
Paisaje, ambiente y urbanismo no son cosas independientes y creo que avanzamos hacia una exigencia de mayor interrelación entre tres cuestiones o dicho de otra manera, si continuamos con el derroche tan rápido de territorios y recursos, hay dos opciones: o el urbanismo cambia y se funde en la visión ambiental y la proyección urbanística está más atenta a los valores ambientales y del paisaje, o bien pronto no nos quedara ni territorios, ni recursos que proyectar.
Por ello las acciones que llevamos adelante desde la Subsecretaria se orientan a la minimizan de los problemas ambientales que se desprenden de la misma actividad antropica.
Objetivos para el primer año:
- Creación de hábitos saludables a través de programas integrales en educación
- Separación en origen de residuos sólidos urbanos
- Potenciar los trabajos en la planta de tratamiento de residuos
- Crear puntos verdes de reciclado y/o reutilizado
- Convenios con empresas de la localidad por RSE
- Interacción con delegaciones del partido respecto a temas ambientales
Actualmente la subsecretaría trabaja temas particulares en forma conjunta con la Dirección de Medio Ambiente de la cuidad de Junín, luego de una previa reunión que tuvo la directiva con el funcionario municipal, Lic. Pablo Atencio.
CAMPAÑAS DE RECICLAJE
ACEITE VEGETAL USADO – PLAN BIO
A través de este plan, se producirá biodisel con aceite usado. Esta iniciativa consiste en la recuperación de aceites vegetales usados en frituras y su utilización para la producción de biodiesel . Para ello el Municipio suscribió convenios con los centros de acopio de aceites vegetales, los restoranes y establecimientos generadores de aceite usado, y la empresa RBA Ambiental.
Contacto: Tel 011-46662220 Jujuy 903 Parque industrial Bella Vista Bs. As.
A todo ello se le sumará el acopio del aceite que acerquen los vecinos y vecinas.
Al mismo tiempo continua una campaña de adhesión de restoranes. De allí se espera que surja el flujo más importante de aceite vegetal usado en frituras. Un restorán con un menú amplio desecha un promedio de 200 litros por semana. De este modo se saca de la circulación el aceite vegetal ya utilizado en frituras cuya reutilización es altamente nociva para la salud y se reduce la contaminación hídrica que provoca este residuo al entrar en contacto con el agua.
Este Plan se puso en marcha en el marco del convenio de colaboración e intercambio recíproco que firmaron el Municipio de Chacabuco y la Provincia de Buenos Aires para la aplicación del Programa Generación 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar).
La empresa RBA Ambiental, con sede en San Miguel, es la empresa que se encargará de recoger el aceite que anteriormente se desechaba a la red de cloacas o a las napas. La adhesión de los restoranes incluirá el carácter de donación que hace el local del aceite vegetal. El precio del litro de aceite, que es variable, será abonado por RBA Ambiental a el Hogar del Niño “Eva Perón”. El grueso de la producción de biodiesel de RBA Ambiental será comercializado por YPF en sus estaciones de servicio.
Una de las prioridades del Gobierno Municipal es la diversificación de la matriz energética para promover nuevas fuentes de energía que sean renovables y limpias, y el Plan Bio está en esta línea. Este programa se encuentra entre las acciones que se desarrollan como política de gestión integral de residuos, y en este sentido, el Municipio decide intervenir en la recuperación de aceites vegetales usados para su utilización como insumo para producir biodiesel.
PILAS Y BATERIAS USADAS – “PONETE LAS PILAS”
Proyecto de recolección y tratamiento de pilas usadasIntroducciónLas pilas o acumuladores eléctricos son sistemas capaces de acumular y proporcionar energía eléctrica debido a reacciones químicas que tienen lugar en su interior. Se clasifican en Baterías, Pilas 1ª, Pilas 2ª y acumuladores.
En el interior de las pilas hay distintos metales pesados y ácidos que son muy nocivos para el ser humano y el ambiente. Durante su uso no se plantean riesgos dado que la cápsula aísla eficazmente el interior del medio, pero con el tiempo y al ser sometido a factores ambientales tales como la humedad y el sol, esta sufre un deterioro progresivo hasta que se rompe y libera las sustancias químicas que forman parte de su estructura. (Estrucplan, 2000)
Las pilas y baterías usadas son residuos peligrosos. La gran variedad de compuestos químicos involucrados, la diversidad de utilidades y su asociación con residuos domésticos hace muy difícil su tratamiento. (Estrucplan, 2000)
Se estima que en nuestro país se consumen un promedio de 10 pilas por persona por año y cuando se agotan, por lo general van a la basura común (Marcipar A.2000). De modo que si se produce una filtración de lixiviados en un relleno, los metales pueden contaminar las aguas. (Estrucplan, 2000).
Un tratamiento ideal debería tender a que las pilas volvieran al fabricante para que este las recicle y reutilice los materiales de estas. De este modo una correcta gestión incluiría a una recolección discriminada y el envío a rellenos de seguridad o reciclados.
En virtud de la problematica ambiental que generan las pilas usadas, se desarrollo una campaña de recolección mediante la instalación de recipientes de recolección en diverso puntos de la ciudad, estos recipientes son recolectados y enviados para su correcto tratamiento en una empresa habilitada para tratar residuos especiales.
RESIDUOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS – RREE
La Subsecretaría de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Producción,Empleo y Desarrollo Sustentable, realiza la campaña de recolección de Residuos de Aparátos Electrónicos en nuestra ciudad, con la finalidad de contribuir al correcto tratamiento de este tipo de residuos.
El objetivo principal es el de evitar el deterioro ambiental producto de una incorrecta disposición final de los RAEE
Recibimos los siguientes residuos de aparatos eléctricos y electrónicos:
• Computadoras personales (incluyendo unidad central, mouse, teclado y demás periféricos)
• Monitores (no se aceptarán monitores con CRT dañados)
• Computadoras portátiles (notebook, notepad) y dispositivos handheld
• Scanners, fotocopiadoras, impresoras y equipos multifunción
• Procesadores de datos (servidores)
• Tickeadoras, calculadoras de mesa y de bolsillo
• Teléfonos celulares, electrónicos e inalámbricos
• Contestadores automáticos y terminales de fax
• Cámaras digitales y video cámaras
• Equipos de música y reproductores de MP3, MP4, MPGE, etc.
• Instrumentos musicales electrónicos
• Instrumentos de vigilancia
• Reproductores de DVD, videograbadoras y videojuegos
• Televisores (no se aceptarán TVs con CRT dañados)
• Aparatos electrónicos de medición (Testers, Osciloscopios, etc.)
• Aparatos médicos (con excepción equipos infectados y radioactivos)
• Otros AEE (consultar)
Basural municipal: Comienzan los trabajos de reacomodamiento y reordenamiento de todo el predio
En la tarde del viernes, el secretario de Gobierno, Alejo Pérez, se hizo presente en el basural Municipal para recibir junto al director de Medio Ambiente, Marcos Pinto, una máquina para realizar los trabajos de planchado en el lugar. Además, en breve se espera la...
Mapa puntos verdes en nuestra comunidad
En el marco de la campaña municipal de separación de residuos secos en origen, se recuerdan las campanas ubicadas en diferentes puntos verdes de nuestra comunidad, distribuidas en plazas, escuelas, barrios e instituciones. Los materiales que pueden depositarse en las...
El Municipio presente en la mesa ambiental organizada por OPDS
Este viernes, el director de Medio Ambiente, Marcos Pinto, participó de la mesa ambiental organizada por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) y contó con la presencia del director provincial de Residuos, Francisco Suárez, junto a la Municipalidad de...
Medio Ambiente: se recuerdan puntos verdes de reciclaje
En el marco de la campaña municipal de separación de residuos secos en origen, se recuerdan las campanas ubicadas en diferentes puntos verdes de nuestra comunidad, distribuidas en plazas, escuelas, barrios e instituciones. Los materiales que pueden depositarse en las...
Reciclaje y compostaje: dos formas de reducir los residuos
Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, habló sobre la separación de residuos en origen y la importancia de su reducción. “Todo aquello que podamos hacer en nuestra casa ayuda muchísimo a colaborar con esa reducción”, explicó a su comienzo. En ese aspecto, recordó...
Medio Ambiente: se recuerdan nuevos puntos verdes
En el marco de la campaña municipal de separación de residuos secos en origen, se recuerdan las nuevas campanas ubicadas en diferentes puntos verdes de nuestra comunidad, sumándose a las ya distribuidas en plazas, escuelas y barrios. Los materiales que pueden...
Medio Ambiente: el Intendente recorrió las instalaciones de la Planta de Reciclado
Cerca del mediodía de este jueves, el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, junto al secretario de Producción, Julián Ramundo, y el director de Medio Ambiente, Marcos Pinto, visitaron la Planta de Reciclado. Fueron recibidos por su nuevo encargado, Ariel Ventre. “Se...
Yo elijo reciclar: se sumaron nuevos puntos verdes en la ciudad
Este jueves por la mañana se pusieron en marcha cinco nuevos puntos verdes en nuestra ciudad, sumando así 24 campanas de recolección de residuos secos separados en origen. Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, expresó que la idea es que el vecino tenga lo más...
Plan de Reforestación y consumo responsable del agua
El director de Medio Ambiente, Marcos Pinto, se refirió a la continuidad del programa de Reforestación Municipal. Durante el año pasado, se colocaron árboles en espacios verdes de nuestra comunidad. “Vamos a intentar apelar a la conciencia del vecino”, mencionó Pinto,...
Medio Ambiente: la importancia de reciclar desde casa
Marcos Pinto, director de medio ambiente, se refirió a la separación de residuos en origen y cómo se reduce la cantidad de materiales que llegan al predio de disposición final de residuos. Cartón, papel, vidrio, plástico, son materiales reciclables y se pueden acercar...
Volvieron las ferias presenciales: mercado El Pasaje
Ayer a la mañana, en el patio de la Escuela de Actividades Cultura, se desarrolló la vuelta de la feria El Pasaje, de manera presencial. Estuvo presente Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, quien expresó que es "un evento importante porque después de este tiempo...
Medio Ambiente: entrega de premio del concurso Ecobotellas
En el marco del concurso Ecobotellas, organizado por la Dirección de Medio Ambiente, en las primeras horas de la tarde de hoy se realizó la entrega de un Punto Verde, premio otorgado al curso ganador 1º F de la Escuela Secundaria 4. El acto se llevó a cabo en el...
CAT: se superaron los 30.000 envases de fitosanitarios retirados
Esta mañana, en las inmediaciones del Centro de Acopio Transitorio (CAT), se realizó una nueva carga de bidones vacíos de fitosanitarios superando el retiro de treinta mil envases. Resultado de un trabajo en conjunto entre la Dirección de Medio Ambiente del Municipio...
Medio Ambiente: manejo de envases vacíos de fitosanitarios
La Dirección de Medio Ambiente recibió hoy a la organización CampoLimpio, entidad encargada de darle disposición final a los envases vacíos de fitosanitarios en el campo argentino. Marcos Pinto, director del área, indicó que en el año 2020 se lograron juntar...
Continúa el Plan de Reforestación en nuestra comunidad
Esta vez sobre calles Cervantes y Casale, donde se colocaron 15 fresnos. Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, estuvo en el lugar y especificó que posteriormente se terminará realizando una cortina forestal en el lugar. "Es importante la cuestión forestal no solo...
Medio Ambiente: actualidad del área
Cerró el concurso Ecobotella, una iniciativa de la Dirección de Medio Ambiente que buscó sensibilizar a la población mediante la educación ambiental. Participaron alumnos de la comunidad escolar, de los niveles primario y secundario, junto a sus familias. El 1ºF de la...
Continúan los controles y el asesoramiento sobre protocolos de prevención
Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, se refirió al recorrido de dependencias municipales, provinciales y nacionales en el marco del cumplimento de los protocolos y medidas para evitar la propagación del Covid-19. “Desde el área de Seguridad e Higiene estamos...
Avanza la implementación del proyecto de ciclovías
Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, estuvo en el sector del acceso Elguea-Román, donde se avanza con el proyecto de ciclovías para el corredor industrial. Estuvieron presentes técnicos en seguridad vial, a raíz de las gestiones realizadas por la UTN Aula...
Medio Ambiente: guía de compostaje hogareño
Desde la Dirección de Medio Ambiente acercan la siguiente guía de compostaje con una serie de tips y consejos para tener en cuenta. ¿Qué es el compostaje? Proceso biológico llevado a cabo por microorganismos de tipo aeróbico (presencia de oxígeno), bajo condiciones de...
Atención: lavado de veredas
Se recuerda que la Ordenanza Nº 5362 determina que desde diciembre hasta febrero de cada año, queda restringido el lavado de veredas en todo el Partido de Chacabuco. Desde marzo a noviembre, el lavado de veredas podrá realizarse el primer sábado de cada mes, en el...
Medio Ambiente: comienzan las capacitaciones virtuales
La Dirección de Medio Ambiente, RSU Ambiental, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Jefatura Distrital Chacabuco, recuerdan que se desarrollarán dos capacitaciones medioambientales virtuales. Hoy, a las 17:30, iniciará el ciclo...
CAT: ya fueron retirados 20.000 envases de fitosanitarios
Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, estuvo en las inmediaciones de la Planta de Reciclado y del Centro de Acopio Transitorio de Envases de Fitosanitarios, donde se realizó una nueva carga de bidones vacíos. En ese marco, agradeció a las agronomías por colaborar...
Medio Ambiente: actualidad de la Planta de Reciclado
La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chacabuco informa que hoy lunes se está terminando el armado de fardos para su posterior venta que "será en breve", según indicó el responsable del área, Marcos Pinto. En esta nueva etapa, ya se llevan armados 42...
Medio Ambiente: capacitaciones virtuales
La Dirección de Medio Ambiente, RSU Ambiental, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Jefatura Distrital Chacabuco, invitan a participar de dos capacitaciones medioambientales virtuales. · Nuestros residuos, economía circular:...