El Municipio es la órbita del Estado más cercana a la gente, y como tal, su desafío es hoy fortalecer la función del mismo. Construir un estado con sensibilidad social que fije políticas sociales que tengan importancia real en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
El desafío es el reconocimiento de las personas como titulares de derecho, que en su condición de seres humanos puedan reclamar niveles mínimos de trato, servicios y oportunidades. Abordando las problemáticas sociales complejas desde un Estado promotor y presente. Es así que el Gobierno Nacional que guía el accionar de los responsables políticos busca la re configuración del tejido social con políticas integrales y reparadoras de las desigualdades sociales. Pero este objetivo solo puede lograrse con el compromiso y la participación de todos los actores sociales.
Involucrándose todos pueden sentirse parte de este proyecto y las decisiones que se tomen pueden representar los intereses y valoraciones de la mayoría. En lo local nos proponemos la profundización del modelo con compromiso, ética y responsabilidad.
Objetivo general
Desarrollar políticas públicas integrales, y transversales que contribuyan al desarrollo genuino y equitativo de los ciudadanos, priorizando el abordaje comunitario.
Objetivos específicos
- Fortalecer a la familia como principal actor comunitario.
- Garantizar un sistema de atención profesional inmediata, descentralizado y territorial.
- Fomentar la participación de todos los actores de la comunidad y la creación de redes.
- Implementar un segmento de atención programada, que permita la inclusión social, formando estructuras con perdurabilidad.
- Implementar espacios de formación permanente de actores para lograr una mayor jerarquización en las prestaciones.
- Establecer una agenda pública, que garantice la participación y puesta en valor de los espacios barriales y diversas temáticas.
- Planificar, y ejecutar proyectos y planes de abordaje que garanticen la cobertura de demandas.

Secretaría de Desarrollo Social
Ubicación:Alberdi 38
Teléfono:(02352) – 470303/04
E-mail:desarrollosocial@chacabuco.gob.ar
Horario de Atención:Lun a Vier 07:00 a 13:00

Secretaría de Desarrollo Social
Juan Cruz Magdalena

Subsecretaría de Desarrollo Social
Daniela Bruschi

Dirección de la Mujer
Alessandro Veronica

Subsecretario de Desarrollo Comunitario
Courade Ezquiel

Dirección de Niñez Y Adolescencia
Ormaechea Cecilia
Jornada regional de Envión en Chacabuco
En el Polideportivo Municipal, se desarrolló la jornada de “Fortalecimiento Programático-Institucional de Equipos Técnicos Locales de Envión”, convocada por el ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires. Los encuentros son anuales y este 2019,...
“Arte y Deporte en los Barrios”, el programa que se acerca a los más pequeños
Este fin de semana comienza el programa municipal “Arte y Deporte en los Barrios” que se realizará, en forma simultánea, en los cuatro Centros Integradores Comunitarios con los que cuenta nuestra comunidad: “Los Nogales”, “Los Pioneros”, “Alcira de la Peña” y “La...
Estar en el barrio: nuevo Centro de Gestión
En el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio "Mataderos", comenzó a funcionar un nuevo Centro de Gestión, dependiente de la secretaría de Desarrollo Social. En lo que va de la gestión, se designaron 15 puntos estratégicos entre los Centros...
Festejo Patrio: 25 de Mayo de 1810
Celina Felice, subsecretaria de Cultura, brindó detalles del programa para celebrar este próximo sábado 25, el 209º Aniversario de la Revolución de Mayo. “Lo mejor que podemos hacer como chacabuquenses es acercarnos”, expresó la funcionaria. Participarán Centros...
Identidad chacabuquense: presentación oficial de la bandera del Partido
En el marco de las festividades por el 209º Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, que se conmemorará este próximo sábado 25 de mayo, a partir de las 9.00 con el inicio del Tedeum en la Parroquia San Isidro Labrador, será presentada oficialmente la bandera del...
Chacabuco, primero en conformar un protocolo de intervención sobre abuso sexual infantil
Chacabuco es el primer Municipio en conformar un protocolo de intervención sobre abuso sexual infantil. Hoy se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo donde participaron distintas áreas del Municipio para brindar herramientas a la comunidad en su conjunto y, a su vez,...